
El Senado apura el tratamiento de las leyes aprobadas en Diputados
El Senado apura el tratamiento de las leyes aprobadas en Diputados
Alternativas al apellido Kirchner, la visión libertaria y el estallido del centro
El Gobierno quiere recuperar la iniciativa con el arranque de la campaña electoral
El sistema de partidos en crisis y un nuevo actor que puede ser clave
Un dato sobre el fentanilo contaminado compromete a los dueños del laboratorio
La agenda deportiva del domingo hace rodar la pelota: horarios, partidos y TV
VIDEO. En alerta por el servicio del agua: cómo es vivir bajo el riesgo del arsénico
Buen triunfo de Los Tilos ante Hindú, La Plata volvió al triunfo y cayó San Luis
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Domingo fresco pero para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
SOLICITADA.- FEMEBA y su posición institucional sobre el ingreso a las residencias médicas
SOLICITADA.- Buenos Aires: UDA rechaza la oferta salarial y declara el estado de alerta
Agosto llegó con reactivación para alquileres de departamentos
En Villa Elvira, el barrio cerrado que busca proteger a los jubilados
¡A bailar!: ejercicio con diversión, conexión y salud integral
Cuenta DNI de Banco Provincia: las promociones de este domingo 10 de agosto
El peligro invisible del arsénico en el agua y una solución confiable para tu hogar
¡Súper Cartonazo por 4 millones! Los números de este domingo 10 de agosto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hugo Moyano
Hugo Moyano se presentó ayer en los tribunales federales de Córdoba, para declarar en la causa por la compra de cinco inmuebles en La Falda.
Moyano, que se presentó rodeado de un amplio operativo de seguridad, con gente de su entorno que se repartió por varias esquinas de la zona, llegó acompañado por sus abogados.
Los 5 inmuebles en la ciudad de La Falda, están ubicados frente al hotel Primero de Mayo, del gremio Camioneros, que forman parte de un lote que nunca fue unificado y que tiene 30 metros de frente y 43,40 de fondo. En total, suman 1.302 m2.
Se sospecha que existió un grupo, conformado por Cappuccio, Mariñasky y Mesías, que utilizó la firma Kiano SA para, mediante operaciones comerciales de compraventa de inmuebles en favor de Camioneros, simuló y aumentó los valores reales, junto a Moyano y Villegas, presumiblemente para reciclar ganancias ilícitas mediante el uso del mercado inmobiliario.
El encuentro con el juez federal Alejandro Sánchez Freitas duró aproximadamente 25 minutos. Moyano no respondió preguntas y presentó un escrito. Allí pidió su sobreseimiento.
Según el abogado de Moyano, Daniel Llermanos, no fue una declaración “indagatoria”, porque el sindicalista se presentó en forma espontánea ya que no había citación.
LE PUEDE INTERESAR
Registran una caída en la industria
LE PUEDE INTERESAR
El barril de petróleo de Texas tocó su precio máximo del año
Desde Tribunales, en cambio, consideran que la citación a indagatoria (que se había postergado), se mantenía en pie y que la declaración de ayer se inscribe en esos términos.
“Fue indagatoria. No puede ser otra cosa sobre quien pesa una acusación formal de un fiscal”, agregó una fuente de la causa ante la consulta de La Voz.
Al final, el líder de Camioneros habló con la prensa, aseguró que no recuerda cuánto se pagó por los inmuebles en La Falda.
“Ya ni me acuerdo. ¿Por dónde salgo? Yo no dije que sea político, defínanlo ustedes... Si ustedes definen todo”, les dijo a los periodistas sobre la causa y los terrenos.
Sánchez Freytes lleva adelante una investigación que data del 24 de octubre de 2014, cuando la Unidad de Información Financiera (UIF) envió el primer Reporte de Operación Sospechosa (ROS) a la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac) alertando sobre extraños movimientos de dinero por la compra-venta de cinco inmuebles en La Falda.
Luego de analizar el hecho, la Procelac realizó un dictamen y, el 2 de febrero de 2015, envío las actuaciones correspondientes a la Fiscalía Federal 2 de Córdoba, a cargo de Gustavo Vidal Lascano.
El primer decreto de la Fiscalía Federal data del 15 de marzo 2015 y el dictamen de requerimiento de acción penal contra Hugo Moyano personas fue presentado al juez el 29 diciembre 2017.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí