
Retenciones cero y la bronca del campo: “Un negocio para pocos”
Retenciones cero y la bronca del campo: “Un negocio para pocos”
VIDEO. No merecía un final así: Estudiantes, afuera de la Copa
Entre el virus y la alergia, guardias a tope y furor por el “tecito”
Milei ratificó su apoyo a Israel frente a Hamás al reunirse con Netanyahu
VIDEO. Polémica en el Concejo local en el marco del triple crimen de Varela
Kicillof regresa de EE UU y retoma la campaña mientras Bullrich lo crítica
Se viene otro paro docente nacional que también impactará en la Ciudad
Por condiciones climáticas, reprogramaron el “Brazilian Day” de Plaza Moreno
Corte de luz en 10 y 44: Edelap informó que hicieron maniobras
Verano y dengue: tomar los cuidados necesarios y “no volverse loco”
Sigue impune un millonario robo a una concesionaria de autos de Tolosa
Sarkozy a prisión: por financiación ilegal de su campaña en 2007
La ONU investiga las denuncias de Trump por “triple sabotaje”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno declaró hoy el estado de emergencia agropecuaria para diversas zonas de las provincias de Buenos Aires y de La Pampa, una medida que activa una serie de beneficios para los productores cuyas actividades fueron afectadas por la sequía y los incendios.
Las resoluciones, publicadas hoy en el Boletín Oficial con la firma del ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, dan curso a las recomendaciones emitidas por la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios (CNEyDA), en sintonía con las propuestas elevadas por las provincias.
El estado de emergencia dispuesto para La Pampa por causa de los incendios abarca a las explotaciones ganaderas ubicadas en los departamentos de Atreucó, Hucal, Caleu-Caleu, Toay, Utracán, Lihuel-Calel, Curaco, Chalileo y Chical-Co, en el período comprendido entre el 16 de enero y el 31 agosto de 2018.
A su vez, como consecuencia de los daños sufridos por la intensa sequía en las actividades agrícolas y ganaderas, la declaración rige desde el 3 de abril hasta el 30 de noviembre de este año en diversos lotes de los departamentos de Rancul, Realicó, Trenel, Conhelo, Quemú-Quemú, Catriló, Capital, Toay, Atreucó, Guatraché, Hucal, Loventué, Utracán y Puelen.
En la provincia de Buenos Aires, la normativa tiene vigencia desde el 2 de enero hasta el 30 de junio de 2018 para las explotaciones agropecuarias que fueron afectadas por el mismo fenómeno climático en los partidos de Alberti, Bolívar, Bragado, Coronel Suárez, Daireaux, Exaltación de la Cruz, General Alvear, General La Madrid, Guaminí, Navarro, 9 de Julio, Olavarría, Saavedra, Saladillo, Tornquist, 25 de Mayo, Benito Juárez, Cañuelas, Chacabuco, General Las Heras, General Viamonte, Laprida, Lobos, Luján, Marcos Paz, Roque Pérez, San Antonio de Areco, Tandil y Tapalqué.
De esta manera, los productores damnificados podrán acogerse a los mecanismos de ayuda contemplados en la Ley de Emergencia Agropecuaria Nacional (26.509) presentando el certificado extendido por la autoridad competente de la provincia.
La declaración contempla una serie de beneficios impositivos y ventajas a través del Banco de la Nación, como la postergación de vencimientos hasta la finalización del ciclo productivo.
En los últimos meses el Gobierno declaró la emergencia para Salta, por inundaciones; La Pampa por incendios y Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, Corrientes y Santiago del Estero, a causa de la sequía.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí