

Tránsito mortal en La Plata: murió la joven que había chocado en 3 y 51
Elevan a naranja el alerta por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
SUSPENDIDA | Postergan la Maratón de la UNLP ante el alerta meteorológico
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
VIDEO. "Les cerraron el grifo": golpe a una red que robaba medidores de gas en La Plata
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
Donald Trump pide a Israel suspender los bombardeos tras señales de acercamiento de Hamás
VIDEO. La previa del otro clásico del rugby | San Luis y Los Tilos definen muchas cosas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Reunión para destrabar el conflicto por los terrenos del club Gonnet
Conmoción en La Plata: hallaron muerto a un policía en un departamento
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
De ellas para ellas: la remisería sólo para mujeres que funciona en La Plata
Datazo de la Ciencia: el fruto seco que ayuda a dormir mejor y a rendir más durante el día
"Más oscura" y "perdió la simetría": el estudio de la NASA que revela cambios en la Tierra
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La dinámica política viene impactando en el recinto, sobre todo en Diputados. También cayó la cantidad de sesiones por año
Por JOSÉ MALDONADO
jmaldonado@eldia.com
La Legislatura bonaerense viene sufriendo una abrupta caída en la productividad: este año, entre las dos cámaras, sólo sancionaron diez leyes desde el inicio del período, en marzo pasado.
El fenómeno viene agudizándose desde 2015 a esta parte, con la lógica retracción que experimenta la actividad parlamentaria en los años electorales. Pero en el período legislativo en curso, los números llaman la atención: en la Cámara de Diputados solo se convirtieron en ley diez proyectos y en el Senado, otros tres.
Las cifras de cantidad de sanciones va de la mano con el descenso en el número de sesiones ordinarias y extraordinarias. Este año, la tendencia se vio sobre todo en la Cámara de Diputados, donde la paridad de fuerzas entre el oficialismo y la oposición impidió en muchos casos conseguir acuerdos para bajar el recinto y sesionar.
Hubo, este año, un episodio que representó ese fenómeno. En medio de la polémica por la política tarifaria del gobierno de Mauricio Macri, la oposición presentó una batería de proyectos, que iban desde leyes para retrotraer los aumentos, pedidos de informes, planteos para extender la tarifa social y pedidos de interpelación a funcionarios provinciales. Como no se logró un acuerdo, todo terminó con una simbólica sesión en minoría a la que asistieron los bloques del massismo y del peronismo y que no tuvo ninguna validez en términos legislativos.
Las cifras oficiales de las dos cámaras muestran la misma tendencia decreciente en cuanto a la cantidad de sesiones y de leyes sancionadas a lo largo de los últimos períodos legislativos.
LE PUEDE INTERESAR
Afirman que el Plan Federal de Viviendas tendrá cambios, pero continuará
En el período legislativo 2016/2017, el primero desde el desembarco de María Eugenia Vidal en la Gobernación, se sancionaron 155 proyectos de ley tomando en conjunto las dos cámaras.
Eso incluyó iniciativas originadas en Diputados, en el Senado y, sobre todo, en el Poder Ejecutivo. Es que en su primer año de gobierno, Vidal apeló a la Legislatura para sancionar un paquete de leyes de emergencias, como la administrativa, la de seguridad y la de obra pública, que le permitió, según explicaron desde Cambiemos, “mayor agilidad para llevar adelante modificaciones en la gestión”.
La productividad fue mayor en Diputados, con 114 leyes contra 41 del Senado.
En cantidad de sesiones, el período 2016/17 también fue productivo: contando las ordinarias y extraordinarias, hubo 13 sesiones en Diputados y 11 en el Senado, donde además hubo tres especiales, por ejemplo para tratar pliegos.
A lo largo de 2016, de la Legislatura salieron leyes de peso, como la ley de paridad de género para la conformación de las listas legislativas, que se aplicó en las elecciones de 2017.
Además, el Senado y la Cámara de Diputados votaron ese primer año de gobierno de Vidal otra ley de alto impacto: la que puso fin a las reelecciones indefinidas para los intendentes de la Provincia.
Pero el escenario cambió de plano el siguiente año.
El período legislativo 2017/2018 sufrió el impacto de la dinámica electoral. Abocados a las campañas, los diputados y senadores bajaron notablemente la productividad.
A lo largo de nueve sesiones en cada una de las cámaras, se logró la sanción de 60 leyes, menos de la mitad que las que habían sido consagradas en el período anterior.
Para los que conocen de cerca la dinámica parlamentaria no fue un dato sorpresivo. Es habitual que en los años electorales, la cantidad de sesiones y el trabajo en las comisiones disminuya por las demandas de las campañas.
Entre las iniciativas más destacadas de ese período figuran la creación de la Policía Judicial, la que reguló la obligatoriedad de presentar declaraciones juradas para funcionarios, la de tarifa social para electrodependientes y, la más polémica, la modificación del régimen previsional para los empleados del Banco Provincia.
La baja en la actividad del año pasado se extendió, y acentúo, en el actual período.
En lo que va del año, el Senado de la Provincia realizó seis sesiones ordinarias y Diputados, cuatro.
En los años electorales, las sesiones y el trabajo en las comisiones disminuye
Las cifras reflejan las diferencias en la composición de los cuerpos. En la Cámara alta, Cambiemos cuenta con mayoría propia para bajar a sesionar, mientras que en Diputados el oficialismo debe contar con el acompañamiento de un sector de la oposición para ir al recinto a tratar proyectos.
En ese marco, hubo apenas diez leyes sancionadas desde marzo, cuando se abrió el período ordinario, a esta parte.
Fueron siete proyectos consagrados en la Cámara baja de la Provin cia y tres en el Senado, entre los que se destacan la ley de reforma en el procedimiento de enjuiciamiento de magistrados y funcionarios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí