

¡Vamos nene! Colapinto clasificó a la Q2 y largará 14º en el Gran Premio de Hungría
Melconián aseguró que "con este dólar no hay equilibrio" y criticó las reservas negativas
VIDEO. Temor por un balcón a punto de derrumbarse en "La Plata Soho"
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
Cavallo lapidario con Milei: de "todavía sigue el cepo" a "no hay suficiente confianza"
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
Nuevo romance en puerta: Zaira Nara, Nicolás Furtado y un “affaire” en Ibiza
Evacuaron el show de Lali Espósito en San Juan por amenaza de bomba
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 2 de agosto del 2025
Súper Cartonazo por $3.000.000: los números de este sábado 2 de agosto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La decisión de acudir al Fondo para enfrentar la corrida del dólar genera críticos y defensores. Se argumenta que se obtendrá dinero más barato
La decisión de la administración de Cambiemos de acudir al Fondo Monetario Internacional se ha convertido en la medida más impactante desde el inicio de su gestión, en especial por su indudable impacto político y económico, que por ahora resultará muy difícil de medir, en la medida en que no se conocen los términos del “stand by” que se negocia con el organismo internacional.
Las siglas FMI generan una especial reacción en la Argentina, porque está indisolublemente ligada a algunas crisis recurrentes de la economía nacional y también a un creciente período de endeudamiento externo que es una de las constantes generadoras de esas crisis en el país.
Además, también la presencia de figuras destacadas del organismo para monitorear las cuentas públicas en el país está asociada a períodos de ajuste de la economía, generalmente vinculada a la caída de la actividad económica y de menores ingresos para amplios sectores de la población.
Sin embargo en esta oportunidad desde el Gobierno se insisten en que el acuerdo no será igual a los tradicionales préstamos tan mal vistos por la población argentina.
El Fondo Monetario Internacional, es una organización global de 189 países creada en los años 50 para promover “la estabilidad financiera y la cooperación monetaria internacional”.
Macri, anunció que su gobierno volverá a pedir la asistencia con el organismo para que obtener una línea de apoyo financiero.
LE PUEDE INTERESAR
Las provincias ganan más recursos a costa de la Nación
Lo cierto es que hasta ahora se conoce muy poco acerca de la modalidad de la nueva asistencia crediticia.
Apenas que se trata de un “stand by” es decir un préstamo que permite al organismo “respaldar” las políticas que “ayuden a salir de las crisis” a los países que lo soliciten por un período de entre 12 y 24 meses, es decir hasta la fecha en que Macri debería entregar el gobierno a su sucesor o bien iniciar su segundo mandato.
De cuerdo al propio FMI todos los países miembro son elegibles para acceder a este tipo de asistencia, en caso que enfrenten necesidades de financiamiento externo
El stand-by permite al FMI responder rápidamente a las necesidades de financiamiento externo de los países, y respaldar políticas que los ayuden a salir de las crisis y respecto del reembolso y se realizan por tramos luego de una revisión generalmente trimestral que se concreta en la medida que se cumplan las metas acordadas en una “carta de intención”, una especie de contrato entre los países y el organismo. En general estos fondos se utilizan para cubrir los vencimientos de obligaciones ya contaídos
Lo cierto es que desde el Gobierno se argumenta que en esta ocasión la nueva asistencia del Fondo será distinta a la de otras. Y también que en gran medida buena parte de los programas de ajuste están en pleno desarrollo.
En efecto durante el año 2017 hubo un sobrecumplimiento de la meta, registrando el déficit primario un ratio del 3,8% del PBI, en lugar del 4,2% pautado originalmente.
Y para este año el mismo Gobierno anunció que rebajará sus metas de déficit primario, pasando del previsto 3,2 % al 2,7 %.
Sin embargo, algunas versiones insistentes señalan que el Fondo demandaría una reducción del déficit total, no sólo del primario (o sea que incluiría en total los intereses de la deuda) del 1 por ciento por año. Aunque este programa de drástico ajuste sería aplicable a partir del año próximo.
Lo cierto es que por ahora es difícil saber cuáles serán las demandas del Fondo, en la que se ha convertido en la única opción a mano del Gobierno para hacer frente a la corrida hacia el dólar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí