
Estudiantes y Barracas empataron 1 a 1 con la justicia deportiva envuelta en las peores sospechas
Estudiantes y Barracas empataron 1 a 1 con la justicia deportiva envuelta en las peores sospechas
Múltiples operativos en La Plata para prevenir las caóticas caravanas de motos
El cruce de Elba Marcovecchio y la hija de Jorge Lanata en los Martín Fierro: "Fue super oscuro"
Un choque en 13 y 32 dejó un vehículo sobre la vereda y tres heridos
Thiago Medina dejó terapia intensiva: cómo sigue la salud del ex Gran Hermano
Horror en Moreno: detuvieron a un hombre acusado de asesinar a su hijastro de cuatro años
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Franco Colapinto tuvo una sólida actuación, pero terminó en el puesto 16 del GP de Singapur de F1
Domingo lluvioso en La Plata: ¿cómo seguirá el tiempo en lo que resta del día?
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
Tembló La Plata: Babasonicos hizo el show más grande de su historia en la ciudad
La agenda deportiva del domingo llueve de fútbol: partidos, horarios y TV
Bomberos Voluntarios de Arturo Seguí visitaron a Scout en el Parque Ecológico
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
La reacción de Fede Bal cuando Mirtha Legrand le dijo que es un mentiroso serial
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La autoridad monetaria vendió ayer 853,3 millones de dólares y empujó hacia arriba la tasa de rendimiento de las Lebac para contener el alza de la moneda norteamericana, que subió 28 centavos en un solo día
En algunos bancos, el dólar se vendió ayer a $20,90/Télam
El dólar minorista cerró ayer a 20,83 pesos, 28 centavos por arriba de su cotización de ayer, a pesar de que el Banco Central (BCRA) volvió a intervenir en el mercado de cambios con 853,3 millones de dólares y de que, por primera vez desde el 28 de diciembre, empujó hacia arriba la tasa de rendimiento de las Lebac en 200 puntos básicos, hasta 28,50 %.
“La gran novedad del día ha sido que el Central operó con poca cantidad pero con precios más altos en el mercado secundario de Lebac, impulsando la tasa hacia arriba, con un aumento máximo de 220 puntos básicos para el plazo más corto de mayo, que se ubicó en 28,50 %”, comentaron ayer en la city porteña.
En la última licitación de Lebac de la semana pasada, la tasa de rendimiento para el plazo más corto de 28 días fue de 26,30 %.
Aunque oficialmente rechaza la idea de que existe una corrida contra el peso, la autoridad monetaria lleva utilizados 3.000 millones de dólares en las últimas cuatro jornadas hábiles y un total de 5.384,3 millones en lo que va del año para moderar el alza de la divisa.
“La decisión de impulsar la tasa de Lebac que hemos visto hoy es un claro mensaje al mercado de que el Banco Central ya no sólo convalida los movimientos de rendimientos en la negociación de Lebac, lo que está reafirmando que está dispuesto a incrementar la tasa de referencia si la inflación sigue subiendo, tal como lo adelantó la semana pasada”, dijeron ayer desde el Banco Central.
El titular del BCRA, Federico Sturzenegger, se había referido a una eventual subida del costo del dinero a través de la tasa de Política Monetaria en el caso de que la inflación no descendiera drásticamente durante el mes de mayo próximo.
En el Central indicaron también que “existen dos corrientes, dos factores, que explican lo que está ocurriendo en estos días en el mercado”.
“De un lado, como se vio claramente ayer, un factor de origen local que es la entrada en vigor del impuesto a la renta financiera a los tenedores extranjeros de inversiones locales, lo cual impulsó a algunos fondos a vender sus tenencias de letras”, agregaron.
En segundo lugar “y muy importante, la subida de la tasa de interés en Estados Unidos, en este caso de los bonos del Tesoro a 10 años, han provocado una depreciación en divisas de todo el mundo y de la región debido a un reflujo de capitales hacia los centros financieros”.
“Hay una dinámica alcista que justifica la intervención del Banco Central y hoy se ha decidido dejar subir moderadamente al dólar y seguir observando esta dinámica alcista día a día”, remató la fuente consultada.
Por su parte, el especialista Gustavo Quintana dijo que “la intervención del Banco Central de ayer fue errática y provocó una volatilidad infrecuente en el desarrollo de las operaciones, con cambios bruscos en la cotización del dólar”, algo que se puede interpretar como una acción deliberada del BCRA para infundir temor y desalentar la actividad especuladora.
Otro elemento destacado ayer en la city fue que “esta corrida contra el peso tiene origen externo pero está alimentándose de la incertidumbre política y económica que está creando la crisis de las tarifas públicas”
Eas reservas internacionales finalizaron en 58.402 millones de dólares, lo que implicó una disminución de 1.022 millones de dólares respecto al día miércoles.
La variación de las divisas frente al dólar, los títulos externos y otros instrumentos financieros que forman parte de las reservas arrojaron un monto negativo de 26 millones de dólares.
En el mercado de cambios, el BCRA tuvo una participación vendedora por 853,3 millones de dólares (contracción de la base monetaria por 17.475,5 millones pesos).
Por último, se realizó un pago por operaciones cursadas a través del sistema SML por 3 millones de dólares.
Este dato se encuentra sujeto a ajustes por cierre.
En algunos bancos, el dólar se vendió ayer a $20,90/Télam
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí