

Los arqueólogos tienen cifradas expectativas en el hallazgo, y de confirmarse que corresponde a la tumba de Alejandro Magno, se trataría de uno de los mayores descubrimientos arqueológicos de la historia/afp y shutterstock
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Video sensible | El terrible accidente y otro motociclista que voló por el aire
Los candidatos que suenan en el León tras las posibles bajas
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El "estacioná donde quieras" fue un "festival" por Los Pumas en La Plata
Con temática "Bostera": Wanda Nara y una foto de alto voltaje con un guiño a su nuevo amor
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
¿Estás buscando trabajo en la Región? Mirá todas estas ofertas de empleo
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por el momento es el más grande jamás encontrado. Pero de pertenecer al rey de Macedonia, sería de un gran impacto arqueológico
Los arqueólogos tienen cifradas expectativas en el hallazgo, y de confirmarse que corresponde a la tumba de Alejandro Magno, se trataría de uno de los mayores descubrimientos arqueológicos de la historia/afp y shutterstock
Un grupo de arqueólogos egipcios descubrió un misterioso sarcófago negro de más de 2.000 años de antigüedad en la ciudad costera de Alejandría, en el norte de Egipto, y según destacaron las autoridades egipcias, es el sarcófago más grande encontrado en la ciudad. Pero no es ese el gran valor que ocultaría, sino que el hallazgo ha comenzado a generar especulaciones sobre la posibilidad de que sea la tumba perdida de Alejandro Magno, el rey de Macedonia que conquistó gran parte del mundo antiguo. Y si se tratara de la tumba de Alejandro Magno, sería uno de los mayores descubrimientos arqueológicos de todos los tiempos.
El sarcófago es de granito negro, tiene casi 2 metros de altura y pesa más de 30 toneladas.
“Tiene 265 centímetros de largo, 185 centímetros de alto y 165 centímetros de ancho”, detalló el Ministerio de Antigüedades egipcio.
LE PUEDE INTERESAR
Falleció a los 49 años la “top model” Annabelle Neilson
LE PUEDE INTERESAR
Asocian el cenar temprano con menor riesgo de cáncer de mama
El descubrimiento se produjo durante una inspección del terreno previa a la construcción de unas obras en el lugar, e intrigó a los expertos por dos aspectos: las dimensiones de la tumba y, sobre todo, el buen estado en el que se encontró.
“Hay una capa de mortero entre la tapa y el cuerpo del sarcófago, indicando que no fue abierto desde que fue sellado en la antigüedad”, señaló el doctor Ayman Ashmawy, director del Departamento de Antigüedades de la época antigua.
Hasta el momento, se cree que el sarcófago pertenece al período Ptolemaico (300-200 a.C.), que arrancó con la muerte de Alejandro Magno, quien fundó la ciudad.
“Esperamos que pueda pertenecer a uno de los altos dignatarios del período - dijo Ashmawy- porque además se encontró una cabeza de alabastro que probablemente sea la de un noble de Alejandría. Al abrirlo, esperamos encontrar objetos dentro intactos, lo que nos ayudará a identificar a esta persona y su posición”.
Sin embargo, todos coinciden en que no será fácil cumplir con el objetivo.
“Es arriesgado abrirlo directamente, tenemos que prepararnos”, dijo Ashmawy respecto de los cuidados que deberán tomar para no alterar el objeto. “Es difícil moverlo intacto y abrirlo en un museo”, por lo que indicó que será abierto en el mismo lugar en que fue hallado, a cinco metros bajo tierra y con un peso de más de 30 toneladas. “Sólo la tapa son 15 toneladas”, agregó el funcionario egipcio.
Según se informó, esto podría ocurrir en las próximas semanas, para lo cual un equipo de ingenieros visitará el lugar para proporcionar equipos de levantamiento pesado y soportes estructurales que permitan a los arqueólogos quitar la tapa.
Expertos vinculados al estudio de la tumba han indicado que podría tratarse del sitio de entierro de Alejandro Magno, rey del antiguo reino griego de Macedonia, quien vivió entre los años 356 y 323 a. C. y cuyo lugar de sepulcro ha sido un misterio luego de que su cuerpo fuese robado poco tiempo después de ser enterrado.
Distintos rastros históricos indican que sus restos habrían sido vueltos a enterrar en Alejandría, pero hasta el momento no se había podido encontrar su paradero.
Hasta el momento, el descubrimiento ya se convirtió en el del sarcófago más grande jamás hallado en Alejandría, y fue coordinado por investigadores que se encontraban trabajando bajo lo que se conoce como el Consejo Supremo de Antigüedades, organismo que ahora estará a cargo de la difícil tarea de sacar al cuerpo, con la intención de descifrar la identidad de su misterioso ocupante.
Los arqueólogos tienen cifradas expectativas en el hallazgo, y de confirmarse que corresponde a la tumba de Alejandro Magno, se trataría de uno de los mayores descubrimientos arqueológicos de la historia/afp y shutterstock
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí