Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Por el conflicto docente, en la Provincia evalúan apelar a una conciliación obligatoria

Por el conflicto docente, en la Provincia evalúan apelar a una conciliación obligatoria
26 de Julio de 2018 | 23:47

Según se conoció en las últimas horas, ante el rechazo a la oferta salarial presentada el lunes pasado y con el anuncio de paro de 72 horas para la semana que viene, el Gobierno provincial estaría evaluando por estas horas recurrir a una conciliación obligatoria con el objetivo de destrabar el conflicto docente y de este modo evitar que el inicio de clases tras el receso escolar se extienda hasta el jueves 2 de agosto. 

Tal como lo indicó EL DIA, el Gobierno ofreció a los gremios un 16,7% de aumento cuya composición se remite a una suba salarial de 15% y 1,7% en concepto de material didáctico. Ese mismo día los representantes gremiales rechazaron de plano el ofrecimiento del gobierno de Vidal argumentando, entre otros puntos, que la cifra “está muy lejos de la necesidad del bolsillo de los docentes”. 

También indicaron que iban a esperar hasta este jueves para que el gobierno revisara la situación y pusiera sobre la mesa un número “aceptable” en una reunión que, según creían, se iba a concretar hoy. Pero la posibilidad de volver al diálogo se truncó ese mismo lunes cuando en conferencia de prensa el Gobierno aseguró que no iba a convocar a una nueva reunión porque la oferta que se había hecho era “superadora”. 

Pese a que el Gobierno reveló su negativa a un nuevo encuentro el lunes, los docentes aguardaron hasta este jueves para anunciar la medida de fuerza. Finalmente se anunció un paro por 72 horas a partir del lunes. Y tal como lo había anunciado el lunes, el Gobierno remarcó este jueves que los días que no se trabajen serán descontados. 

Es en este marco, que el Gobierno estudia apelar al Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires con el objetivo de solicitar la conciliación obligatoria y de este modo evitar que el inicio de clases se retrase.  
Si hay dictado de conciliación obligatoria, la base del reinicio de las conversaciones serían las que el lunes plantearon en el ministerio de Economía el secretario Suárez; el titular de Educación, Gabriel Sánchez Zinny, y técnicos de Economía y Trabajo. 
 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla