
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y se desligó de todo
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación pero... ¿se lo creerá?
Gran revuelo por el nuevo escudo de Estudiantes: tras las críticas, ¿dan marcha atrás?
Gimnasia rechazó otra oferta por Castillo: lo que pide el Lobo y lo que ofrece Lanús
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
Elon Musk, inamovible como el más rico del mundo según Forbes
Manes dice que el único frente que cerró es con el cordobés Schiaretti
Choque cuádruple en Tolosa: tres camionetas y un auto involucrados
La viuda de “Lolo” Regueiro apeló el fallo a favor de un exfuncionario
Los números de la suerte del Viernes 4 de Julio de 2025, según el signo del zodíaco
Más docentes egresados, menos alumnos en la matrícula: otro drama en la educación
Rechazo a los cambios en las residencias y protesta de becarios
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
La visita de Lula a Cristina: “Un acto político de solidaridad”
Gobernadores avanzan con un cambio en la coparticipación federal
El FMI advirtió por las reservas y sigue de cerca el juicio por YPF
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una nueva investigación mostró que uno de cada mil pacientes las sufre y que el riesgo es más alto tras una reciente hospitalización
La colonoscopía permite visualizar el interior del intestino grueso para detectar lesiones / Shutterstock
Las tasas de infección después de una colonoscopía o endoscopía son 100 veces mayores de lo que se estimaba en algunos centros de salud, según reveló un estudio del hospital de referencia norteamericano Johns Hopkins.
La investigación, publicada en la revista Gut de la Sociedad Británica de Gastroenterología y dirigida por la epidemióloga Susan Hutfless, determinó que los pacientes que se habían realizado esos procedimientos en centros de cirugía ambulatoria tenían mayor riesgo de contraer infecciones bacterianas, incluyendo Escherichia coli y Klebsiella.
La colonoscopia es un examen que se indica para prevenir el cáncer de colon pasados los 50 años de edad, con el que se visualiza el interior del intestino grueso y el recto, mediante un instrumento llamado colonoscopio. Este tiene una pequeña cámara fijada a una sonda flexible que puede alcanzar toda la longitud del colon.
“Aunque a los pacientes se les dice rutinariamente que los procedimientos endoscópicos comunes son seguros, descubrimos que las infecciones post-endoscópicas son más comunes de lo que pensábamos y que varían ampliamente de un centro de salud a otro”, afirmó Hutfless.
Los investigadores rastrearon las visitas a emergencias relacionadas con infecciones y las hospitalizaciones no planificadas entre los siete y treinta días posteriores a esos estudios y demostraron que las tasas de infección que se estimaban, que eran de “una en un millón”, resultaron ser “ligeramente superiores a 1 en 1.000 para colonoscopías”.
La investigación mostró además que los pacientes que habían sido hospitalizados antes de someterse a uno de esos procedimientos tenían incluso mayor riesgo de infección.
LE PUEDE INTERESAR
Lanzan una plataforma para incrementar la superficie de bosques cultivados y nativos
LE PUEDE INTERESAR
Reclaman que Argentina ratifique el Convenio para el Control del Tabaco
“Casi 45 de cada 1.000 pacientes que habían sido hospitalizados dentro de los 30 días previos a una colonoscopía visitaron un hospital con una infección dentro del mes siguiente, mientras que la tasa de hospitalización relacionada con infecciones para endoscopía fue de más de 59 pacientes cada 1.000”, precisa la investigación.
“Los avances en la colonoscopía revolucionaron la gastroenterología y el tratamiento y prevención de enfermedades gástricas, aunque los pacientes deben conocer el riesgo de infección asociado”, afirmó la autora de la investigación.
Consultado sobre la situación en la Argentina, Fabio Nachman, jefe del Servicio de Gastroenterología de la Fundación Favaloro, dijo que “las instituciones grandes trabajan con normas para controlar las infecciones”.
“La translocación bacteriana -es decir, el paso de bacterias en este caso del intestino a sitios extraintestinales- existe en todos los procedimientos mínimamente invasivos, pero los cuadros infecciosos aparecen en pacientes con enfermedades de base o cierta predisposición, como los inmunosuprimidos”, apuntó el también miembro de la comisión directiva de la Sociedad Argentina de Gastroenterología (SAGE).
El especialista afirmó que el estudio norteamericano “se refiere a centros de salud chicos, que no son de referencia”, y que en los centros grandes “no es común que aparezcan esas complicaciones”.
“En el colon hay más de 100 millones de bacterias y algunas pueden translocarse, pero eso también sucede cuando uno se cepilla los dientes”, tranquilizó.
La colonoscopía es un examen que se indica para prevenir el cáncer de colon pasados los 50 años
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí