

Cierre de campañas en La Plata: recorridas, actos y reparto de boletas
Una ola polar llegó a La Plata: qué temperaturas se esperan los próximos días
Cargos docentes: del enojo por el puntaje a las opciones de ingreso
Veda electoral: cuándo arranca, lo que no se puede hacer y qué pasa si se incumple
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Colapinto vuelve a Monza y mañana pone primera en el Gran Prix de Italia: horarios y dónde verlo
Absuelven a un hombre tras cuatro años preso por una denuncia falsa
¿Habrá clases en las escuelas de La Plata donde haya votaciones este domingo?
Horas cruciales ante un posible encuentro de Krause y sus hijos
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 4 de septiembre del 2025
Los números de la suerte del jueves 4 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Embotellamientos en plazas, aún con los semáforos para evitarlos
Actividades: feria y recitales en Meridiano V, concursos literarios
La pintura robada por los nazis fue entregada a la Justicia: la trama
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el marco del Día de la Bandera, la historia de un espacio verde teñido de celeste y blanco. Mirá la galería de fotos de este emblema platense
Flanqueada por las calles 12, 14, 39 y 40 la hermosa plaza Belgrano es el único paseo público -y acaso el único lugar de todo el casco urbano- que incumple con el diagrama perfecto que ideó Pedro Benoit para La Plata. Como se sabe, las plazas se encuentran todas a seis cuadras de distancia cada una de ellas, pero la Belgrano está separada sólo por 5 cuadras de la cercana plaza Paso, ubicada en 13 y 44.
En realidad, la plaza Belgrano es la “hermanita perdida” del parque Saavedra, distante de ella unas 26 cuadras, ya que en el trazado original de La Plata la plaza, que tiene dos hectáreas iba, a ser un parque de 8 hectáreas gemelo y simétrico del Saavedra (de iguales dimensiones y ubicados ambos a igual distancia del centro geográfico de la ciudad, en la plaza Moreno).
La desobediencia a ese diagrama provino del hecho de que seis de esas ocho hectáreas no pudieron ser expropiadas en su momento y fueron utilizadas como asentamiento de las viviendas que crecían en la nueva urbe. De modo que sólo quedaron las dos manzanas, divididas por la avenida 13, que se convirtió con el correr de las décadas en una de las dos entradas principales viniendo desde la zona norte.
Cabe señalar que el nombre de Belgrano le fue asignado por ordenanza municipal de 1901 y la inauguración formal se concretó recién en diciembre de 1941.
En el sector flanqueado por las calles 13 y 14 se encuentra el Monumento a la Bandera, que fue inaugurado el 20 de junio de 1971.
Se trata de una forma moderna, que remeda a la de un caracol, con rampas exteriores y un museo histórico en su interior, cuyo cuidado le fue asignado a principios de los 80 al conocido entonces como “poeta de los humildes”, Juan Rampini, ya desaparecido, que todos los 20 de junio, en homenaje al prócer que admiraba, recorría la ciudad para regalar escarapelas y versos a Belgrano que él componía.
LE PUEDE INTERESAR
"Baches imparables" en la esquina de 80 y 21
LE PUEDE INTERESAR
EL DIA en WhatsApp, un canal siempre disponible para el vecino
Como todo lugar público, la plaza Belgrano concentró hechos de relieve, que quedan en la memoria de los vecinos platenses. Así, se sucedieron en ella los muy lucidos actos de homenaje a la Bandera y al prócer que la consagró como pabellón nacional en las barrancas del Paraná.
Imposible no recordar que el 2 de abril de 2013 fue una de las zonas más castigadas por la inundación y que muchas personas se vieron obligadas a refugiarse en lo más alto del Monumento, inclusive subiendo por las rampas con sus vehículos, para evitar ser alcanzados por el agua que había subido más de un metro y medio.
Pero es claro que también en ella se realizaron diversas modificaciones a lo largo de la historia, como la nivelación del terreno, la apertura de caminos interiores, la plantación de nuevos árboles -son muy característicos los naranjos- las construcciones de plateas y las instalaciones de juegos. No hace mucho un grupo de platenses bregó para que se tendiera en ella una pista de skate.
También la plaza atravesó largos períodos de abandono. En una de esas épocas la crónica periodística aludía al lamentable estado que presentaba el Monumento belgraniano, con latas de gaseosas tiradas, vidrios rotos, grafitis en las paredes y en el escudo. “Así se muestra desde hace tiempo este lugar de 13 y 40, que alguna vez expuso las banderas de todo el mundo y era visitado por escolares y chicos del barrio que jugaban a su alrededor sin las incomodidades de la basura y el mal olor”, decía la crónica.
Aparecerían después la Comisión Permanente de la Tradición y el Instituto Belgraniano de la Provincia que, junto a los vecinos y a otras entidades de bien público demandarían la atención que, sin duda, mereció siempre una de las plazas más bellas y características de la Ciudad.
LO QUE TENÉS QUE SABER
Ubicación: En la intersección entre las calles 12, 14, 39 y 40
Superficie: 3,03 hectáreas
Forma: Regular
Origen: Su nombre actual data de 1901
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí