

La Sub 20, a la final del Mundial: le ganó 1 a 0 a Colombia y se enfrentará a Marruecos
Zaniratto encabezó la práctica en Estancia Chica y ya prepara el equipo para el clásico del domingo
"Todos metidos": Domínguez, con algunas dudas, busca el equipo para el clásico en UNO
El crecimiento de la violencia escolar desborda a familias e instituciones
Terror en los automovilistas por un grupo de "tira piedras" en un transitado cruce de Tolosa
Milei: "El préstamo no está atado a las elecciones, es una estrategia geopolítica"
Bessent anunció que la ayuda de EEUU a la Argentina podría llegar a 40 mil millones de dólares
Persecución, fuga y choque en La Plata: dos policías fueron trasladados al hospital
Santilli en La Plata: dijo que es “difícil” hacer campaña con Espert en la boleta
Hipotecados UVA de La Plata denuncian cobros indebidos y exigen devoluciones millonarias
"Pincha o plomo": en la previa del clásico, un mural encendió la polémica en La Plata
El IPS confirmó cuándo cobran sus haberes de octubre los jubilados bonaerenses
Se apaga MTV y se cierra una era: del "video mató la radio" al "streaming calló a la tele musical"
La Plata, sin agua este miércoles: reparan un acueducto y afecta al servicio en una amplia zona
"Brazilian Day" en La Plata: tras la suspensión, se realiza este finde en Plaza Moreno
Luz verde de Donald Trump a la CIA: hará operaciones encubiertas en Venezuela
Otra explosión durante una feria de ciencias en un colegio: al menos cuatro heridos
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
Los gobernadores de Provincias Unidas expresaron su apoyo a Lousteau, Ocaña y Randazzo
¡Bombazo! Amaia Montero confirmó que vuelve a La Oreja de Van Gogh
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por OSVALDO GRANADOS
¿Por qué tanto revuelo causaron las cifras del empleo y la pobreza?
¿Por qué los economistas de la oposición , tanto los ortodoxos como los K todavía no reaccionaron?
LE PUEDE INTERESAR
Padres e hijos en tiempos tecnológicos
¿Qué paso? ¿Qué explicación le encuentran?
Al principio, tibiamente, negaron los números del Indec.
Después, los más racionales buscaron explicaciones.
Todo se aclaró cuando uno de los más escépticos, el dirigente principal del Movimiento Evita consultó a su amigo, el director del Observatorio de Deuda Social de la UCA, Agustin Salvia. Este le dijo textualmente : “Los números del Indec son reales. Falta muchísimo pero es indudable que la pobreza viene bajando”.
Artemio López, el ultra kirchnerista, director de la Consultora Equis escribió : “Los números son reales, pero eran mucho menos del 29 % como decía la UCA, en la época de Cristina”.
Las razones de estos números son varias.
Uno: una parte de la población consiguió un empleo precario.
Dos: creció el empleo 433 mil asalariados. En los seis últimos meses del año pasado explotó la construcción privada y pública.
Tres: dos de cada tres empleos fueron asalariados, de estos sólo uno de cada tres es protegido.
Cuatro: el empleo precario aumenta con más velocidad que el empleo protegido.
Se notó un incremento notable en el empleo en la construcción .
Cinco: también bajó la inflación de casi el 40 % en 2016 al 25 % en 2017.
Pero cuando se midan los primeros meses de este año , las cosas pueden cambiar.
¿Por qué?
La inflación no baja; aumentó el dólar en enero y febrero; alzas en las tarifas , luz, gas y agua y las subas salariales por debajo de las expectativas inflacionarias.
En síntesis : la baja en la pobreza no está consolidada.
Igual, la economía siguió creciendo: récord de ventas de autos en marzo, la recaudación impositiva aumentó 37 % , muy por encima de la inflación.
El Gobierno, mientras tanto, entraba en un estado de éxtasis.
La baja de la pobreza llegó en el mejor momento.
En medio de la pulseada con la Justicia; las paritarias con docentes y bancarios y los tarifazos. Entre paréntesis, los aumentos en la luz, gas y agua en dos años no tienen nada que ver con el gradualismo.
Están todos tan pendientes de la economía, que llamó la atención una frase de alguien con mucha experiencia como Eduardo Duhalde: “Estamos cerca de un 2001”. Le contestaron los dos economistas de Scioli, Miguel Bein y Mario Blejer: “Estamos a años luz del 2001”.
Mucha gente, incluso preparada políticamente, confunde los deseos con la realidad.
Como señalaba Miguel Pichetto: “Si toda la esperanza del peronismo reposa en un cisne negro económico, no tenemos posibilidades”.
En el sector financiero, la tasa se mantendrá alrededor del 27; 25 % . El dólar estará severamente vigilado por el Banco Central. Dejaron de lado en el endeudamiento en el exterior y esperan que todas las malas noticias finalicen en junio.
Mientras tanto mantienen la vela encendida por Brasil para la venta de pick ups, motos y autopartes .
Después de junio volverá con fuerza el crédito hipotecario.
Este año la industria va a recuperar el nivel de actividad de 2015. Habrá mesas sectoriales para analizar el dia a dia , la competitividad y las exportaciones.. Estas mesas estarán integradas con empresarios, gremios, provincias y el gobierno nacional. Vaca Muerta es el ejemplo para aitos y motos y se impulsa una mesa para la frutihorticultura.
En cada caso se va a analizar el impacto en los costos por los aumentos en la energía.
¿Qué otro objetivo tiene el Gobierno?
Diluir el poder de Comodoro Py. El fallo a Cristóbal López y De Souza, marcó para Macri un antes y un después.
Mientras tanto se notó que la oposición no tolera ninguna buena noticia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí