La sombra de Alberto detrás de la carta de CFK y el quiebre que Kicillof evita sentenciar
La sombra de Alberto detrás de la carta de CFK y el quiebre que Kicillof evita sentenciar
Milei fortalecido, el peronismo cruje y los gobernadores recalculan
Lo que el FMI le dijo desde un principio: negocie y amplíe su base política
El Tren Roca no llega hasta La Plata este domingo por trabajos en las vías
Milagro en La Plata: una rueda se desprendió de un auto y casi impactó contra dos chicas
Domingo inestable y con probabilidad de lluvias en La Plata:¿cuándo mejoraría?
Estudiantes recibe a Boca, por un rugido decisivo en UNO: hora, formaciones y TV
La caravana motoquera celebró a las brujas: noche a puro fastidio
Ser madre o padre joven hoy: tener un hijo antes de los 30 años
El dólar post electoral anima, pero se espera por el crédito
Crónica de una violenta noche en el Instituto Médico Platense
La pesadilla de siempre: asaltaron a un jubilado mientras dormía
La reelección de los intendentes, atrapada por la interna peronista
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Kicillof se quejó porque no lo invitaron a la cita con los gobernadores
Mercado laboral con tecnología que avanza y la industria que retrocede
“¡Los mataste a todos!”: el halago de Mirtha a Diego Santilli en su regreso al programa
Volver al crédito: el desafío económico de los próximos meses
Una semana especial: Argentina ya tiene menos tasa a 10 años que Brasil
Alerta por la fiebre amarilla: crece el temor a una epidemia en el país
Las fobias: desde botones o diarios, a barcos abandonados y payasos
Del glamour al barro: los famosos que apostaron por una carrera política
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con la participación de escuelas públicas y privadas de la Ciudad, sesionó ayer en el Concejo Deliberante local, por tercer año consecutivo, el Parlamento de la Juventud. Se trató de una iniciativa en la que alumnos de diferentes colegios de la Región aprobaron dos proyectos, uno sobre “Educación vial” y otro denominado “Camino hacia una ciudad limpia”, que serán tratados próximamente por los ediles.
La sesión estuvo encabezada por el subsecretario de Coordinación Municipal, Agustín Scotti, por la coordinadora de esta edición del Parlamento, Yamila Crescitelli, y contó con la presencia del presidente del Concejo Deliberante local, Fernando Ponce, quien valoró que “alumnos de la región pueden participar de la vida democrática y tener una experiencia sobre cómo funciona el poder legislativo”.
El primer proyecto aprobado, con despacho de la comisión de Desarrollo Social, fue del colegio Cenit, presentado por la alumna concejal, Julieta Baquedano, que establece implementar una campaña municipal de capacitación de “Promotores de educación vial en las escuelas secundarias” de la ciudad, ante el alto número de accidentes fatales en la zona.
La normativa señala que la capacitación será brindada por la Municipalidad a equipos de estudiantes voluntarios pertenecientes a 5° y 6°, quienes posteriormente serán los encargados de realizar talleres de seguridad vial en las demás escuelas de la región.
El segundo proyecto, que contó con mayor respaldo en la sesión, fue el denominado “Camino hacia una ciudad más limpia”, presentado por la alumna concejal, Shaiel Medina, del colegio Obispo Anunciado Serafini y tuvo la adhesión de los colegios San José y Manantiales.
El proyecto plantea diversas medidas tendientes a mejorar la calidad de vida de los vecinos. De esta forma, establece la instalación y restauración de dos cestos de basura con la distinción de residuos, representada por los colores verde y negro, en diversas calles del casco urbano y avenidas de la periferia. También la instalación y restauración de los indicadores de calles en todas las esquinas. Además, plantea campañas de concientización en redes sociales y espacios publicitarios, en las que se brinde información sobre la problemática de la contaminación.
LE PUEDE INTERESAR
Jornada de vacunación en las zonas inundadas
LE PUEDE INTERESAR
Cortes previstos en el servicio eléctrico por obras en la red de Edelap
Otros dos proyectos que no contaron con los votos necesarios para su aprobación: uno para crear un modelo experimental de paneles de energía solar en los semáforos y otro referido a controles sobre instalaciones de locales de comida, espacios verdes e instituciones para que las personas con movilidad reducida puedan hacer uso de los establecimientos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí