
Coimas en ANDIS: entre celulares bloqueados y sobres con dinero, ¿cómo sigue la investigación?
Coimas en ANDIS: entre celulares bloqueados y sobres con dinero, ¿cómo sigue la investigación?
Sigue la tensión con los manteros en Meridiano V tras el fuerte operativo de seguridad
Fentanilo mortal: cómo fue la contaminación que provocó 96 muertes
Estudiantes dio a conocer los futbolistas convocados para recibir a Aldosivi en UNO
VIDEO.- Impactantes imágenes del incendio en una agencia de autos de Ensenada: hay cuatro detenidos
Cristina Kirchner acudirá a la Corte Suprema para pedir que le quiten la tobillera
Con gol de la Bestia Merentiel, Boca le gana 1 a 0 a Banfield en La Bombonera
"Como un cornudo": la dura opinión de Mirtha Legrand sobre la revelación de Gime Accardi
La Comuna licita el transporte: cuáles son las nuevas líneas que se analizan
La bronca de la madre del platense Ian Moche: "Es inhumano, despreciable"
La Municipalidad de La Plata le otorgó $10 millones al Club Villa Lenci para obras
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
El establishment está inquieto por la suba de tasas y los controles
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
La familia platense Kovalivker, es la propietaria de Suizo Argentina
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Los jóvenes platenses que deciden casarse: dar el sí, aunque ya no esté de moda
Causa Fentanilo: el futuro judicial de Furfaro y el rol de los imputados
Descuentos en supermercados para jubilados y beneficiarios de Anses
La soja argentina surfea las tensiones comerciales mientras gana mercados
La agenda del domingo viene hipercargada de deportes: horarios, partidos y TV
De plaza Castelli a Xi’an: vivencias de un platense en la fascinante China
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Allegados a los 44 submarinistas volvieron a marchar en Mar del Plata para pedir que se continúe con la búsqueda
Familiares de los tripulantes desaparecidos volvieron a manifestarse ayer a seis meses de la última comunicación con el submarino / AP
A seis meses de la desaparición del
submarino ARA San Juan en el Atlántico sur, familiares de los 44 tripulantes realizaron ayer un nuevo acto frente a la Base Naval de Mar del Plata, que tuvo una carga emotiva especial, y volvieron a reclamar que continúe la búsqueda.
Al igual que cada día 15, esposas, madres, amigos, hijos y allegados de los marinos desparecidos desde noviembre pasado se manifestaron frente al puesto de guardia del predio naval marplatense, luego de una íntima ceremonia religiosa en la capilla del lugar.
Desde las 15, aprovecharon cada corte de semáforo para exhibir banderas argentinas y remeras con los rostros de los submarinistas, junto a pancartas con pedidos de “búsqueda, verdad y justicia para los 44”.
Luego marcharon hacia el centro de la ciudad para participar en una misa en la Catedral, oficiada por el obispo local, Gabriel Mestre.
“Nosotros pedimos que no dejen de buscarlos. Hoy es una fecha especial, estamos todos movilizados, pero el pedido sigue siendo que se sepa qué pasó”, dijo Yolanda Mendiola, madre del cabo primero Fabián Cisneros.
Mendiola llegó desde Jujuy para sumarse a estos actos, y pidió que “el Gobierno no demore más” la definición de la empresa que pueda continuar con la búsqueda de la nave, luego de que se presentaran nueve firmas a la convocatoria lanzada en ese sentido por el Ministerio de Defensa.
Marcela Fernández, esposa del suboficial Alberto Sánchez, también exigió “que el Gobierno reaccione de una vez. Nosotros sentimos que nos abandonan si no se pone en marcha la búsqueda en serio. Esto que pasó nos quebró la vida y no damos más”.
La madre de Sánchez, Mirta Laz, relató que en estos seis meses trató de evitar las lágrimas “por los nietos”, pero “aunque una intenta ser fuerte es una pesadilla. Yo no soy necia, soy realista, pero aun así, no puedo llorar sin tener una prueba de lo que pasó”, contó, mientras sostenía una bandera con la foto de hijo.
Tal como ocurrió cada mes, los autos y colectivos que pasaban por el lugar detenían respetuosamente su marcha cuando las banderas cortaban el tránsito momentáneamente, y hacían sonar sus bocinas cuando los manifestantes liberaban la circulación.
La fecha, que marca el momento a partir del cual los familiares pueden comenzar a tramitar los certificados de presunción de fallecimiento según el Código Civil, aportó una carga muy emotiva al acto.
“Estés donde estés, te vamos a encontrar. Somos la familia del ARA San Juan, que no deja de pensar cuál es la verdad”, fueron las palabras de Joaquín Jorge Alancay, suegro del submarinista Sergio Cuellar.
Luego, todos los familiares presentes iniciaron una marcha por el Boulevard Marítimo hacia el centro de la ciudad, para completar la jornada con la ceremonia en la Catedral y una proyección con imágenes de los marinos en el atardecer ventoso.
Desde que el submarino desapareció el último 15 de noviembre con 44 marinos a bordo, el predio de la Armada en la ciudad balnearia se convirtió en el punto de encuentro para familiares y allegados que insisten en que no dejarán el lugar hasta saber qué sucedió.
En su última comunicación del 15 de noviembre del año pasado, el capitán del ARA San Juan había informado que navegaba “en plano periscopio” y que iría “a plano profundo” con el objetivo de “estabilizar el buque” para poder ingresar al tanque de batería y evaluar la dimensión de una falla que estaba registrando.
Familiares de los tripulantes desaparecidos volvieron a manifestarse ayer a seis meses de la última comunicación con el submarino / AP
El submarino ARA San Juan días antes de emprender su última misión / archivo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí