
Dólar sigue en alza: este miércoles llegó a su récord desde la salida del cepo
Dólar sigue en alza: este miércoles llegó a su récord desde la salida del cepo
Presentaron un recurso para impugnar las candidaturas testimoniales en la provincia de Buenos Aires
Alerta por tsunami: cómo es la situación en Chile, Perú y Colombia
VIDEO. "Rodó en Camino Centenario": tremendo accidente de una ciclista frente al Parque Pereyra
Dónde voto: consultá el padrón para las elecciones provinciales 2025
VIDEO. Recuperaron en la Megatoma un auto robado en La Plata y ahora buscan a los ladrones
“Custodiado y casi ciego”, así pasa sus horas el femicida detenido en Berisso
Furor por el Mar Argentino: con aporte platense, 'Batatita' y los hallazgos que sorprenden al mundo
Demolición en el depósito de La Plata: día 3, las grúas trabajan en la zona de la casa afectada
HIIT: menos tiempo de entrenamiento, ejercicios de mejor calidad y mayor intensidad
Chechu Bonelli y Darío Cvitanich separados tras 14 años juntos: “Ella enamorada, él no tanto”
Wanda Nara dejó a L-Gante en la friendzone: "No tengo novio"
Tamara Pettinato defendió a Homero y apuntó contra Sofi Gonet: "Es grave, una maldad innecesaria"
Arde Boca y Marcos Rojo "no podrá entrar al vestuario ni entrenar": ¿Se reflota su vuelta al Pincha?
Oficial | Quién era la otra nena que murió con Mila Yankelevich en el accidente náutico de Miami
Cómo es el Miami Yacht Club: los responsables del velero donde murió Mila Yankelevich
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Oficializaron el aumento y el bono para el personal doméstico: así quedaron las escalas
Liam Neeson y Pamela Anderson confirmaron su romance: "Locamente enamorado de ella"
El último adiós a Ozzy Osboourne y el desgarrador llanto de su mujer Sharon y sus hijos
Fin del sueño para la platense Nina Ventre en La Voz Argentina
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Por los salarios, los docentes de la Universidad pararán una semana
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En la UNLP esperan fuerte adhesión en los colegios. Los docentes provinciales, en tanto, se suman a una protesta federal
Comienza una serie de protestas docentes en todos los niveles de la enseñanza, que incluyen paros, presentaciones ante legisladores y marchas.
Como se anticipó, los docentes universitarios paran hoy en todo el país y se movilizan a la Plaza de Mayo. En tanto, el miércoles de la semana que viene habrá una huelga nacional de maestros a la que adhieren todos los gremios provinciales: Feb, Suteba, Sadop, Udocba y Amet.
La de los universitarios es la tercera medida de acción directa del sector en una semana, en reclamo de un aumento salarial del 25% con cláusula de actualización automática de acuerdo al índice oficial de inflación, más conocida como cláusula gatillo.
En cuanto a los maestros bonaerenses, antes de sumarse al paro nacional del miércoles 23, las cinco entidades que integran el Frente de Unidad Docente entregarán hoy en la Gobernación y en la Legislatura un informe “detallando la grave situación que atraviesan los educadores y las escuelas bonaerenses”.
Además brindarán una conferencia de prensa, a partir de las 11, en la Plaza San Martín.
El miércoles venidero, como se dijo, habrá un paro nacional. Y el mismo día finalizará en el centro de la capital federal la denominada “marcha federal docente”, que arrancará entre el lunes y el martes desde cuatro puntos del territorio nacional.
LE PUEDE INTERESAR
El Cartonazo quedó vacante y ahora se juega por $150.000
LE PUEDE INTERESAR
Susto en la Torre II: aseguran que ya licitan el cambio de los 23 ascensores
Luego del paro de 48 horas que llevaron a cabo el jueves y viernes de la semana pasada, con alta adhesión en la UNLP, los gremios de docentes universitarios paran hoy nuevamente. Asimismo, por la tarde realizarán una marcha de antorchas que partirá de Avenida de Mayo y 9 de Julio y culminará en la Plaza de Mayo.
Si bien ambas medidas de protesta -huelga y movilización- estaban decididas, la segunda propuesta de aumento salarial que el gobierno nacional le hizo el lunes a los sindicatos del sector profundizó el conflicto.
El Ejecutivo central les había ofertado el 23 de abril un 15% de suba salarial para todo el año en cuatro cuotas: 2% en abril, 2% en junio, 5% en agosto y 6% en diciembre, sin cláusula gatillo. El lunes reiteró el porcentaje y la cantidad de cuotas, sólo que “cargó” más las dos primeras. La proposición fue de un 4% en mayo, 5% en agosto, 3% en noviembre y 3% en diciembre, también sin cláusula de actualización por inflación.
“Estamos profundizando un plan de lucha ante la falta de respuesta por parte del gobierno nacional a los reclamos que venimos haciendo los docentes universitarios, y ante la situación que están atravesando las universidades públicas por la falta de presupuesto y el desfinanciamiento que este gobierno ha provocado en los últimos dos años”, dijo el titular de la Conadu, Carlos De Feo.
En La Plata, como siempre, se aguarda un alto acatamiento en los colegios preuniversitarios y en facultades como Humanidades, Psicología, Bellas Artes, Periodismo, Trabajo Social, Exactas y otras.
La presidenta de la organización gremial de alcance nacional Docentes Argentinos Confederados (DAC) y de la bonaerense FEB, Mirta Petrocini, explicó la decisión de ir a un paro y marcha federal el 23 de mayo: “Se está avanzando contra los derechos conquistados y, en consecuencia, se está golpeando a la educación pública”, consideró la dirigente, que hoy al mediodía hablará en la Plaza San Martín de nuestra ciudad.
“Por ese camino no sólo perdemos los docentes, sino que pierden los niños, las familias, el país y la educación. Pierden, una vez más, los que menos tienen”, sentenció.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí