

El domingo, el cantante salteño regresará a la ciudad con un repertorio que incluirá temas nuevos y clásicos
El titular de la Agencia de Discapacidad fue echado tras un presunto pedido de coimas
Uno por uno, cómo votó cada diputado el rechazo al veto en Discapacidad
Casi 5.000 hectáreas y más de 6.000 empleos: los números del cordón frutihortícola del Gran La Plata
VIDEO. Se desplomó una palmera, cayó sobre una casa y provocó destrozos en La Plata
Domínguez, tras la clasificación a cuartos: "Estudiantes es un equipo difícil de doblegar"
La Plata: liberaron a la pareja acusada de abusar de su bebé de seis meses
Violencia, escándalo e incidentes en Avellaneda: Independiente y la U de Chile, suspendido
Blindan las ruinas del depósito incendiado a la espera de los estudios finales
Mammini continuará su carrera en el fútbol sueco: los detalles de su salida de Gimnasia
Otro club castigado por la inseguridad en La Plata: robo y destrozos captados por una cámara
Fátima Flórez sobre su reencuentro con Javier Milei: “A él le gusta mucho”
Cayó el creador de "Al Angulo TV", la página ilegal que transmitía partidos de fútbol y la Fórmula 1
Wanda Nara escrachó a Icardi tras el reclamo del futbolista en la Justicia: “Ocúpate de tus hijas”
La angustia de Gime Accardi, el día después de hablar de su infidelidad: “Estoy completamente abajo”
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
VIDEO. Así actúa la banda que ataca a jubilados en un barrio de La Plata: dos casos en una semana
Causa Vialidad: el fiscal Luciani pidió la ejecución inmediata de los bienes de Cristina Kirchner
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Infantiles de Gimnasia vivieron una mañana especial entrenando con la Primera del Lobo
¿No puede soltar? García Moritán coincidió con Pampita y Pepa en un evento y no paraba de mirarlos
¿Se despierta un gigante? El proyecto de cobre que busca USD 9.500 millones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Referente del folclore nacional, el destacado intérprete llega a La Plata para presentar “33. Falta envido y truco”, un disco triple con el que celebra sus más de tres décadas de trayectoria
El domingo, el cantante salteño regresará a la ciudad con un repertorio que incluirá temas nuevos y clásicos
No se le caen los anillos por decir que ha cantado en todos lados, incluso en aquellos que hoy, asegura, “no se pueden decir”, porque es un convencido de que la música no tiene lugares de privilegio, “se puede escuchar en cualquier lugar”, hasta en un circo, a pesar de sus 34 años de trayectoria profesional, los que han hecho del Chaqueño Palavecino una palabra mayor del folclore nacional.
Lo del circo es una linda anécdota para conocer el origen humilde del artista nacido en el inhóspito Chaco salteño, en el seno de una familia con necesidades, con madre que hizo de padre, Doña Estela, y que murió cuando era un adolescente.
De “chango” tuvo que salir a “generar el mango porque si no lo generaba estaba jodido”, reconoce, quien ha lustrado de botas, cavado pozos, vendido agua en una mula blanca y manejado camiones, a veces, “por monedas”. También, cuenta, “trabajé en un circo, pero no como acróbata sino dándole de comer a los animales y vendiendo cosas”. Por eso, cuando el verano pasado se encontró con la compañía Servián, ahora en manos del hijo de aquel padre que en el pasado lo empleó, el Chaqueño no tuvo reparos en cantar bajo la carpa, orgulloso de sus orígenes.
Sin haber terminado el secundario, tuvo, según cuenta, la mejor educación que la vida le pudo dar porque, para él, “la universidad está en la calle”. Egresado con honores, ha aprendido lecciones que intenta transmitir no sólo desde la música sino desde lo social, una faceta que encara con la misma pasión que con la que se lo escucha entonar en el escenario, de la mano de su fundación con la que trata de ayudar en lo que puede sobre todo a la gente de su zona.
Yendo y viniendo, entre shows y causas a beneficio, la vida del Chaqueño se mide en kilómetros. No para. De hecho, esta entrevista, telefónica, la hace mientras espera para entrar al kinesiólogo, después de haber ido a “registrar unos temas con un poeta”, y antes de una reunión por la organización de la nueva edición del Trichaco -del 12 al 15 de julio-, el festival solidario que organiza desde hace tres lustros, a beneficio de más de 40 escuelas rurales, y que convoca a artistas de primera línea a miles de kilómetros de donde atiende Dios, en Rancho Ñato, Santa Victoria Este, Salta.
“La solidaridad está dentro de uno, como las ganas de cantar que tuve en su momento, y de todo lo que peleé y luché por hacerlo”, asegura, en relación a qué lo motiva a tratar de hacer del mundo un lugar un poco mejor.
Lo suyo, admite, es de bajo perfil, y no la va de demagogo. “Me ofrecieron cargos políticos de lo que te imagines, pienso que tendría la posibilidad de tener el poder para ayudar a la gente, pero no lo haría. Me gusta hacer camino así, me meto al monte con el machete, me abro paso, visito lugares impenetrables. Hay muchas necesidades, problemas. Son muchas las cosas que hacemos, lo escondo un poco, no lo saco a mostrar. Es algo que está dentro mío. Por ahí voy y reniego, porque las cosas no salen bien, y amenazo con largar todo pero a los tres días estoy de vuelta. La causa es más fuerte”, reconoce.
“Privilegiado” es la palabra que le brota cuando escucha la palabra balance: son treinta y cuatro años de trayectoria, “veintipico discos”, más de trescientas canciones, recorridas por Argentina a lo largo y ancho ida y vuelta incontables veces, festivales, teatros, fiestas, aniversarios y lujos, como el que se dio en el 2014, cuando musicalizó en vivo y con un chamamé la entrada del Chino Maidana en su pelea con Mayweather en Las Vegas.
“Ya hice lo mío, no tengo que rendir nada a nadie. Ya se ha hecho todo. Lo que haga de acá en adelante, es yapa. Las críticas constructivas, destructivas, los elogios, todo. Creo que en la vida no hay mejor cosa que hacer. El que no hace, no se equivoca. Lo bueno es que hemos hecho. Dentro de mi carrera, he podido promocionar nuestra música, nuestro país, mi región. Y ahí te sentís un toro, te sentís fuerte porque no has ido a quitarle nada a nadie, has ido de frente. Pero principalmente le agradezco a Dios el hecho de haber podido alegrar a la gente a través de la música”.
Con este objetivo, dice, el de acariciar corazones con el folclore, es con el que regresará este domingo a la Ciudad, con una función prevista en el Teatro Metro, 4 entre 51 y 53, desde las 20. Allí, en formato íntimo, rodeado de gente “que paga una entrada para verte, algo para valorar”, presentará canciones de su último material, “33. Falta envido y truco”, una producción triple que sorprende, en un contexto donde la música parece volcarse a las plataformas on demand.
“Tengo un estudio en mi casa, venía entusiasmado grabando y grabando y cuando nos dimos cuenta teníamos veinte temas, nos gustaban todos, y decidimos seguir: hicimos uno por cada año más un bonus track”, cuenta. El bonus track es una perlita, una colaboración con Palito Ortega. La canción, “Quiero amanecer cantando”, fue escrita por el ex gobernador tucumano, con quien lo une “una gran amistad”.
Pero el embale por el aniversario no fue la única razón que lo llevó a dejar en formato físico su producción musical. Sobre todo, explica, fue la militancia cultural que siempre ha manifestado desde la práctica y la acción. “Lo que me interesa como folclorista es defender el género nacional, en un momento que entra mucha música foránea. Difundir y cuidar lo nuestro. Mientras pueda, seguiré haciendo discos. De hecho, ahora, ya estoy pensando en hacer otro, con temas inéditos y bien folclóricos”, cierra, envalentonado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí