

Las estaciones de servicio de la región aplican desde ayer los nuevos precios de las naftas/Demian Alday
Fentanilo mortal: causa penal a los dueños de HLB Pharma y nuevos querellantes
En un operativo de tránsito por el Paseo del Bosque, secuestraron 16 motos y cuatro eran de policías
Uno por uno, los cortes y desvíos por obras viales e hidráulicas para esta semana
VIDEO. Villa Elisa: encapuchado y con una cuchilla, asaltó una despensa y escapó
"Marcos se Copa": Racing anunció la llegada de Rojo con un detalle muy particular
Kicillof cruzó a Milei y acusó al Gobierno de difundir fake news: "Le vamos contestar en las urnas"
VIDEO. Domínguez habló en la previa del choque contra Cerro Porteño
VIDEO. En alerta por el servicio del agua: cómo es vivir bajo el riesgo del arsénico
Haití declara el estado de emergencia por tres meses para luchar contra las bandas criminales
El sistema de partidos en crisis y un nuevo actor que puede ser clave
El Gobierno quiere recuperar la iniciativa con el arranque de la campaña electoral
La agenda deportiva del domingo hace rodar la pelota: horarios, partidos y TV
Alternativas al apellido Kirchner, la visión libertaria y el estallido del centro
El Senado apura el tratamiento de las leyes aprobadas en Diputados
Un dato sobre el fentanilo contaminado compromete a los dueños del laboratorio
Con gran éxito, La Plata celebró el Festival de Folklore Capital en Plaza Moreno
Wanda Nara y Nora Colosimo: señales de reconciliación tras meses de distanciamiento
Buen triunfo de Los Tilos ante Hindú, La Plata volvió al triunfo y cayó San Luis
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Aumentaron más de lo previsto desde ayer a la madrugada. Los nuevos precios llegaron a la Región y la premium quedó casi $34 el litro. El dólar sigue en la mira
Las estaciones de servicio de la región aplican desde ayer los nuevos precios de las naftas/Demian Alday
Las compañías petroleras comenzaron ayer por la mañana con los aumentos programados de naftas de este mes, perro con la novedad que contra todos los pronósticos las subas fueron superiores a las pactadas con el anterior Ministro de Energía Juan José Aranguren.
En efecto, YPF remarcó el precio en estaciones de servicio un 5%, a pesar de que el acuerdo de todo el sector petrolero hace dos meses preveía un incremento de 3%. Eso llevó a la nafta premium (Infinia) a $ 33,90; a la súper a $ 28,50 y a la Infinia Diésel a $ 29,76 en nuestra región.
Para justificar el aumento superior a lo pactado, las empresas se apoyaron en dos variables: que desde el cierre del acuerdo de precios a fines de mayo, el dólar y el valor del barril de petróleo crudo crecieron, por lo cual un 3% era un reajuste insuficiente.
Las otras firmas seguirán el mismo camino de subas, mientras esperan volver a sentarse a discutir un nuevo pacto con el Gobierno.
Hasta el sábado la nafta súper valía $26,50, la nafta premium $30,74 y el gasoil de $23,05.
Fuentes del sector aseguraron que el resto de las empresas del sector aplicarán aumentos también en estos primeros días del mes.
El presidente de YPF, Miguel Gutiérrez, ya se había reunido con el ministro de Hacienda y Finanzas, Nicolás Dujovne. Por eso, evaluaron para el Gobierno “no fue sorpresa el alza de 5%”.
El nuevo ministro de Energía dio las primeras definiciones sobre tarifas: “Buscamos un equilibrio entre la coyuntura y el largo plazo”
Al igual que el resto del sector de la Energía (ver cuadro) las petroleras con el recambio del ministro del sector, esperan rediscutir un nuevo acuerdo macro que establezca cómo subirán las naftas en los próximos meses.
“Por el perfil de (el nuevo ministro de Energía, Javier) Iguacel, es probable que el Gobierno no libere los precios y busque llegar a un acuerdo para los próximos meses, pero hasta tanto no se estabilice el dólar va a ser difícil hacer proyecciones de costos”, explicó una fuente de una compañía petrolera.
Incluso desde el sector privado advirtieron que “los valores de los combustibles siguen estando muy atrasados, si no se recomponen los precios va a ser difícil sostener la actividad”.
Desde fines de mayo, cuando tuvo lugar el último acuerdo de precios con el ahora ex ministro Aranguren, el precio internacional del barril de petróleo creció 7 dólares, lo que representa un incremento para la estructura de costos de las empresas. Al mismo tiempo, al tratarse de un bien atado a la cotización de la divisa norteamericana, la devaluación se convierte en un factor determinante para el precio de los combustibles. En ese mismo lapso, el tipo de cambio avanzó más de 4 pesos desde niveles cercanos a $25,57 a quedar por encima de los $29,60.
En el sector petrolero hay preocupación porque se avecinan cambios en el sector. El Gobierno estudia reinstalar el “barril criollo”, que es un precio de referencia local.
Ese mecanismo, que fue implementado durante el kirchnerismo, creó distorsiones en el sector. A las petroleras les impusieron retenciones a las exportaciones y eso desalentó la producción, que empezó a caer.
Las compañías creen que los cambios podrían ser anunciados en los próximos días y eso en parte explica la caída de los papeles energéticos en la Bolsa porteña
Las petroleras aseguran que tienen un retraso de sus importes del 30%. Por la suba del petróleo crudo, en la mayoría de los países donde hay libre mercado hubo subas en los precios de los combustibles. Lo opuesto sucedió años atrás, cuando el valor de referencia se debilitaba en todo el mundo y se trasladaba a los surtidores. El país escapó al ciclo de precios alcistas internacionales de 2005 y 2008 (subieron menos que en el mundo), pero tampoco se benefició del ciclo bajista (2015-2016), ya que el mercado local estaba desacoplado con un barril de petróleo “criollo”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí