Fuerte demanda para ocupar 50 vacantes en el área de control ciudadano de la municipalidad/archivo
VIDEO. La Plata: una joven se tiró de la bicicleta para escapar de un hombre que la manoseó
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
La Plata bajo alerta "Amarillo" por la tormenta: hasta cuándo lloverá
VIDEO. El piquete en la avenida 44 terminó con incidentes, amenazas y detenidos
Un conductor intentó esquivar a un ciclista, perdió el control y volcó en plena Av. 120
Murió Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream
Thiago Medina contó cómo sigue su relación con Daniela Celis
Intento de entradera en City Bell: hay dos detenidos tras un operativo cerrojo
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Por “maltratos”: así fue la renuncia de Eugenia Tobal a Masterchef
Carla Conte enfrentó a Mariano Iúdica tras el escándalo con Marcelo Tinelli: “Es injustificable”
Morena Rial y un nuevo conflicto en la cárcel a causa del celular
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
El Gobierno nacional lanzó la licitación administrar cuatro rutas que atraviesan la Provincia
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
El Gobierno dará acceso a jóvenes desde los 13 para que inviertan en bonos y acciones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La convocatoria para inspectores de Control Ciudadano tuvo una presentación de currículums 24 veces superior a la oferta. Un reflejo del crecimiento de la desocupación y de lo difícil que resulta encontrar empleo
Fuerte demanda para ocupar 50 vacantes en el área de control ciudadano de la municipalidad/archivo
La demanda superó y desbordó la oferta: unos 1.200 platenses se presentaron en la Comuna en busca de un trabajo de inspector de Control Ciudadano para el que, conforme a la convocatoria, sólo serán elegidos 50 de ellos. El fenómeno desnuda la realidad de la caída del empleo en el Gran La Plata, la que, según la última medición del Indec, se incrementó casi dos puntos porcentuales entre el último trimestre de 2017 y el primero de este año. No sólo eso: también las enormes dificultades que existen para reinsertarse en el mercado laboral.
La convocatoria del municipio fue a fines de junio, con el objetivo de capacitar a 150 aspirantes de los que, finalmente, quedarán 50 nuevos inspectores de Control Ciudadano, un área que según la gestión de Julio Garro viene requiriendo personal desde hace tiempo.
Pero la demanda de solicitantes a obtener el trabajo no sólo desbordó las vacantes sino que además mostró un dato de la realidad del Gran La Plata: el incremento del desempleo y las dificultades para reinsertarse en el mercado laboral que sufren los habitantes de nuestra región.
Es que el resultado del llamado a integrar el cuerpo de inspectores de esa secretaría municipal alcanzó los 1.200 currículums presentados para que desde esa cartera se seleccionen los más 50 más idóneos para salir a trabajar como agentes a mediados de septiembre.
Se trata de una labor que demandará un turno de ocho horas, con un salario que, actualmente, ronda aproximadamente los 12 mil pesos de bolsillo. La función de los futuros agentes será controlar el tránsito, la construcción de obras particulares, el espacio público y la nocturnidad, además de los comercios.
La Comuna cuenta para esta tarea con unos 200 agentes divididos en tres turnos y se propone sumar 50, en el marco del impulso que busca darle a un nuevo código de convivencia que profundice el cumplimiento de las normas en el espacio público.
LE PUEDE INTERESAR
Fuerte caída de las expectativas de creación de empleo privado en junio
LE PUEDE INTERESAR
Adjudican licitación para la compra de 600 cámaras de seguridad
Pero la demanda de platenses que buscan un trabajo habla por sí sola de la situación del empleo en nuestra ciudad, cuya actualidad recién se conocerá en septiembre, cuando se dé a conocer el próximo informe del Indec al respecto.
Según el último informe de ese organismo, el publicado en junio pasado, en el Gran La Plata hay 30 mil personas desocupadas y 39 mil subocupadas, es decir, que tienen un trabajo de medio tiempo o no trabajan todas las horas que quieren.
En porcentajes, en los primeros tres meses de 2018 se registró en el Gran La Plata (nuestra ciudad, Berisso y Ensenada) una desocupación de 7,8%, levemente inferior a la del mismo período del año anterior, que fue de 8%.
En cambio, si se compara el último trimestre de 2017 con el primero de este año, la desocupación en la Región experimentó una suba de casi dos puntos porcentuales ya que aumentó de 5,9% a 7,8%.
Ayer, otro dato oficial a nivel nacional acompañó el declive. Según el ministerio de Trabajo de la Nación en mayo se redujeron 16 mil empleos privados en todo el país.
En septiembre, cuando el Indec dé a conocer las cifras de desempleo del segundo trimestre de este año (entre abril y junio) se podrá medir el impacto que tuvo la crisis cambiaria en el empleo.
La subocupación, entendida ésta como la gente que trabaja hasta 35 horas semanales, a nivel país subió a 9,8% al término del primer trimestre, frente al 6,6% del año anterior.
En el Gran La Plata, la subocupación en el primer trimestre del año fue de 10,1% frente al 11,7% del mismo periodo de 2017.
Por otra parte el trabajo “en negro” (sin descuentos jubilatorios) subió al 33,9% entre enero y marzo de este año, frente al 33,3% de igual período del año pasado.
Con respecto a la población desocupada, el Indec dio cuenta de que el 25,8% y el 25,5% de las personas desocupadas son mujeres y hombres de hasta 29 años, respectivamente.
Además, entre las mujeres y hombres de 30 a 64 años, los desocupados son el 23,3% y el 21,3%, respectivamente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí