

Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Alberto Fernández llegó a Comodoro Py para ampliar su indagatoria en la causa Seguros
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Tras el caso de Los Grobo, otro gigante de la biotecnología incumple pagos y enciende alarmas
Otro día de tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi: ¿qué pasó ahora?
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
Fentanilo: allanan más de 20 domicilios ligados a responsables del laboratorio HLB Pharma
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
Un auto perdió el control y se incrustó contra un vivero en La Plata
Estelares presentó la tapa de su nuevo disco, Los Lobos: cuándo se estrena
Evalúan bajar el IVA a los hoteles para incentivar el turismo nacional
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación pero... ¿se lo creerá?
Medicamentos: menos plazo de vencimiento ante caída de ventas
Robo y vandalismo en la Escuela Municipal de Los Hornos: "Hicieron destrozos"
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una de ellas tiene una órbita muy particular que describen como "extravagante"
Júpiter se acaba de convertir en el planeta del Sistema de Solar con más satélites, tantos como 79, después de que los astrónomos hayan descubierto una docena de nuevas lunas que lo orbitan, una de las cuales han descrito como "extravagante", debido a su órbita.
La primera pista sobre estas nuevas lunas se tuvo la pasada primavera, cuando un equipo del estadounidense Instituto Carnergie dirigido por Scott Sheppard examinaba el cielo en busca de objetos muy lejanos como parte de la "caza" de un posible planeta más allá de Plutón, conocido como planeta X o nueve.
El Centro de Planetas Menores de la Unión Astronómica Internacional usó los datos obtenidos para calcular las órbitas de la nuevas lunas, un proceso que se prolongó un año pues, según explicó uno de sus expertos, Gareth Williams, "hacen falta varias observaciones para confirmar que un objeto realmente orbita Júpiter.
Nueve de las lunas son parte de una nube exterior que orbita Júpiter en dirección contraria al giro del planeta, tardan unos dos años en darle la vuelta y se cree que son los restos de tres cuerpos celeste más grandes que se rompieron por colisiones.
Otras dos forman un grupo interior más cercano a Júpiter al que orbitan en la misma dirección que la rotación del planeta, con distancias orbitales y ángulos de inclinación similares, por lo que también podrían ser parte de una luna mayor.
La última luna es "realmente un bicho raro", en palabras de Sheppard, quien explicó que se trata de un luna que tiene una órbita que no se parece a ninguna de los otros satélites de Júpiter.
LE PUEDE INTERESAR
Se revolucionó el aeropuerto de Mar del Plata por una "granada" que al final no era
LE PUEDE INTERESAR
Una mañana con frío y humedad, y recién a la tarde se viene el agua
Y es que Valetudo (nombre propuesto en honor a la diosa de la salud y la higiene, bisnieta del dios romano Júpiter) mide solo un kilómetro y medio de diámetro, por lo que es probable que sea la luna más pequeña de Júpiter.
Valetudo se sitúa entre el grupo de nueve lunas más exteriores, está más inclinada que el resto y tarda aproximadamente 18 meses en completar su órbita.
Pero lo más llamativo es su órbita, pues gira alrededor de Júpiter en la misma dirección que el giro del planta, o lo que es lo mismo, se mueve en dirección contraria que las del resto de su grupo, por lo que se cruza con ellas y hace mucho más probable que se produzcan colisiones frontales.
"Es una situación inestable", pues los choques frontales romperían y convertirían los objetos en polvo", dijo en astrónomo.
El equipo considera que esta pequeña luna "extravagante" podría ser el último remanente de una satélite mayor que formó parte de alguno de los grupos lunares.
Para los científicos, aclarar "las complejas influencias" que dieron forma a la historia orbital de una luna puede ofrecer datos sobre los primeros años de nuestro Sistema Solar.
Por ejemplo, saber que en los diversos grupos orbitales de Júpiter siguen siendo abundantes la lunas más pequeñas "sugiere" que las colisiones de las que se originaron ocurrieron después de la era de la formación del planeta, cuando el Sol todavía estaba rodeado por un disco giratorio de gas y polvo del cual nacieron los planetas.
El descubrimiento inicial de la mayor parte de las nuevas lunas de Júpiter si hizo con el telescopio Víctor Blanco, de Cerro Tololo, en Chile, que recientemente fue mejorado con una cámara de energía oscura, que le convierte en "una potente herramienta" para vigilar el cielo nocturno en busca objetos débiles, en referencia a su brillo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí