
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
VIDEO. El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
Polémica por la declaración de la jueza Servini sobre Cristina
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
No hubo acuerdo: el ex chofer de Mirtha demanda a la diva de la TV
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Piquetes por cortes de luz en la periferia de la Ciudad: qué dice Edelap
Ringuelet: saltan un paredón de 2 metros para saquear una casa
Fentanilo: aguardan pruebas para evaluar las imputaciones penales
Actividades: concursos literarios, acrobacia, tecnoadicciones y “El goce de la crueldad”
Los números de la suerte del miércoles 3 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Queja por una cinta de seguridad en la rampa del acceso a Ipensa
En Los Hornos, preocupan las cloacas colapsadas y baños que rebalsan
Advierte sobre el peligro que genera un pozo en la calle Arana
Suben las multas y las más caras cerca del millón y medio de pesos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El beneficio se instrumentó en 2016, pero denuncian que aún no todos acceden. Los alumnos de terciarios, entre los más complicados
Centenares de estudiantes y docentes de distintos niveles, junto a referentes gremiales marcharon ayer por las calles del Centro platense para reclamar por la “implementación copleta” del boleto universitario gratuito, beneficio que fue aprobado en 2015 pero se empezó a implementar a mediados de 2016.
La protesta fue convocada por la Federación Universitaria de La Plata (FULP), debido a que si bien el boleto gratuito rige desde hace más de dos años, denuncian que “hay miles de estudiantes que no pueden acceder a pesar de cumplir con los requisitos”.
Quienes se encuentran más afectados por las limitaciones para acceder al beneficio, señalaron, son quienes cursan estudios en institutos terciarios.
La movilización comenzó en la plaza Moreno alrededor de las 15. Desde allí, como estaba previsto, las columnas avanzaron rumbo a la Gobernación Provincial, donde se desarrolló luego un festival en sus puertas.
En conferencia de prensa, Gisela Cernadas, presidenta de la Federación Universitaria de La Plata (FULP), denunció: “Hay miles de estudiantes a los que se les está negando injustamente su derecho al boleto educativo y es fundamental que se corrija esta situación, porque en un contexto donde cada vez cuesta más continuar la carrera, este derecho aporta un montón”.
El gremio estudiantil platense, una de las referencias de la “coordinadora en defensa de la educación pública”, un armado provincial creado recientemente, viene llevando adelante diferentes acciones en relación a este reclamo.
LE PUEDE INTERESAR
Crece la impotencia de padres y alumnos por las amenazas de bomba sin fin
Según dijeron, en las últimas semanas mantuvieron reuniones con la Defensoría del Pueblo de la Provincia; realizaron presentaciones en la Secretaría de Transporte; e impulsaron radios abiertas a las afueras de los despachos, además de la movilización de ayer, que definieron como “su apuesta más importante”.
En una conferencia realizada en el edificio de Obras Públicas de la Ciudad, Francisco Durante, en representación de los terciarios comentó: “A los estudiantes de los Instituto Superior de Formación Docente y Técnica (ISFDyT) se nos está negando el derecho al boleto educativo sin argumentos claros y nos mandan a averiguar de oficina en oficina, pero nadie da respuestas”. “Mientras tanto, los compañeros se ven obligados a dejar materias porque no pueden pagar el boleto para ir a cursar” remarcó.
Otro eje del reclamo radica en el monto de la carga que equivale a 45 boletos por mes se actualice “automáticamente” cuando aumenta el costo del boleto. En declaraciones a la prensa explicaron: “En febrero el boleto mínimo pasó de 6 a 8 pesos pero la carga se actualizó recién a finales de abril. Ahora llegó a 10 pesos y a nosotros nos siguen cargando como si valiera 9 pesos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí