
Dólar sigue en alza: este miércoles llegó a su récord desde la salida del cepo
Dólar sigue en alza: este miércoles llegó a su récord desde la salida del cepo
Tren Roca a La Plata: caos en Constitución y servicios cancelados, ¿qué pasó?
Presentaron un recurso para impugnar las candidaturas testimoniales en la provincia de Buenos Aires
Alerta por tsunami: cómo es la situación en Chile, Perú y Colombia
Sebastián Lomónaco firmó en Estancia Chica y entrenó bajo las órdenes de Orfila
Dónde voto: consultá el padrón para las elecciones provinciales 2025
VIDEO. "Rodó en Camino Centenario": tremendo accidente de una ciclista frente al Parque Pereyra
VIDEO. Recuperaron en la Megatoma un auto robado en La Plata y ahora buscan a los ladrones
“Custodiado y casi ciego”, así pasa sus horas el femicida detenido en Berisso
Furor por el Mar Argentino: con aporte platense, 'Batatita' y los hallazgos que sorprenden al mundo
Demolición en el depósito de La Plata: día 3, las grúas trabajan en la zona de la casa afectada
HIIT: menos tiempo de entrenamiento, ejercicios de mejor calidad y mayor intensidad
Chechu Bonelli y Darío Cvitanich separados tras 14 años juntos: “Ella enamorada, él no tanto”
Wanda Nara dejó a L-Gante en la friendzone: "No tengo novio"
Tamara Pettinato defendió a Homero y apuntó contra Sofi Gonet: "Es grave, una maldad innecesaria"
Arde Boca y Marcos Rojo "no podrá entrar al vestuario ni entrenar": ¿Se reflota su vuelta al Pincha?
Oficial | Quién era la otra nena que murió con Mila Yankelevich en el accidente náutico de Miami
Cómo es el Miami Yacht Club: los responsables del velero donde murió Mila Yankelevich
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Oficializaron el aumento y el bono para el personal doméstico: así quedaron las escalas
Liam Neeson y Pamela Anderson confirmaron su romance: "Locamente enamorado de ella"
El último adiós a Ozzy Osboourne y el desgarrador llanto de su mujer Sharon y sus hijos
Fin del sueño para la platense Nina Ventre en La Voz Argentina
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Denuncian que la actividad está en jaque por las tarifas de los servicios, la suba del dólar y las inclemencias climáticas que arruinaron los cultivos. Pidieron medidas de urgencia para contrarrestar la crisis del sector
agobiados por el peso de las tarifas, la disparada del dólar que afecta los insumos de importación y el clima que arruina cosechas, el sector hortícola se movilizó en la plata / g. mainoldi
Jaqueados por los precios de las tarifas de los servicios públicos, la suba incesante del dólar, y ahora, coronando la emergencia, con los cultivos perdidos por la inundación que provocó en los campos y los invernáculos el último temporal, los productores hortícolas de la Región marcharon por la avenida 7, desde el bulevar 32 hasta la puerta de la Gobernación -6 entre 51 y 53- en las horas de mayor complicación vial. El tránsito de las calles del centro de la Ciudad se convirtió, a raíz de la manifestación, en un infierno de bocinazos, embotellamientos y desvíos forzados.
Cientos de quinteros, muchos de ellos a bordo de un tractor, otros con cajones de verdura marchita, desfilaron a paso de hombre por la 7. “No al tarifazo”, “Emergencia agropecuaria provincial ya”, “Basta de ajuste” fueron algunas de las consignas que llevaban a modo de pancarta durante la movilización.
Acompañaron el reclamo de los pequeños productores frutihortícolas, nucleados todos en diversas organizaciones gremiales, distintas fuerzas políticas, como el Movimiento Evita, la Corriente Clasista y Combativa y Barrios de Pie, entre otras.
Aunque se trató de una protesta a nivel provincial, con la presencia de quinteros y medieros de diferentes distritos bonaerenses, el grueso de los manifestantes que participó de la marcha pertenece al cordón verde de nuestra región, uno de los más importantes, por su nivel de producción, del país (ver aparte).
La protesta arrancó en 7 y 32, el punto señalado para la concentración de todos los sectores que participaron; siguió por la principal avenida platense; pasó por plaza Italia; y antes de copar la zona que rodea la Casa de Gobierno -donde hablaron primero los dirigentes y luego se quedó el pleno de los quinteros montando una feria hortícola- se detuvo frente a las oficinas de Edelap. Ahí el reclamo se centró en los aumentos en la tarifa de la luz, una medida que, según remarcaron los quinteros, les pone “la soga al cuello” a la hora de plantar y cosechar.
Puntualmente, se le exige a las autoridades de la Provincia la implementación de un plan de emergencia que permita “contrarrestar la suba de la tarifa de la electricidad, el alto precio de los alquileres de las tierras que trabajan para producir y el valor del dólar”, se subrayó. Ocurre, según explicaron, que muchos de los insumos que utilizan son importados y la moneda estadounidense impacta de manera directa en el precio.
El tránsito se tornó un caos durante la franja horaria en que el caso céntrico platense vive su ritmo más intenso, pues la marcha se desarrolló por las zonas de mayor concentración de organismos públicos, oficinas y comercios y frenó la normal circulación vehicular no sólo de 7 sino también de sus calles transversales.
En medio de la confusión y las demoras los automovilistas buscaban la forma de encontrar vías alternativas, con desvíos, volanteadas y hasta giros en marcha atrás, para no quedar atrapados por la manifestación.
Un trastorno aparte fue el vivido, desde las 9 de la mañana cuando comenzó la concentración en 7 y 32 hasta pasado el mediodía, por los usuarios del transporte público que se dirigían a las paradas de micros habituales y se encontraban con el tránsito cortado y sin saber dónde podían subirse al colectivo.
Una vez que finalizó el acto que los dirigentes de las asociaciones de productores encabezaron en un escenario que se improvisó para la ocasión, frente a la entrada de la Gobernación, varios quinteros se quedaron en el lugar a lo largo de la tarde montando una suerte de feria de hortalizas.
Participaron de la protesta la Asociación Platense de Horticultores Independientes, la Asociación de Medieros y Afines -ASOMA-, la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT), la Mesa Regional de Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios, el Movimiento de Pequeños Productores y la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP).
Los productores locales ya venían reclamando por medidas que paliaran la crisis que atraviesan desde hace unos meses, resultado de las abultadas facturas de luz y, en las últimas semanas, de los aumentos constantes del dólar, que colocó muchos de los insumos que utilizan para sembrar -incluso algunas semillas son importadas- “por las nubes”. Ahora se le agregó a las dificultades una seguidilla de jornadas lluviosas más el temporal del viernes de la semana pasada, que terminó de arruinar las pocas plantaciones que venían zafando de los efectos del agua.
En el caso de las facturas eléctricas y dentro del marco de la declaración de emegencia agropecuaria que demandan lo que piden los pequeños productores agropecuarios son tarifas diferenciadas para el sector.
“Las organizaciones rurales nos agrupamos para pedir que se termine con el tarifazo”, dijo el productor de hojas y hortalizas platense Wilson Machuca. “Queremos charlar en una mesa para ver cómo se soluciona esto, somos unos 9.000 productores en La Plata atravesando esta difícil situación”, agregó tras reconocer que el ministerio de Agroindustria los invitó a sentarse en una mesa de diálogo.
agobiados por el peso de las tarifas, la disparada del dólar que afecta los insumos de importación y el clima que arruina cosechas, el sector hortícola se movilizó en la plata / g. mainoldi
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí