
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
Las caravanas ensordecedoras de motos, insoportables en cada madrugada de La Plata
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
En FOTOS | La Plata Cómic: la segunda jornada de una nueva edición en el Pasaje Dardo Rocha
Agustín Creevy se retira en San Luis: el platense que fue máximo capitán de Los Pumas
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Inusual de un sábado: un piquete complicó el tránsito en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
¿Lista de papel o boleta única? Cómo se vota el 7 de septiembre en Brandsen
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y TV
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
“Ni se les ocurra”: Eva de Dominici se metió de lleno en la polémica escena de Homo Argentum
Bullrich candidata a senadora y más tensiones de LLA con el PRO
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
Día del Niño en la era digital: en electrónica, de $30.000 para arriba
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Distintos funcionarios nacionales expresaron en las últimas horas que mantendrán abierto el diálogo
La Confederación General del Trabajo (CGT) hará mañana su tercera huelga nacional por 24 horas contra el Gobierno de Mauricio Macri, cuyo ministro del Interior, Rogelio Frigerio, aseguró que se mantendrá abierto el diálogo a pesar de que la protesta "no tiene ningún sentido".
La huelga, sin movilización, decidida por el consejo directivo cegetista el 12 de junio pasado, recibió la adhesión de las dos Centrales de Trabajadores Argentinos (CTA), y de movimientos sociales. Se adhirieron sindicatos claves como los estatales UPCN y ATE, además de los de todos los medios de transporte y la banca, lo que afectará tanto a la Administración Pública como al sector privado.
Los partidos Obrero, Movimiento Socialista de los Trabajadores e Izquierda Socialista, todos de la izquierda trotskista, anunciaron que desde mañana a las 7 harán cortes del tránsito en accesos a la ciudad de Buenos Aires, donde al mediodía llevarán a cabo un acto en el Obelisco porteño.
La CGT fundamentó esta huelga "en la necesidad de expresarle al Gobierno nacional" su "más enérgico repudio al ajuste salvaje al que somete a los trabajadores".
En este sentido, citó "el veto a la rebaja de tarifas aprobado por el Congreso y el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y sus consecuencias sobre el empleo, la obra pública, la seguridad social y las economías regionales, que no hacen más que agravar dramáticamente la ya insoportable situación social".
"No vamos a permitir que el ajuste lo hagan otra vez los que menos tienen, los trabajadores ocupados y desocupados, los jubilados y los sectores más vulnerables, que ya viven en condiciones sociales extremadamente precarias," remarcó en un documento difundido a mediados de junio.
Por su parte, el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, consideró que la protesta "no tiene ningún sentido" porque "ni siquiera la gente sabe por qué está parando".
LE PUEDE INTERESAR
Vidal, sobre el paro general: "No cambia, no transforma la realidad"
LE PUEDE INTERESAR
Aborto: Michetti respondió a las acusaciones por demoras en el debate
"En el gobierno no rompemos el diálogo", subrayó en declaraciones a distintos medios de prensa.
"Al día siguiente vamos a estar en el mismo lugar. El diálogo está; hablamos con todos los que quieran sentarse a dialogar pero hay muchos que no quiere", insistió Frigerio.
A su vez, la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, remarcó hoy que "la huelga es un derecho", pero advirtió que "no transforma la realidad" del país.
"La huelga es un derecho de todos los trabajadores, pero creo que un paro no cambia, no transforma la realidad", aseguró Vidal, para quien "lo que transforma la realidad es trabajar juntos para cambiar aquello que nos preocupa".
El triunviro de la CGT Juan Carlos Schmid sostuvo hoy que esta huelga tendrá "un nivel de acatamiento muy grande, tal vez el más importante de los últimos años", debido "al agravamiento de la economía y todo lo que eso significa para el pueblo trabajador".
"Lo que debería ocurrir es que el Gobierno ponga un poco más de atención a todos estos problemas, porque hasta ahora su atención fue escuchar mucho más a los sectores concentrados de la economía," puntualizó Schmid, líder del sindicato marítimo, a la radio LaOnceDiez-
En tanto, el ministro de Trabajo Jorge Triaca, denunció que "hay sectores del sindicalismo que buscan tensión social y la inestabilidad del Gobierno."
"Buscan el conflicto por el conflicto mismo y no resuelven los problemas de la Argentina con un paro," aseguró sin hacer nombres en declaraciones publicadas hoy por la web Infobae.
El primer paro general de la CGT contra el Gobierno se llevó a cabo el 6 de abril de 2017, un año cuatro meses después de que Macri asumiera la jefatura del Estado, y fue en señal de protesta por despidos, la apertura de importaciones y el cierre de pequeñas y medianas empresas.
El 18 de diciembre pasado se llevó a cabo la segunda huelga cegetista, esta vez en rechazo del proyecto oficial de cambios en la movilidad de las jubilaciones, finalmente fue aprobado en el Congreso en medio de un clima de tensión y disturbios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí