
Veda, padrón, servicios y qué se vota: todo lo que hay que saber para las elecciones del domingo
Veda, padrón, servicios y qué se vota: todo lo que hay que saber para las elecciones del domingo
Kicillof y Milei exponen parte de su capital político en un atípico turno electoral
Un ciclista fue atropellado por un auto en la Ruta 2 y fue trasladado de urgencia al hospital
Una banda de "falsos operarios" cayó en Barrio Norte con rollos de cables y herramientas
A los 106 años, murió Rosa Roisinblit, presidenta honoraria de Abuelas de Plaza de Mayo
VIDEO. Victorias de Los Tilos, San Luis y caída de La Plata en el Top 12 de la URBA
Gimnasia y Estudiantes disputaron otro clásico de inferiores: cuáles fueron los resultados
En La Plata, búnkeres resueltos, presencias en duda y resultados a medida
Abusos, amenazas y hasta disparos: cayó tras someter a su pareja y hallaron un arsenal en la casa
Mercado bajo presión: sólo importa el resultado de las elecciones en la Provincia
Escándalo de los audios: Francos le echa nafta al fuego y apunta contra la pareja de Marcela Pagano
"Hay sospechas": buscan testigos tras la muerte del repartidor en La Plata
Colapinto, tras la clasificación en Monza: "Van a ser pistas que tengo un poco más de confianza"
Vélez venció 2 a 0 a Central Córdoba y se consagró como campeón de la Supercopa Argentina
Sabalenka logró su segundo título consecutivo en el Abierto de Estados Unidos
Cayó una bandita de ladrones tras un robo a metros de Camino Centenario: seis de ellos eran menores
El Vaticano recibe la primera gran peregrinación LGBT+ oficial en el marco del Jubileo
13 mil millones de euros: quiénes se repartirán la fortuna de Giorgio Armani
¡Grande, Zeballos!: se consagró campeón del US Open en dobles con Marcel Granollers
VIDEO. Indignación en La Plata: mujer arrastró a su perro atado al auto y lo dejó gravemente herido
Con el riesgo país por las nubes, hubo ventas millonarias de dólares
Vallado y desvíos en un sector del centro de La Plata en la previa de las elecciones del domingo
Tragedia en la Autopista: un motociclista murió al chocar contra un camión
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Choque y milagro en Berisso: una joven estrelló su auto contra un poste de luz
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hoy se cumple el segundo aniversario de la declaración como Patrimonio de la Humanidad. Avances y nuevos desafìos
excursión platense por europa para difundir distintos proyectos
Se cumplen hoy dos años en que un emblema platense pasó a integrar la selecta lista del Patrimonio de la Humanidad. La Casa Curutchet, junto a otras dieciséis obras de Le Corbusier, fue consagrada el 16 de julio de 2016 con esa categoría que otorga la Unesco a las piezas culturales y los escenarios naturales que considera, por su valor, después de un muy largo y complejo proceso, propiedad del mundo entero. A partir de la declaración, el inmueble que caracteriza el inconfundible estilo del arquitecto suizo, fue un desfile continuo no ya sólo de estudiantes y profesionales vinculados al diseño y la construcción sino también del público lego, interesado en recorrer esos singulares recovecos rodeados del verde del Bosque. Con “picos” según la temporada, el lugar recibe hoy un promedio mensual de 1.500 visitantes.
El reconocimiento del Comité de Patrimonio Mundial, se recuerda, coronó en Estambul una labor por demás intensa de un equipo de expertos que trabajó desde la Argentina para que el inmueble platense integre la serie de los 17 bienes que representaron a la obra lecorbusiana. Entre otros edificios (también casas particulares, centros culturales y religiosos y una fábrica repartidos en tres continentes y siete países, la vivienda-consultorio de 53 entre 1 y 2 que le encargó diseñar el médico Pedro Domingo Curutchet a Le Corbusier a fines de los años 40, fue incorporada al lote que sintetiza la obra del proyectista por sus detalles extraordinarios desde el punto de vista arquitectónico.
Esta inscripción ubicó a la casa platense entre los once sitios patrimoniales del país, junto a paisajes naturales como las Cataratas del Iguazú o el Glaciar Perito Moreno.
Aquella declaratoria contribuyó, como se dijo, a aumentar la atracción que la casa del Bosque ejerce sobre el público en general, ya que a partir de entonces, y reforzado por distintas acciones culturales que por lo general se relacionan con la obra de Le Corbusier, tanto que en ese espacio calculan que ahora se puede hablar de 20 mil visitas al año.
La inscripción de la UNESCO no sólo hizo multiplicar el interés en la Casa por parte de los visitantes sino también la convocatoria a sus autoridades para realizar actividades referidas a la obra de Le Corbusier en diversos lugares del país y del mundo. Semanas atrás, por caso, el espacio de divulgación cultural se hizo conocer en Italia, tanto en su capital, Roma, como en Vicenza. En esta última ciudad, en una de las obras más reconocidas del arquitecto renacentista Andrea Palladio, el Palacio Chiericati, sede del Museo Cívico, el director de la Casa Curuchet, el arquitecto Julio Santana, dictó la conferencia “El Aleph de la ciudad de La Plata” a la vez que se presentó la muestra Le Corbusier 130/70, que relata la historia del espacio platense en su contexto histórico y cultural y el proyecto de extensión universitaria “Máquina de habitar revisitada”, dirigido por la arquitecta Karina Cortina e integrado por estudiantes de la facultad de Arquitectura de la UNLP como Joaquín López, Iván Wenger y Dolores Rodríguez Molina.
En el mismo marco, se proyectaron las películas “La obra secreta” -recientemente filmada en la Casa Curutchet, protagonizada por el actor uruguayo Daniel Hendler y el platense Mario Lombard que interpreta a Le Corbusier, dirigidos por Graciela Taquini- y la ya clásica “El hombre de al lado” -rodada en la obra platense del célebre arquitecto y realizada por Andrés y Gaston Duprat y Mariano Kohn. Asimismo se presentó el video-danza “Promenade”, dirigido por Florencia Olivieri y Cirila Ferron.
LE PUEDE INTERESAR
En la Casa del Niño de Tolosa los chicos juegan a ser directores de cine
Las actividades se llevaron a cabo a partir de una invitación de la Asociación de Arquitectos Italianos ALA Assoarchitetti.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí