
El dólar rompió la barrera de los $1.500: rebotaron los bonos y Riesgo País no cede
El dólar rompió la barrera de los $1.500: rebotaron los bonos y Riesgo País no cede
Movimientos en el gabinete tras las elecciones: quienes se van, quienes siguen y quienes vendrán
La crisis de los taxis en La Plata se agrava: un informe alerta por la caída de los viajes
Pidieron perpetua contra el hombre acusado de prender fuego y matar a su pareja en La Plata
Polémica por un proyecto que propone la privatización del Astillero Río Santiago
VIDEO. Usina Tripera oficializó su participación en las próximas elecciones de Gimnasia
Taxistas, remiseros y transportistas escolares de La Plata marcharán mañana contra las APP
Operativos contra desarmaderos clandestinos en La Plata: varios talleres y autopartes secuestradas
La familia de Natalia, víctima del tránsito en La Plata, busca imágenes y testigos del accidente
VIDEO.- Juan Manuel López y Elsa Llenderrozas: "Hay que romper con la trampa de la polarización"
VIDEO. Un motociclista resultó herido tras un brutal choque frente a la Comisaría de Villa Elvira
“¡Dale, tirale!”: le sacaron la moto en La Plata y antes de irse le dispararon en una pierna
VIDEO. Atraparon en pleno centro de La Plata a un joven por el robo de dos celulares
OpenAI lanzó "Atlas", el navegador web que busca competir con Google
El impacto del paro nodocente en la UNLP: colegios sin clases y acatamiento dispar en facultades
Barcelona goleó 6 a 1 al Olympiakos y dedicatoria especial de Lamine Yamal para Nicki NIcole
El Atlético del Cholo Simeone sufrió una goleada ante Arsenal por la Champions League
Vandalizaron la tumba de Johana Ramallo en La Plata: su mamá denunció un acto intimidatorio
VIDEO. Simulacro de votación con la Boleta Única en el centro de La Plata: ¿cómo es el proceso?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
No deja de ser habitual que en esta columna se aluda muchas veces a las penurias que atraviesan muchos miles de platenses, obligados a esperar por largo tiempo a los distintos colectivos que necesitan tomar para llegar a sus trabajos u hogares, dadas las frecuencias irregulares con que lo hacen y que, en ocasiones, se traducen en demoras muy extensas.
Sin embargo, a esa situación de por sí mortificante se suma el agravante de que en muchas de las esquinas no existen refugios destinados a los pasajeros, bajo los cuales puedan ponerse a resguardo de las inclemencias climáticas y protegidos también del tránsito automotor.
Ahora, tal como lo señaló una nota publicada ayer, el reclamo por la falta de un refugio fue formulado por vecinos de 31 y 511, en donde los usuarios deben esperar los micros bajo la lluvia. Es claro que el problema atañe a muchas esquinas, algunas de las cuales sí cuentan con refugios aunque se encuentran en deplorables condiciones de mantenimiento.
El pésimo estado en que se encuentran muchos de los refugios existentes, implica para quienes esperan colectivos una incomodidad grave: como se ha dicho, frente a cualquier contingencia climática adversa, no tienen cómo protegerse; las personas mayores no se pueden sentar.
Pero, por otro lado, es una situación que contribuye a degradar el paisaje urbano con una apariencia de abandono que la Ciudad no merece. Muchos están cargados de afiches, carteles y leyendas que ni siquiera permiten establecer a qué línea pertenece cada parada. Está claro que el municipio tiene la obligación de mantenerlos en buenas condiciones y de hacer un monitoreo permanente para detectar aquellos que necesiten ser reparados.
Como se ha planteado en esta columna, los usuarios platenses del transporte público ya sufren suficientes penurias. Agregar la virtual desaparición de los refugios sería sencillamente demasiado.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
El día después
Por si hiciera falta, ante la cercanía de la temporada invernal, debe recordarse que estas estructuras de las paradas de ómnibus no sólo son indispensables en los días de lluvia, sino también en los de temperaturas muy bajas. Sería oportuno que, de una vez por todas, el municipio cumpla con su obligación y ponga los refugios en condiciones.
Cabe decirlo una vez más: la cuestión debería inscribirse en la lista de prioridades porque afecta, como se ve, a gran parte de la población y también a la estética de la Ciudad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí