
La semana arrancó a puro tortazos en la Región: dos de los choques ocurrieron a solo una cuadra
La semana arrancó a puro tortazos en la Región: dos de los choques ocurrieron a solo una cuadra
"Discusiones productivas": el ministro Caputo fue recibido por Bessent en Washington
Lolo Regueiro, a tres años de su muerte en el Bosque: los tres acusados, a juicio oral
VIDEO.- Motín en un Instituto de Menores de La Plata: qué se sabe hasta ahora
Causa Cuadernos: rechazaron las reparaciones económicas de los empresarios para ser absueltos
Daniela Celis contó cómo está Thiago Medina: "De a poco se da cuenta de su diagnóstico"
"Mucha fuerza": continúa la preocupación en Boca por la salud de Miguel Ángel Russo
Apareció sano y salvo en Entre Ríos el hombre que era intensamente buscado en La Plata
Espert, afuera: contradicciones y “engaños” en la crónica de una renuncia anunciada
Edificios paralizados de ABES Constructora en La Plata: se suman más casos y crece la preocupación
Cierran el enlace de la Autopista con la 25 de Mayo: lo que tenés que saber
A Gimnasia, todos los resultados lo dejaron cerca de salvarse
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
VIDEO. Las boletas para el 26 ya están en La Plata, con la imagen de Espert
Indagan a un cirujano de La Plata por la muerte de una paciente
Bestial ataque en el centro de La Plata: casi matan a cuchillazos a un joven para robarle
Lunes sin agua en una amplia zona de La Plata: trabajan en el acueducto de la calle 50
ANMAT prohibió la venta de una lavandina y productos cosméticos
Crisis política en Francia: renunció el primer ministro a menos de un mes de haber asumido
El Premio Nobel de Medicina 2025, para un hallazgo sobre la tolerancia inmune periférica
Cuenta DNI activó los descuentos de este lunes 6 de octubre del 2025
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Marcos Peña dijo que “el Presidente ha sido claro: dar un debate republicano implica respetar el resultado y no vetar la ley”
El jefe de Gabinete, Marcos Peña, descartó que el Gobierno vete la legalización del aborto, como fue pedido el fin de semana por varios jerarcas de la Iglesia católica, en caso de que sea aprobada por el Congreso.
“El presidente ha sido claro en que su convicción sobre la importancia de dar un debate republicano implica respetar el resultado de ese acuerdo y no vetar la ley”, declaró ayer Peña, al término de la habitual reunión de Gabinete.
La iniciativa que legaliza la interrupción voluntaria del embarazo hasta la semana 14 de gestación ya fue aprobada en primer debate por la Cámara de diputados y será tratada en el recinto del Senado el 8 de agosto.
Peña respondió así al pedido de varios religiosos, entre los que destaca el arzobispo de nuestra ciudad, monseñor Víctor Fernández, quien el lunes, en la misa de Tedeum por el día de la Independencia, pidió a Macri vetar la ley, en caso de obtener la aprobación de la cámara alta.
Fernández solicitó a Macri que imite la actitud de su par uruguayo, Tabaré Vázquez, quien en 2008 vetó la despenalización del aborto en su país, aunque cuatro años después la norma fue finalmente aprobada.
El jefe de gabinete dijo que la relación institucional del gobierno con la Iglesia “es muy buena” y señaló que desde el Gobierno “hemos sido muy respetuosos” de la posición contra el aborto que han expresado autoridades eclesiásticas.
LE PUEDE INTERESAR
La oposición trabará en Diputados la ley que elimina los aportes a la actividad hípica
LE PUEDE INTERESAR
Declararon desierta la licitación de la basura y la Comuna hará otro llamado
“No sentimos que haya un conflicto” por haber promovido el debate, insistió Peña, porque la discusión forma parte del “desarrollo de la vida republicana del país”.
El debate en el Congreso sobre la legalización del aborto fue promovido por Macri, quien sin embargo sostuvo que en lo personal está “a favor de la vida”.
En América Latina , el aborto es legal en Uruguay y Cuba. También está permitido en la Ciudad de México.
En casi todos los demás países sólo puede practicarse en caso de riesgo de vida para la mujer, cuando hay inviabilidad del feto o si el embarazo es producto de una violación.
El Senado comenzó ayer la ronda de exposiciones a favor y en contra de la legalización del aborto en un plenario de comisiones, con la presencia de representantes de la salud, del derecho penal y de credos.
En esta primera jornada, las comisiones de Salud, de Justicia y de Asuntos Constitucionales recibieron a 18 expositores expusieron durante siete minutos cada uno.
La ronda de exposiciones inició con la ex directora del Consejo de la Mujer María Lucila Colombo, que consideró que el aborto “no es un derecho de las mujeres”, pero que “las mujeres no deben ser penalizadas” por recurrir a esa práctica y que “el voto de rechazo no da ninguna respuesta a la realidad que vivimos”.
También le apuntó al ministro de Salud, Adolfo Rubinstein, al afirmar que “sostiene que hay que legalizar el aborto, pero en las salitas no se encuentran preservativos ni anticonceptivos y se desmantelan los programas de salud”.
Por su parte, el rabino Fernando Szlajen afirmó que “el estatus de persona es jurídico no científico”, pero que la legalización “no es la solución al aborto clandestino”, al tiempo que lo comparó con “la eutanasia”.
La psicoanalista e integrante de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto legal, Seguro y Gratuito, Martha Rosemberg, destacó: “Las mujeres y cuerpos gestantes tenemos el poder de gestar y parir, o no. Ejercerlo atañe a nuestro saber y entender: somos personas con derecho a decidir sobre nuestros cuerpos y sus avatares”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí