Semana intensa en el Concejo Deliberante: nuevo sistema de transporte y todo lo que se vota
Di María y Holan hablaron del pasillo de espaldas de Estudiantes "Una falta de respeto"
Gimnasia llegó a Santa Fe: el equipo que probó Zaniratto para visitar a Unión por los playoffs
El drama de Alejandra Maglietti tras ser madre primeriza: “Me destruye”
El Pincha venció al Canalla y los hinchas reaccionaron en las redes: los mejores memes y cargadas
Boca le ganó 2 a 0 a Talleres y avanzó a los cuartos de final del Torneo Clausura
Agenda económica semanal: calendario del INDEC y la evolución del dólar
Se robaron la bicicleta de Will de “Stranger Things” en CABA: ¿qué pasó?
VIDEO. Vandalismo y robos en locales céntricos de La Plata: comerciantes en vilo tras los ataques
Murió Omar Souto a los 73 años, el histórico Gerente de las Selecciones
Crisis económica en municipios bonaerenses: el golpe financiero se traslada a las localidades
Tragedia en Oberá: manejaba alcoholizado, volcó y murió uno de sus hijos
Una escuela de La Plata cambia su nombre en homenaje a un ex director
VIDEO. Una mujer resultó herida tras un fuerte choque en el barrio Hipódromo
La Fragata Libertad completó su 53° viaje y desató la emoción en Buenos Aires
Colapinto cuestionó el rendimiento y la táctica tras una carrera compleja
La agenda deportiva del domingo no se toma finde largo: partidos, horarios y TV
Qué hay en juego en medio de la puja entre Kicillof y La Cámpora
Alertan por el robo de miles de bicicletas por año en La Plata y el AMBA
La crisis del match: las apps de citas ya no son el sitio más fácil para encontrar pareja
Perros “enfermeros” en el hospital: el cariño también ayuda a curar
Domingo a puro sol en La Plata: cómo sigue el tiempo durante el finde XXL
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En la UNLP esperan fuerte adhesión en los colegios. Los docentes provinciales, en tanto, se suman a una protesta federal
Comienza una serie de protestas docentes en todos los niveles de la enseñanza, que incluyen paros, presentaciones ante legisladores y marchas.
Como se anticipó, los docentes universitarios paran hoy en todo el país y se movilizan a la Plaza de Mayo. En tanto, el miércoles de la semana que viene habrá una huelga nacional de maestros a la que adhieren todos los gremios provinciales: Feb, Suteba, Sadop, Udocba y Amet.
La de los universitarios es la tercera medida de acción directa del sector en una semana, en reclamo de un aumento salarial del 25% con cláusula de actualización automática de acuerdo al índice oficial de inflación, más conocida como cláusula gatillo.
En cuanto a los maestros bonaerenses, antes de sumarse al paro nacional del miércoles 23, las cinco entidades que integran el Frente de Unidad Docente entregarán hoy en la Gobernación y en la Legislatura un informe “detallando la grave situación que atraviesan los educadores y las escuelas bonaerenses”.
Además brindarán una conferencia de prensa, a partir de las 11, en la Plaza San Martín.
El miércoles venidero, como se dijo, habrá un paro nacional. Y el mismo día finalizará en el centro de la capital federal la denominada “marcha federal docente”, que arrancará entre el lunes y el martes desde cuatro puntos del territorio nacional.
LE PUEDE INTERESAR
El Cartonazo quedó vacante y ahora se juega por $150.000
LE PUEDE INTERESAR
Susto en la Torre II: aseguran que ya licitan el cambio de los 23 ascensores
Luego del paro de 48 horas que llevaron a cabo el jueves y viernes de la semana pasada, con alta adhesión en la UNLP, los gremios de docentes universitarios paran hoy nuevamente. Asimismo, por la tarde realizarán una marcha de antorchas que partirá de Avenida de Mayo y 9 de Julio y culminará en la Plaza de Mayo.
Si bien ambas medidas de protesta -huelga y movilización- estaban decididas, la segunda propuesta de aumento salarial que el gobierno nacional le hizo el lunes a los sindicatos del sector profundizó el conflicto.
El Ejecutivo central les había ofertado el 23 de abril un 15% de suba salarial para todo el año en cuatro cuotas: 2% en abril, 2% en junio, 5% en agosto y 6% en diciembre, sin cláusula gatillo. El lunes reiteró el porcentaje y la cantidad de cuotas, sólo que “cargó” más las dos primeras. La proposición fue de un 4% en mayo, 5% en agosto, 3% en noviembre y 3% en diciembre, también sin cláusula de actualización por inflación.
“Estamos profundizando un plan de lucha ante la falta de respuesta por parte del gobierno nacional a los reclamos que venimos haciendo los docentes universitarios, y ante la situación que están atravesando las universidades públicas por la falta de presupuesto y el desfinanciamiento que este gobierno ha provocado en los últimos dos años”, dijo el titular de la Conadu, Carlos De Feo.
En La Plata, como siempre, se aguarda un alto acatamiento en los colegios preuniversitarios y en facultades como Humanidades, Psicología, Bellas Artes, Periodismo, Trabajo Social, Exactas y otras.
La presidenta de la organización gremial de alcance nacional Docentes Argentinos Confederados (DAC) y de la bonaerense FEB, Mirta Petrocini, explicó la decisión de ir a un paro y marcha federal el 23 de mayo: “Se está avanzando contra los derechos conquistados y, en consecuencia, se está golpeando a la educación pública”, consideró la dirigente, que hoy al mediodía hablará en la Plaza San Martín de nuestra ciudad.
“Por ese camino no sólo perdemos los docentes, sino que pierden los niños, las familias, el país y la educación. Pierden, una vez más, los que menos tienen”, sentenció.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí