
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por JAVIER TIZADO (H.)
Ministro de la Producción, prov. de Bs. As.
Una panadería en Saladillo, una chacra en Dorrego, una metalúrgica de San Martín y la autopartista de Campana. En las últimas semanas, cada unidad productiva de la Provincia revisó sus planes y recalculó. ¿Cómo sigue esto? Hay una sola respuesta y un solo plan: crecer.
Más allá de los días de incertidumbre, la película es clara. La Provincia lleva siete trimestres seguidos de crecimiento, avanzan 13 de los 15 sectores productivos, suben las inversiones, las exportaciones y el consumo de bienes durables. Estado y empresas estamos dando el salto de competitividad que necesitamos para que el crecimiento sea sustentable y sostenible en el tiempo.
Como dice la Gobernadora María Eugenia Vidal, ese progreso es obtenible únicamente con trabajo y sin descuidar ningún frente. En esa línea, la importancia de los parques industriales se vuelve fundamental para alentar el desarrollo de las PyMEs.
Tan sólo en la PBA, hay más de 2400 empresas radicadas en los 80 Parques Industriales, que generan cerca de 116 mil puestos de trabajo directos.
Por su condición estratégica, los Parques Industriales son el hábitat natural para las pequeñas y medianas empresas. Allí, la industria puede compartir servicios, tener sus centros de capacitación, generar sus propias plantas de energía en función de la basura y las energías renovables.
LE PUEDE INTERESAR
“Millennials” cuidadores de ancianos
LE PUEDE INTERESAR
Justificadas protestas por luces encendidas a lo largo del día
“La lucha contra la inflación es una problemática que lleva 70 años y que estamos decididos a terminar”
Esas ventajas hacen que sean una prioridad para la gestión provincial y para el Ministerio de Producción bonaerense.
El plan de obras más importante de la historia está cambiando la logística; la nueva ley de ART reduce los costos laborales no salariales; la ley PyME otorga beneficios a las empresas; y la ley de Emprendedores, ambas impulsadas desde el Ministerio de Producción de la Nación facilita el nacimiento de nuevas compañías. En la mayoría de los sectores productivos, la industria está incorporando tecnología, sumando bienes de capital para aumentar la capacidad instalada y creciendo en empleo.
El costo financiero sigue siendo una traba en muchos casos. La lucha contra la inflación, una problemática que lleva 70 años y con la que estamos decididos a terminar, obliga al Banco Central a mantener tasas altas y eso puede terminar presionando sobre las PyMEs. Hoy contamos con una nueva herramienta para dar esa batalla: la factura conformada.
El drama es conocido: la PyME le vende bienes y servicios a la gran empresa que se toma 90, 120 o 180 días para pagar. La PyME terminaba siendo la financiera solidaria de la gran empresa y poniendo en juego su futuro con cada día de atraso. El Congreso nacional sancionó la Ley de Financiamiento Productivo y una de sus disposiciones es la creación de las facturas conformadas, lo que en otros países se conoce como factoring.
Una factura es una promesa de pago, y gracias a esta medida, cuando es compensada, una factura se convierte en efectivo inmediato para la PyME que necesitan seguir creciendo.
Ahora, la PyME vende y factura a la gran empresa, y ésta tiene la obligación de aceptar esa factura y establecer la fecha de pago. Así, la factura de la PyME se convierte en un pagaré que puede ser vendido a través de los sistemas que se están creando para eso, en especial desde el Banco Provincia y el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE).
Confiamos en que el instrumento va a crecer rápido en la Provincia, como ocurrió en otros países que lo incorporaron.
Si el único plan es desarrollarse, desde el Estado vamos a mejorar la competitividad de cada PyME solucionar cada desafío que se presente, removiendo trabas e incorporando todas las herramientas que impulsen el progreso provincial.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí