Paritarias bonaerenses: la Provincia convocó a estatales para discutir un nuevo aumento
Paritarias bonaerenses: la Provincia convocó a estatales para discutir un nuevo aumento
Tragedia y corte total en Autopista La Plata: murió una menor de edad
Fuerte choque en La Plata: un auto terminó incrustado en una pared y hay un herido
VIDEO.- Alarmante incendio y tensión en la ruta 2 a la altura de La Plata
Preocupan algunos aspectos del nuevo Plan de Ordenamiento Territorial en el casco urbano
Accidente en Diagonal 80: una motociclista resultó herida tras despistarse y caer al asfalto
Súper Cartonazo por $10.000.000, sale o sale: los números de este sábado 15 de noviembre
VIDEO. Buscan al depredador sexual que guardó fotos de los tatuajes de la víctima
Otro sábado de descuento con Modo en El Nene: mirá las ofertas
Este domingo, EL DIA llega con temas que sorprenden y fuera de agenda
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ernesto F. Othaz, expresa: “En los últimos días he leído con interés sobre el proyecto de eliminar los adoquines en las calles de la Ciudad. Sobre esto desearía hacer algún comentario: 1.- Los adoquines forman parte del patrimonio histórico de la Ciudad. 2.- Las calles adoquinadas, por su misma naturaleza, obligan a los conductores a disminuir la velocidad y estar más atentos a las frenadas bruscas. 3.- En todas las ciudades más avanzadas del mundo se desalienta fuertemente el acceso a ellas con automóviles. Si se pavimenta, de hecho, se está favoreciendo la circulación de autos y por supuesto se aumenta la velocidad media de circulación, la contaminación y el ruido. 4.- La ciudad de La Plata está llegando a un tamaño en el que sería pensable en un futuro próximo una red de subterráneos, obviamente no desde lo económico. Sin embargo vale agregar que esta ciudad tuvo un sistema de transporte público como los que tienen actualmente las ciudades más avanzadas: el tranvía; silencioso no contaminante rápido y económico. Lamentablemente fue desmantelado. Pensemos que la enorme mayoría de los vehículos particulares circulan con un solo ocupante lo cual lo transforma desde el punto de vista energético en un disparate, esto sin mencionar el ruido y la emisión de gases. Me he animado a escribir estas lineas porque creo que aún se puede reconsiderar este proyecto y sí en cambio empezar a pensar en un sistema de tranvías, mucho más barato que un subterráneo y con todas las ventajas de un sistema moderno”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí