

Wikipedia cerró sus páginas hasta el momento de la votación / web
Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
VIDEO. Milei, en el acto de la AMIA: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”
Obligado a sumar: el Lobo quiere sanar sus heridas ante el Ciclón
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
El dólar sigue subiendo, pese a los intentos del Gobierno por contenerlo
El Gobierno nacional avanza con la privatización de la empresa AySA
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Alertan por un brusco aumento en el país de ataques de perros
Echaron a Miguel Blanco de la SIGEN y lo reemplazará Alejandro Díaz
De diputado a senador: ¿Una gambeta a la ley que limita las reelecciones?
Música y baile en la inauguración de las obras en el Pasaje Dardo Rocha
VIDEO. Entre escombros y sospechas: revelan cómo empezó el fuego devastador
La Justicia Federal de La Plata y un fallo clave en la causa del fentanilo
Crece el temor en Villa Elisa por los reiterados robos en viviendas
Ensenada: una joven madre y su hijo perdieron todo en medio de las llamas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Suspendió el servicio en español, italiano y polaco. Es por la reforma que, asegura, “dañaría a la internet abierta”
Wikipedia cerró sus páginas hasta el momento de la votación / web
Las versiones en español, italiano y polaco de Wikipedia suspendieron ayer el servicio en protesta por la posible reforma de la directiva europea de derechos de autor que el Parlamento Europeo tratará hoy y que, de aprobarse en un futuro, “dañaría significativamente la internet abierta”.
“En lugar de actualizar las leyes de derechos de autor en Europa y promover la participación de toda la ciudadanía en la sociedad de la información, la directiva amenazaría la libertad en línea e impondría nuevos filtros, barreras y restricciones para acceder a la web”, señala un comunicado de Wikipedia que aparece al tratar de acceder a una de esas tres versiones de esta enciclopedia libre.
Además agrega que “si la propuesta se aprobase en su versión actual, acciones como compartir una noticia en las redes sociales o acceder a ella a través de un motor de búsqueda se harían más complicadas en internet; la misma Wikipedia estaría en riesgo”.
Por ello, han decidido apagar su servicio durante todo el día de ayer y hasta la hora en la que se habrá producido la sesión del Parlamento Europeo en su sede en Estrasburgo (Francia), que debe votar si respalda el texto ya aprobado por su Comisión de Asuntos Jurídicos.
Si respaldase este texto se daría luz verde al inicio de negociaciones con el Consejo de la Unión Europea para reformar la directiva, pero en esta ocasión la Eurocámara está muy dividida, con más de 80 eurodiputados que han presentado objeciones, por lo que el resultado es incierto.
“Defendamos una red abierta” es el lema de esta campaña de Wikipedia, que es apoyada desde las ediciones en inglés y húngaro de la enciclopedia, pero sin suspender el servicio, como han hecho la española, italiana o polaca.
LE PUEDE INTERESAR
El niño genio que a los 8 años habla tres idiomas y va a la Universidad
LE PUEDE INTERESAR
Enseñan a bucear a los chicos de la cueva inundada de Tailandia
Sin embargo, los ponentes de la nueva directiva afirmaron ayer en Estrasburgo que plataformas como Wikipedia no se verán afectadas por la nueva normativa.
Los eurodiputados, liderados por el cristianodemócrata alemán Axel Boss, quisieron, en la víspera del voto en el pleno de la Eurocámara para confirmar el mandato de negociación, desmontar la “campaña de noticias falsas” que aseguran están llevando a cabo los grandes portales de internet como Google.
“Nos enfrentamos a una campaña muy malintencionada y cargada de argumentos falsos, como que la futura normativa puede afectar a Wikipedia, una plataforma que se excluye expresamente”, señaló Voss, que explicó que la normativa pretende que “los autores en internet reciban un pago justo por sus contribuciones”, una reforma que sí apoyan más de 1.300 artistas, que han pedido a los políticos que voten a favor de este cambio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí