
Tensión en La Plata por un intento de toma: Traffic blanca, "prohibido pasar" y bronca vecinal
El temido pronóstico del tiempo para La Plata: ciclogénesis con días de lluvias intensas
Prestadores de IOMA denuncian falta de pago y mala atención: largas filas en 46, 12 y 13
¿Sabías que la escena clave de En el barro, serie furor a nivel mundial, se filmó en Ensenada?
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Un escándalo: insultos y filosa discusión entre Ángel de Brito y Yanina Latorre
A 89 años del fusilamiento de Federico García Lorca: una muerte rodeada de misterio
Las sorpresas en la lista de Scaloni para los partidos contra Venezuela y Ecuador
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Al borde de la tragedia en Altos de San Lorenzo: le pegaron un balazo y zafó de milagro
El terror de los grafiteros: la tendencia que hizo viral a Ghost Pitur, un Batman con pintura
Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii, las bacterias del fentanilo contaminado: qué provocan
¿Por qué ANMAT prohibió el uso, comercialización y distribución del medicamento Ozempic?
Cuenta DNI activó un descuento en un supermercado de La Plata este lunes 18 de agosto
Pampita y Martín Pepa ¡reconciliados! Las fotos que confirmarían la nueva apuesta por el amor
Conmoción en La Plata: un policía se resistió a un asalto y mató a un ladrón de 16 años
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy en EL DIA
El precio del metro cuadrado a construir cerca de los $2.000.000
Julieta Prandi confesó detalles sobre el temor de sus hijos hacia su padre, Claudio Contardi
El delito no da tregua: a una jubilada le sacaron hasta la ropa
Fuerte caída de donantes voluntarios: convocan a nuevas colectas de sangre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El BCRA subió la tasa a 30,25% y vendió U$S 1.382 millones para frenar al dólar El Banco Central (BCRA) logró hoy limitar la escalada ascendente del dólar a través de una extraordinaria batería de medidas en la que combinó un alza de la tasa de interés del 27,25% al 30,25% con una nueva venta de 1.382 millones de dólares. De esta manera, la divisa estadounidense, que había trepado 30 centavos en el inicio de la rueda hasta alcanzar 21,10 pesos por unidad, cerró la jornada con una suba de cuatro centavos respecto a la víspera, a 20,88 pesos.
La magnitud de la demanda de dólar se puede medir no sólo en la inédita suba de tres puntos porcentuales en la tasa de referencia sino también en el hecho de que el ente monetario cerró abril con una venta total de reservas de 4.731 millones de dólares, de los cuales esta semana desembolsó 4.343 millones. La decisión de subir la tasa de Política Monetaria, el centro del corredor de pases a 7 días, fuera de calendario (el BCRA fija esta tasa cada 15 días), puso de manifiesto la necesidad de la autoridad monetaria de apelar a otras herramientas que tiene a su alcance para controlar el dólar, debido a que las ventas de divisas no resultaron suficientes para darle contención.
Esta medida también deja en claro que el Central dio por finalizado el período abierto con el anuncio del pasado 28 de diciembre cuando se modificó la meta de inflación y se planteó un curso de descenso de la tasa de interés bajo la presión combinada del sector industrial y de los aliados políticos del Gobierno.
“Ante la dinámica adquirida por el mercado cambiario, el Consejo de Política Monetaria del Banco Central de la República Argentina se reunió fuera de su cronograma preestablecido y resolvió aumentar su tasa de política monetaria, medida a través del centro del corredor de pases a 7 días, en 300 puntos básicos a 30,25%”, informó la entidad que conduce Federico Sturzenegger, en una clara admisión de la compleja situación financiera.
El mismo comunicado dejó claro que el Central ha retomado hoy la orientación que primó hasta el 28 de diciembre pasado, ya que especificó que "tomó esta decisión con el objetivo de garantizar el proceso de desinflación y está listo para actuar nuevamente si resultara necesario”. En línea con la subida de la tasa de referencia, en el mercado secundario de Lebac la tasa de rendimiento para el plazo más corto de 19 días llegó al 31,5%, mientras que el mercado de préstamos interbancario, el "call money", registró un alza de la tasa hasta el 32%.
La decisión del Banco Central de elevar en 300 puntos básicos la tasa de referencia también trajo algo de tranquilidad en el mercado mayorista, donde la jornada cerró en 20,54 pesos, con un retroceso de un centavo respecto a la víspera.
LE PUEDE INTERESAR
Vidal firmó el decreto que elimina los impuestos provinciales a la luz
LE PUEDE INTERESAR
Dujovne: "tenemos que ponernos menos nerviosos cuando se mueve el dólar"
De esta forma, a lo largo de la actual semana el dolar subió 35 centavos. En abril el incremento fue de 39 centavos y desde la última rueda hábil de diciembre pasado 1,93 pesos, con un incremento de 10,20% en lo que va del corriente año. Antes de que abriera el mercado de cambios, tras la suba de casi treinta centavos registrada ayer, el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, sostuvo que los argentinos "no estamos acostumbrados a la flotación" del dólar, y pidió “ponernos menos nerviosos cuando se mueve el tipo de cambio".
LAS RESERVAS DEL BANCO CENTRAL FINALIZARON EN 56.617 MILLONES DE DÓLARES
Las Reservas Internacionales del BCRA finalizaron hoy en US$ 56.617 millones, disminuyendo US$ 1.784 millones respecto al día hábil anterior. La variación de las divisas frente al dólar, los títulos externos y otros instrumentos financieros que forman parte de las reservas arrojaron un monto positivo de US$ 9 millones.
En el mercado de cambios, el BCRA tuvo una participación vendedora por US$ 1.382,1 millones (contracción de la base monetaria por $ 28.571,8 millones).
Por último, se realizaron pagos de servicios a Organismos Internacionales por US$ 14 millones y un pago por operaciones cursadas a través del sistema SML por US$ 2 millones. Este dato se encuentra sujeto a ajustes por cierre. Como es habitual, el dato contable consolidado se publicará en dos días.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí