
El Gobierno vetó la Ley de Financiamiento Universitario: cuál será la respuesta de los gremios
El Gobierno vetó la Ley de Financiamiento Universitario: cuál será la respuesta de los gremios
"Tipazo, mataron a uno nuestro": el video de Milei con Charlie Kirk
VIDEO. Cierra la histórica Galería Rivadavia de La Plata, la nostalgia de los comerciantes y vecinos
La inflación de agosto fue del 1,9 %: los alimentos que más subieron y los que bajaron de precio
Más de 700 autopartes y restos de autos: golpe a un desarmadero clandestino de La Plata
La inesperada confesión hot de María Becerra: “¿Por qué te pensas que tengo tan buen sexo?"
¡Bombazo sacude al mundo Boca! Filtraron el nombre del supuesto nuevo novio de Eva Anderson
Conmoción tras el hallazgo sin vida de una joven en su vivienda de La Plata
"Apologistas del delirio" y "patéticos": Longobardi fulminó a Majul y al platense Trebucq
Orfila busca el equipo para recibir a Unión en el Bosque: cuáles son las dudas del entrenador
Todos los días no pasa lo mismo: lo que se viene con EL DIA del domingo
Wanda Nara encendió las pantallas con la respuesta al tatuaje que se tapó Mauro Icardi
CGT Regional La Plata: respaldo contundente al Futuro Colectivo
La motosierra pasa por los clubes de barrio: cambian condiciones y recortan subsidios de luz y gas
Histórico hallazgo de la NASA: posibles rastros de vida en Marte
Kicillof sumó tropa pero seguirá dependiendo de Massa y el kirchnerismo
Bolivia al repechaje del Mundial 2026: cómo se jugará y qué se sabe del regreso de Moreno Martins
Un ranking ubica a La Plata entre las ciudades en donde más milanesas se piden por delivery
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo revela una reciente investigación de sus dientes. Algunos se aferraban a unas presas más grandes, los otros a una más blanda
Los terópodos muerden de forma diferente / Sydney Mohr/Current Biology
Los dinosaurios depredadores de la suborden de los terópodos del Cretácico superior de España y Canadá no competían por cazar a sus presas, según revela un análisis exhaustivo de sus dientes.
Los terópodos confiaron en una estrategia de mordedura de punción y tracción para matar y consumir a sus presas. Pero el análisis de los patrones de desgaste y el modelado de los dientes dentados con forma de cuchilla de estos dinosaurios sugiere que estos dinosaurios parecidos a las aves no necesariamente competían directamente para conseguir su próxima comida.
Algunos de ellos aparentemente atacaban a las presas más grandes y luchadoras, mientras que otros se aferraban a una comida más blanda o pequeña.
“Todos estos dinosaurios vivían al mismo tiempo y en el mismo lugar, por lo que es importante saber si compiten por los recursos alimenticios o si apuntan a diferentes presas”, comenta la investigadora Angélica Torices, de la Universidad de La Rioja, cuyos resultados se publican en Current Biology. “A través de este trabajo empezamos a entender un poco mejor las interacciones entre estos dinosaurios predadores en el ecosistema”, dice.
Según explica Torices, los científicos encontraron que, en general, cada familia o grupo de terópodos mordían de manera diferentes. Por ejemplo, descubrieron que los celurosaurios -más relacionados con las aves que con otros dinosaurios- muerden de la misma manera a través de un sistema de punción y tirón, pero los troodóntidos y los dromeosáuridos pueden haber preferido presas diferentes. Los troodóntidos aparentemente favorecieron la necesidad de fuerzas de mordida inferiores en comparación a los dromeosáuridos.
Para el análisis, Torices primero examinó los patrones de pequeños arañazos en los dientes, para ver si podía establecer cualquier patrón en la forma en que los dinosaurios comían. Junto a colegas como Ryan Wilkinson de la Universidad de Alberta, Canadá, la investigadora también utilizó un enfoque de modelado llamado análisis de elementos finitos, comúnmente utilizado para resolver problemas en ingeniería y física matemática, para explorar cómo los dientes de los dinosaurios podrían haberse comportado en diferentes ángulos de corte.
LE PUEDE INTERESAR
Utilizan mesas virtuales para enseñar anatomía y realizar autopsias
LE PUEDE INTERESAR
Desarrollan un robot capaz de cocinar y servir la comida
Según concluye Torices, ambos enfoques llevaron a la misma conclusión general. Todos los dinosaurios estudiados emplearon un movimiento de alimentación por punción y tracción, en el cual se forman arañazos paralelos mientras muerden a la presa, seguidos por rasguños oblicuos mientras la cabeza tira hacia atrás con las mandíbulas cerradas. Sin embargo, descubrieron que las diferentes formas de los dientes actuaban de manera distinta bajo una variedad de ángulos de mordida simulados.
La evidencia sugiere que Dromaeosaurus y Saurornitholestes -géneros de dromeosáuridos- estaban bien adaptados para el manejo de presas en apuros o para procesar huesos como parte de su dieta.
En cambio, los dientes de Troodon -especie de troodóntidos- eran más propensos a fallar en ángulos de mordida incómodos. Los hallazgos sugieren que los troodóntidos pueden haber preferido presas más blandas como invertebrados, presas más pequeñas que requirieron una mordida menos poderosa o que podrían ser tragadas enteras, o bien presas inmóviles como la carroña.
Torices concluye que ahora están trabajando para desarrollar modelos más complejos para incluir los dientes junto con sus raíces y mandíbulas para comprender mejor el proceso de mordedura. (Europa Press)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí