

Miles de universitarios y médicos celebraron el rechazo a los vetos
Temporada alta de reservas: el dólar no golpea el interés por ir afuera
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Kicillof se sumó a la marcha en el Congreso: “El pueblo está de pie”
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
Qué poder de fuego tiene el Gobierno para poder intervenir en el mercado
El Mercosur firmó un tratado de libre comercio con cuatro países de Europa
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
La pelea de un club: le dieron tierras, lo denunciaron y buscan desalojarlo
Advierte que hay un árbol a punto de caer en 26 entre 495 y 496
Lleva meses pidiendo por la reparación de un caño de agua en su vereda
Denuncia que los pozos en calles de San Carlos generan riesgo vial
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo informó el gremio en las últimas horas mediante un comunicado
La conducción nacional de la Asociación Bancaria (AB) adhirió y convocó hoy al paro general de 24 horas dispuesto por el consejo directivo de la CGT para el 25 de este mes, sin concurrencia a los lugares de trabajo, y ratificó su "compromiso" para acordar "un plan de acción y un programa de medidas que permitan superar la emergencia" del país.
Un comunicado del Secretariado General Nacional firmado por los secretarios general y de Prensa, Sergio Palazzo y Eduardo Berrozpe, respectivamente, ratificó que el lunes próximo no habrá bancos y exigió "un urgente cambio de la política económica".
Los bancarios rechazaron el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el veto a "la ley del tarifazo" y exigieron la derogación de la reforma previsional y paritarias libres.
Los dirigentes gremiales convocaron a las comisiones gremiales, seccionales, consejo directivo nacional y a los trabajadores de la actividad al "estado de movilización" para promover y garantizar "el ejercicio del derecho constitucional de huelga" y avalaron "las medidas que, en ese sentido, adopten las 53 filiales" de la organización sindical.
"El esquema económico del gobierno es devastador y, sin sustento en la economía real, destruye el trabajo, pulveriza el salario, perjudica y empobrece a la sociedad", dijeron.
El documento aseveró que el resultado de ese esquema económico "destruye fuentes y puestos laborales y provoca que haya menos y peores empleos; un creciente déficit comercial y fiscal; más deuda pública y privada; menos capacidad para afrontar los compromisos externos y progresiva liquidación de los fondos del sistema previsional".
LE PUEDE INTERESAR
Médicos bonaerenses paran mañana por reclamo salarial
LE PUEDE INTERESAR
Docentes bonaerenses realizan mañana un "banderazo" para pedir paritarias
"También provoca especulación financiera y fuga de capitales; disparada del dólar y devaluación del peso; recesión e imparable inflación interna; caída del poder adquisitivo del salario de activos y jubilados; alimentos, gas y otros combustibles más caros; tarifazos en servicios públicos imprescindibles; costo usurario de los servicios financieros; alquileres y créditos hipotecarios más onerosos; deterioro del patrimonio de la banca y empresas públicas y alteraciones en la cadena de pagos y cheques rechazados", afirmó.
Palazzo y Berrozpe puntualizaron que "la posibilidad de continuar tomando deuda en el mercado internacional para sostener ese modelo inviable fue limitada hacia principios de este año y, luego, sobrevinieron la disparada del dólar en mayo y junio, la dilapidación de reservas y el desvarío de altísimas tasas de interés para la renovación de letras de corto plazo del Banco Central (BCRA) para contenerla, además de la asistencia al FMI".
"Ello profundizará el ajuste sobre los trabajadores y la economía real", concluyeron.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí