
Día del Empleado de Comercio: cómo será el funcionamiento de los negocios en la Ciudad
Día del Empleado de Comercio: cómo será el funcionamiento de los negocios en la Ciudad
Sigue la conmoción por la trágica muerte de una jugadora de hockey en pleno partido
Dolor, misterio y dudas: ¿“El Pequeño J” puede ser un perejil?
El gesto que tuvo Ángel Di María con un emprendedor en La Plata: "Tu humildad habla por vos"
Aventura platense al Norte: una recorrida por Catamarca en bicicleta
La gran noche de la tevé: sin favoritos, se entregan los Martín Fierro
Últimos días!!! Martes y Miércoles 50% + 10% descuento en Baobab
Voces de alerta por la caída del turismo en gran parte de nuestro país
Wow, una empresa platense que lleva la publicidad en vía pública al servicio del bien común
Otras dos provincias “productivas” que reciben migajas de Nación
LLA, con figuras ignotas y el foco en Milei, que sale de gira por las provincias
FOTOS | Festival de juegos en la Estación Provincial de Meridiano V
Plantas, flores y naturaleza llegan en la séptima edición de Expo Vivero
La Cámara Federal local reconoció un pedido de docentes universitarios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según las últimas estadísticas del Ministerio Público bonaerense, el 24,86% de las investigaciones penales por infracciones a la ley de estupefacientes tuvieron que ver con hechos vinculados a la tenencia para consumo personal, mientras que el 5,84% a la tenencia simple. Los datos se desprenden de un informe realizado por el Defensor del Pueblo Adjunto Provincial, Walter Martello, donde se señala además que en La Plata, esas actuaciones llegan al orden del 20 %, pero en los departamentos judiciales de Necochea y San Nicolás superan el 70%. En tanto, en las áreas de Azul, Trenque Lauquen y Pergamino están por encima del 40%, indica el estudio realizado sobre los datos publicados este mes.
En el fuero federal, las investigaciones que se iniciaron entre 2011 y 2016 en la provincia de Buenos Aires por tenencia simple y consumo personal representaron el 8% del total. A nivel país, las investigaciones por consumo personal representan el 39% del total.
Ante este escenario, Martello propone un encuadre judicial específico para los casos en los cuales no está involucrada la responsabilidad por producción, tráfico y comercialización: “Es indispensable que las adicciones se traten exclusivamente como un tema de salud pública y se activen los dispositivos institucionales que existen, los cuales en muchos casos fueron creados por ley pero aún no están funcionando”, explicó Martello. Puso como ejemplo que la adhesión de la Provincia a la Ley Nacional N° 26.586, mediante la cual se crea el Programa Nacional de Educación y Prevención sobre las Adicciones y el Consumo Indebido de Drogas, se encuentra en tratamiento desde hace tiempo en la Legislatura.
En tanto, valoró la opción de los Tribunales de Tratamientos de Drogas (TTD), como procedimiento penal alternativo, dirigido a infractores cuyos delitos están relacionados con su consumo problemático de drogas. Funcionan en varios países del continente americano. El sistema permite al juez o jueza ofrecer un tratamiento de recuperación cuando detecta en la persona bajo proceso la dependencia a sustancias psicoactivas. Según los casos, puede constituir una alternativa de la pena o incidir directamente en su disminución. En caso de incumplir con el proceso de rehabilitación, se reactiva el proceso judicial. “Se estima que en la Argentina se consumen -en promedio- 13.341 kilos de cocaína y 184.991 kilos de marihuana. Si bien se han aumentado las incautaciones en los últimos 2 años, no debe perderse de vista el enfoque sobre la demanda”, se señala en el estudio de Martello.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí