Milei reordena el Gobierno y le da a Diego Santilli el control del Renaper y Deportes
Milei reordena el Gobierno y le da a Diego Santilli el control del Renaper y Deportes
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen de la psiquiatra en City Bell
Habitación del terror: qué encontraron en la casa del acosador de Cris Morena
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Dura respuesta del músico platense Ricky Diotto a María Fernanda Callejón
Hasta el martes no habrá clases en la UNLP y en algunas escuelas de La Plata
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
LLA suma poder en el Congreso y va por la minoría en Diputados
Los números de la suerte del jueves 20 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
El intercambio comercial creció 14,9% y superávit en la balanza
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Aumentaron más de lo previsto desde ayer a la madrugada. Los nuevos precios llegaron a la Región y la premium quedó casi $34 el litro. El dólar sigue en la mira
Las estaciones de servicio de la región aplican desde ayer los nuevos precios de las naftas/Demian Alday
Las compañías petroleras comenzaron ayer por la mañana con los aumentos programados de naftas de este mes, perro con la novedad que contra todos los pronósticos las subas fueron superiores a las pactadas con el anterior Ministro de Energía Juan José Aranguren.
En efecto, YPF remarcó el precio en estaciones de servicio un 5%, a pesar de que el acuerdo de todo el sector petrolero hace dos meses preveía un incremento de 3%. Eso llevó a la nafta premium (Infinia) a $ 33,90; a la súper a $ 28,50 y a la Infinia Diésel a $ 29,76 en nuestra región.
Para justificar el aumento superior a lo pactado, las empresas se apoyaron en dos variables: que desde el cierre del acuerdo de precios a fines de mayo, el dólar y el valor del barril de petróleo crudo crecieron, por lo cual un 3% era un reajuste insuficiente.
Las otras firmas seguirán el mismo camino de subas, mientras esperan volver a sentarse a discutir un nuevo pacto con el Gobierno.
Hasta el sábado la nafta súper valía $26,50, la nafta premium $30,74 y el gasoil de $23,05.
Fuentes del sector aseguraron que el resto de las empresas del sector aplicarán aumentos también en estos primeros días del mes.
El presidente de YPF, Miguel Gutiérrez, ya se había reunido con el ministro de Hacienda y Finanzas, Nicolás Dujovne. Por eso, evaluaron para el Gobierno “no fue sorpresa el alza de 5%”.
El nuevo ministro de Energía dio las primeras definiciones sobre tarifas: “Buscamos un equilibrio entre la coyuntura y el largo plazo”
Al igual que el resto del sector de la Energía (ver cuadro) las petroleras con el recambio del ministro del sector, esperan rediscutir un nuevo acuerdo macro que establezca cómo subirán las naftas en los próximos meses.
“Por el perfil de (el nuevo ministro de Energía, Javier) Iguacel, es probable que el Gobierno no libere los precios y busque llegar a un acuerdo para los próximos meses, pero hasta tanto no se estabilice el dólar va a ser difícil hacer proyecciones de costos”, explicó una fuente de una compañía petrolera.
Incluso desde el sector privado advirtieron que “los valores de los combustibles siguen estando muy atrasados, si no se recomponen los precios va a ser difícil sostener la actividad”.
Desde fines de mayo, cuando tuvo lugar el último acuerdo de precios con el ahora ex ministro Aranguren, el precio internacional del barril de petróleo creció 7 dólares, lo que representa un incremento para la estructura de costos de las empresas. Al mismo tiempo, al tratarse de un bien atado a la cotización de la divisa norteamericana, la devaluación se convierte en un factor determinante para el precio de los combustibles. En ese mismo lapso, el tipo de cambio avanzó más de 4 pesos desde niveles cercanos a $25,57 a quedar por encima de los $29,60.
En el sector petrolero hay preocupación porque se avecinan cambios en el sector. El Gobierno estudia reinstalar el “barril criollo”, que es un precio de referencia local.
Ese mecanismo, que fue implementado durante el kirchnerismo, creó distorsiones en el sector. A las petroleras les impusieron retenciones a las exportaciones y eso desalentó la producción, que empezó a caer.
Las compañías creen que los cambios podrían ser anunciados en los próximos días y eso en parte explica la caída de los papeles energéticos en la Bolsa porteña
Las petroleras aseguran que tienen un retraso de sus importes del 30%. Por la suba del petróleo crudo, en la mayoría de los países donde hay libre mercado hubo subas en los precios de los combustibles. Lo opuesto sucedió años atrás, cuando el valor de referencia se debilitaba en todo el mundo y se trasladaba a los surtidores. El país escapó al ciclo de precios alcistas internacionales de 2005 y 2008 (subieron menos que en el mundo), pero tampoco se benefició del ciclo bajista (2015-2016), ya que el mercado local estaba desacoplado con un barril de petróleo “criollo”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí