
Milei lanza la campaña con un acto en La Plata: a qué hora arranca y quiénes estarán presentes
Súper Cartonazo por $8.000.000: pedí hoy la tarjeta gratis con el diario EL DIA
Revuelo político por el fentanilo: recusación y pedidos de informes
El virus respiratorio no para y hay alarma por las camas pediátricas
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Marcha atrás: vuelven a cambiar los lugares de votación en La Matanza
Damnificado de $Libra habla de “escándalo” y pide detenciones
Ni Cristina ni los demás condenados pagaron lo que ordenó el tribunal
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
VIDEO. Luana Simioni: “Hay que frenar a la derecha en la Ciudad”
VIDEO. Néstor Rotela: “Necesitamos seguridad y clubes de barrio”
Nicoletti impulsa en La Plata el modelo de gestión local de Tandil
¿Seguirá la luz verde en la Justicia para las falsas denuncias?
Los familiares de víctimas en el Italiano ya se presentaron en el expediente
Ventas del Día del Niño, lentas: comercios le apuntan al fin de semana
Zorros en el Centro: creen que los traen del campo y escapan o los abandonan
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Son los que cursaron la práctica final bajo medida cautelar, pues el decanato anterior decía que no cumplían los requisitos
El cambio de conducción y de composición del consejo directivo de la facultad de Medicina de la Universidad Nacional de La Plata pondría fin al conflicto de los “médicos cautelados”. Así es como se conoce a quienes se recibieron a partir de 2012 tras realizar la práctica final obligatoria de la carrera bajo una medida cautelar, pues el anterior decanato no les permitía cursar aduciendo que no cumplían los requisitos (tener todos los finales aprobados antes de iniciar la práctica).
Ayer por la tarde, en la unidad académica de 60 y 120 se llevó a cabo la primera sesión ordinaria del nuevo consejo directivo, y la presentación que realizaron los representantes del claustro de graduados para que “de una vez por todas se respete el fallo de la Justicia y se reconozca la validez de todos los títulos” contó con un amplio respaldo: 11 consejeros votaron a favor y 5 lo hicieron en contra (los cinco profesores de la agrupación Hoja de Roble-Unidos por Medicina que presidió la facultad hasta hace poco).
Cabe recordar que, hace poco más de un año, la Justicia le dijo a las autoridades de Medicina que los 230 títulos que no reconocía (por el hecho de que los alumnos hicieron la práctica final bajo medida cautelar) eran válidos. No obstante, la facultad sólo reconoció 130. El resto lo observó y lo envió nuevamente al juzgado actuante.
Pero a fines de febrero de este año, el juez Adolfo Gabino Ziulu también falló a favor de los observados.
En ese contexto, el magistrado comenzó a notificar del dictamen favorable a todos los médicos (estudiantes, según el decanato de entonces). Las notificaciones fueron llegando en forma gradual, pues cada caso dio origen a una causa distinta.
El consejero del claustro de graduados, Manuel Fonseca, dijo ayer a este diario que “el consejo directivo se pronunció por amplia mayoría en favor de resolver esta situación que tanta angustia ha provocado a decenas de compañeros, pues todos cursaron todas las materias y aprobaron la práctica final obligatoria”.
LE PUEDE INTERESAR
Arrancó el paro de universitarios y el miércoles 23, huelga y marcha nacional de maestros
LE PUEDE INTERESAR
El Cartonazo quedó vacante y ahora se juega por $150.000
“Además -puntualizó Fonseca-, la conducción de la unidad académica se comprometió a acompañar este proceso de regularización, tanto en el plano administrativo como judicial”. El decano, Juan Basualdo, explicó a este medio que “de ahora en más se encargará de la cuestión legal la asesoría letrada de la Universidad”.
Según indicaron en la casa de estudios, la “regularización” de la situación incluiría un acto formal de jura para los más de 200 cautelados.
El acto de jura es una tradición en la facultad de Medicina, del cual este amplio grupo de estudiantes “se vio privado injustamente”, expresó el doctor Fonseca.
La reforma de la práctica final obligatoria -que a mediados de 2010 dio lugar a una masiva toma de la facultad durante 17 días- y su posterior judicialización llegaron a convertirse en columna vertebral de la vida de la facultad durante varios años.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí