
Espert habría firmado un contrato millonario con el empresario extraditado por narcotráfico
Espert habría firmado un contrato millonario con el empresario extraditado por narcotráfico
Ataques de odio en La Plata: la remisería de mujeres para mujeres, foco de agresiones
EXCLUSIVO - Los números que arrojó el Balance de Estudiantes 2024/25
Para la fiscal electoral, Santilli no debe encabezar la lista libertaria
Morena Rial, cada vez más cerca de la prisión domiciliaria: ¿en qué casa y con quién vivirá?
Bautista Merlini: “Queremos algo más que salvarnos del descenso”
VIDEO. Etcheverry: “El objetivo era estar entre los veinte mejores, pero no se dio”
VIDEO. Museo Azzarini: custodio platense de un tesoro musical único en el país
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Miércoles con clases complicadas en escuelas: protesta y paro de los docentes bonaerenses
El premio Nobel de Química 2025, para el hallazgo de una nueva arquitectura molecular
Sigue el clima cambiante: miércoles con sol y regreso de las lluvias en La Plata
Emanaciones de gas y cuadros de vómitos por el agua en La Plata: dos casos que causaron revuelo
Los números de la suerte del miércoles 8 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
¿Qué se sabe del crimen de Daiana? Un tiro en la cabeza y dentro de un pozo
Raid mediático plagado de contradicciones antes de la detención
Milei, a paso tenso en Mar del Plata y con Santilli en la cancha
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La medida comenzó anoche y se extendió hasta este mediodía en Humanidades, Psicología, Trabajo Social y Bellas Artes. Los alumnos exigieron la suspensión de las actividades académicas y administrativas para movilizar hacia el Congreso de la Nación en el marco del debate por la despenalización del aborto
En la cuenta regresiva para el inicio del debate sobre la despenalización del aborto, cuatro facultades de la Universidad Nacional de La Plata continuaron tomadas esta mañana tras el reclamo iniciado anoche por los alumnos para exigir asueto con la finalidad de movilizar hacia el Congreso de la Nación.
La medida, que finalmente fue depuesta en horas del mediodía, tenía lugar en Humanidades, Trabajo Social y Psicología, donde los centros de estudiantes y diversas organizaciones estudiantiles decidieron apostarse en sus respectivos edificios para reclamar que las autoridades liberen la jornada de clases para facilitar la movilización hacia el Congreso.
La toma se replicó en Bellas Artes, donde si bien fue decretado el asueto, la movida tenía lugar en solidaridad con el reclamo en las demás facultades.
Lea también: Con final incierto, comienza en Diputados la discusión por la legalización del aborto
En este marco voceros de la UNLP afirmaron que a raíz de la protesta que continuaba esta mañana, en dichos establecimientos no había dictado de clases y, asimismo, se encontraba resentida la actividad administrativa.
Por caso, en Humanidades los estudiantes señalaron que "ante la negativa de la decana Ana Julia Ramírez de otorgar el cese de actividades reclamado por asambleas y comisiones estudiantiles, se generalizó la indignación de lxs estudiantes, quiénes en una masiva asamblea resolvimos permanecer en la facultad, para exigir la suspensión de clases el 13J y garantizar la movilización al Congreso".
LE PUEDE INTERESAR
Previo al paro, Moyano advierte que puede haber "provocaciones"
Cabe destacar que el miércoles pasado la decana había Ramírez emitido un comunicado sobre las facilidades académicas y administrativas para "promover la asistencia" a la movilización que se desarrollará a partir de este mediodía
En tanto, desde las facultades de Psicología y Trabajo Social comunicaron que "lxs estudiantes, decidimos por mayoría en una asamblea general, la toma del decanato en exigencia a que se declare asueto académico, considerando que las facilidades académicas son limitadas y no garantizan que todxs podamos ser parte de este hecho histórico".
Como se recordará, el pasado 2 de junio la UNLP dispuso otorgar facilidades académicas y administrativas en el ámbito de la presidencia y sus dependencias para que el personal docente, no docente y estudiantes puedan participar de la movilización que se llevará a cabo en el Congreso Nacional el 13 de junio, con motivo del tratamiento legislativo del proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí