
Conmoción en la Región: un motociclista murió tras despistarse en la avenida 60
Conmoción en la Región: un motociclista murió tras despistarse en la avenida 60
Milei encabeza la primera reunión de la mesa política nacional, previo a convocar a los gobernadores
Sin clases este jueves en las escuelas de La Plata: ¿qué va a pasar en la UNLP?
VIDEO.- El contundente video de Lamine Yamal y Nicki Nicole que disipa los rumores de separación
Un diputado bonaerense electo tiene un proyecto para eliminar la VTV: "Es un curro"
Cómo harán las billeteras digitales para retener Ingresos Brutos en la Provincia
Herman Krause volvió a abrazar a sus hijos tras dos años: la intimidad del emotivo reencuentro
Sube el dólar, bajan las ventas: comerciantes de La Plata esperan impacto en precios
De invitado a cancelado: Estudiantes presentó una charla y luego la suspendió
Por qué la Scaloneta se juega parte de su prestigio esta noche en Guayaquil
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
¿Bebé Alperovich?: Mirra estaría esperando un hijo con el abusador
Con asesoría y planificación, arquitectos asistirán a clubes
Estupor por la muerte de una auxiliar en un jardín de infantes
En pleno robo, intentó defender a su mamá y lo desmayaron de un golpe
En La Plata sigue el sol radiante a la espera de la primavera
Funcionarios en la mira: allanan la ANMAT por la causa fentanilo
Medicamentos de alto costo: un dilema entre la esperanza y la ruina
Los terribles datos y cifras que te van a sacar las ganas de seguir fumando
Los números de la suerte del martes 9 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La cinta italiana dio lugar a una adaptación española, que se ve de las salas y en Netflix, y una obra de teatro que está en calle Corrientes
La versión española de la comedia dramática deja los cines platenses hoy pero se puede ver en Netflix / Web
Alex de la Iglesia venía con un 2017 complicado cuando estrenó en los cines españoles “Perfectos desconocidos”: el director vasco había mostrado “El bar”, una decepción taquillera que no había recuperado la inversión, a principios de año, y ahora se probaba con una remake de un filme italiano donde salía de su habitual registro.
Pero el giro funcionó y la comedia dramática española recaudó 20 millones de euros en las salas de ese país, antes de salir de excursión por el mundo. Así, la cinta se sumó al fenómeno internacional que ya se vivía por “Perfetti sconosciutti”, la película de Paolo Genovese en que se basó la cinta de De La Iglesia y que, estrenada en Italia a fines de 2015, llegó a 16 millones de euros en las boleterías del país de la bota.
Y el fenómeno de la comedia que gira en torno a la pérdida de intimidad que acarrea la vida pegada a las redes sociales; donde los secretos son como balas, y los móviles, “como pistolas”, continúa: la cinta española puede verse hoy por última vez en los cines de La Plata, pero ya se encuentra en Netflix, mientras que una obra teatral basada en la italiana es dirigida en calle Corrientes por Guillermo Francella, con gran suceso.
La historia impresiona como sencilla: un grupo amigos de toda la vida se reúnen un viernes por la noche para compartir una cena y la visión de un eclipse, hasta que la dueña de casa propone un juego, un intento de sacudir la inercia vincular.
La consigna es que cada uno deje su celular sobre la mesa y los mensajes o llamadas entrantes sean leídos o escuchados por todos, como prueba de la confianza imperante, se despliega desde un cuidado engranaje narrativo donde el tempo resulta clave para generar un efecto válido aunque no frecuente: complicidad activa con el espectador.
Los ocultamientos, lo no dicho, las miserias cotidianas se revelan en la obra gradualmente y en una ciber dinámica de cajas chinas el público comparte, -con cinismo o en clave dramática-, cada descubrimiento evidenciado por un ringtone delator.
La comedia está signada por un humor agrio y sutil, necesario para meterse con un tema complejo como la soledad que puede atravesar los vínculos de larga data y la paradoja de las comunicaciones actuales, sostenidas en los intercambios hechos con los dispositivos móviles, potentes para achicar distancias, incluso aquellas que resultan imprescindibles para mantener la singularidad.
La española cuenta con Ernesto Alterio y su pareja, Juana Acosta, además de Eduard Fernández, Belén Rueda, Eduardo Noriega, Dafne Fernández y Pepón Nieto en el elenco. El personaje de este último da una de las claves de la comedia en versión de De La Iglesia: las nuevas tecnologías nos mantienen permanentemente conectados con tal cantidad de gente que vivimos en una continua situación de angustia.
“En mi caso, puede que tenga en WhatsApp a cientos de personas, y me están saltando los mensajes constantemente. Y no puedo. De algún modo, las redes te obligan a una vida en común, tu ya has vendido tu alma, has enseñado tus fotos y has fanfarroneado con lo bien que te lo pasas”, dice el director.
Y agrega que “luego eso te pasa factura. Y de eso habla la película, de la pérdida de la intimidad. La gente cree que hay que ser sincero, pero no debemos compartirlo todo, no es necesario”.
Ideas similares revolotean en la cinta original de Genovese, que llegará a los cines argentinos con su nueva película, “Los oportunistas”, el 7 de junio.
Ganadora al premio a Mejor Película en los Premios David de Donatello, que galardonan lo mejor del cine italiano, “Perfetti sconosciuti” ahonda en las relaciones personales a través de las nuevas formas de comunicación, mostrando una cena en la que los comensales comienzan a confesar los mensajes que reciben al cabo del día, desvelando sus secretos más inconfesables, premisa que sostiene y profundiza De La Iglesia, y que también referencia la obra teatral que se puede ver de miércoles a domingo en el Teatro Metropolitan, uno de los destacados de la taquilla teatral porteña esta temporada que marca el debut en solitario como director para Francella, tras compartir el crédito en “La cena de los tontos” con Adrián Suar.
Francella dirige con precisión la comedia que desnaturaliza la relación de los adultos con el celular, caja negra de lo íntimo, gracias a una puesta coral integrada por Alejandro Awada, Carlos Portaluppi, Mercedes Funes, Peto Menahem, Magela Zanotta, Agustina Cherri y Gonzalo Heredia. La obra es una de las más vistas del 2018 en las salas teatrales argentinas.
La comedia gira en torno a la pérdida de intimidad que acarrea la vida pegada al celular
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí