Alerta “Amarillo” en La Plata por tormentas: cuándo llegarán las lluvias
Javier Milei: “Argentina está para volver al mercado de capitales”
VIDEO.- Abuso en el Parque Pereyra: así fue el secuestro a una joven en City Bell
Gimnasia confirmó día y horario para las elecciones presidenciales
Cambio de manos en el claustro de Graduados de Medicina: el peronismo le ganó al reformismo
Oasis en Argentina: cambios de horarios por la tormenta y furor por los hermanos Gallagher
Detuvieron al principal sospechoso por el crimen de un joven en Tolosa
Egresados denunciaron estafas en La Plata: qué se sabe hasta ahora y cómo sigue el conflicto
Empleado de una panificadora de Ensenada quedó atrapado en una máquina: fue rescatado por bomberos
Atentos jubilados: el IPS confirmó el cronograma de pago de haberes de noviembre
Moria Casan habló de la entrevista con la China Suárez: “Es una enigmática”
Pedro Rosemblat sorprendió al revelar cómo es convivir con Lali Espósito: “Me cambió la vida”
Detienen a una joven en La Plata por robar diez celulares del local de su ex pareja
La Provincia dijo que el acuerdo comercial Trump-Milei "pega de lleno" en la industria bonaerense
VIDEO. Motochorros dispararon y le robaron a una mujer en La Plata
EL DIA premió a sus suscriptores: estos son los ganadores del celular 5G, el TV Led y el metegol
"Johnny Depp se sorprendió muchísimo con el Coliseo Podestá", afirmó Alejo García Pintos
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda
¡Descuentos que se festejan! En Nini, este finde comprá mejor que nunca
El plantel de Gimnasia levantó la huelga y entrena: reunión con Cowen, pero no fue Agremiados
Por la roja, a Carrillo le dieron ¡4 fechas! Sin su delantero, el Barba hace pruebas
Familia, amistad y décadas de amor por los motorhomes: Ranchomóvil Club La Plata y su viaje a Chile
El peor de los infiernos: raptan a una joven en City Bell y la violan en el Parque Pereyra
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Actualmente la Provincia cuenta con 70 bancas, pero debería tener 99 en base a su población, que es la más grande del país
Por MARIANO SPEZZAPRIA
mspezzapria@gmail.com
La provincia de Buenos Aires es el distrito más sub-representado en la Cámara de Diputados de la Nación. Actualmente cuenta con 70 legisladores que son elegidos por los ciudadanos bonaerenses, pero de acuerdo a su concentración poblacional, que es por lejos la más elevada del país, tendría que sumar al menos otros 29 diputados, con lo cual la representación se estiraría a las 99 bancas.
El debate abierto por la representación legislativa quedó ayer en el tapete luego de que la Cámara Nacional Electoral emitiera un fallo en el que encomienda a los diputados nacionales adecuar la proporción de cada distrito dentro del recinto, dado que su composición data de 1980 y no se ajusta a la realidad poblacional actual, que tiene a la Provincia con 16 millones de habitantes.
Según explicó a EL DIA Camila Silva, magister en derecho electoral de la Universidad de San Martín, hace 38 años entró en vigencia la denominada Ley Bignone, que estableció una base de cálculo de 1 diputado por cada 161.000 habitantes del distrito por el cual es electo.
En aquel momento, la provincia de Buenos Aires contaba con poco más de 11 millones de habitantes.
Pero el Censo de 2010 reflejó un fuerte aumento de la población bonaerense. Y la Cámara Nacional Electoral (CNE) tomó ese dato en el fallo que lleva las firmas de Santiago Corcuera y Alberto Dalla Vía.
“La actual composición de la Cámara de Diputados está basada en datos poblacionales de un censo realizado hace 38 años, lo cual resulta anacrónico”, advirtieron.
Corcuera y Dalla Vía invocaron la Constitución Nacional que establece, en su artículo 45, que la base original del cálculo para la elección de 1 diputado es de 33.000 habitantes, con lo cual la provincia de Buenos Aires debería tener en la actualidad 473 diputados. Pero esa base fue actualizada en 1980 y ahora los camaristas le piden al Congreso que la vuelvan a readecuar.
En la punta opuesta a la provincia de Buenos Aires se encuentra Tierra del Fuego. El distrito más austral del país cuenta con 5 diputados nacionales, pese a que su población apenas llega a los 170.000 habitantes, con lo cual debería ser representada por un solo legislador. En este caso, de acuerdo a los especialistas, existe una sobre-representación basada en una decisión política.
Sin llegar a esos extremos, hay otros distritos que tienen más diputados de los que deberían, un hecho que es justamente lo que motivó la demanda judicial de un ciudadano cordobés, que consideró que su voto “vale menos” que el de un porteño o un puntano. De hecho, la ciudad de Buenos Aires cuenta con 25 diputados y Córdoba con 18, pese a que su población es mayor.
El fallo de la CNE, al que tuvo acceso este diario, no determina qué deberá hacer la Cámara de Diputados para ajustar la representación proporcional de cada distrito en el recinto. Aunque hacia el final de la resolución, los camaristas Corcuera y Dalla Vía afirman que una posibilidad sería elevar la base del cálculo por diputado, de manera tal de mantener el número actual de 257.
Si así fuera, para que la provincia de Buenos Aires mantuviera fija una representación de 70 diputados, esa base debería pasar de los 161.000 habitantes a 223.000, estimó la especialista de la Universidad de San
Martín a pedido de EL DIA. Pero eso atentaría contra los distritos chicos, que en algunos casos –como Tierra del Fuego- no llegarían siquiera a contar con un diputado nacional. Con todo, la sub-representación de la provincia de Buenos Aires en la Cámara baja viene siendo cuestionada por dirigentes bonaerenses desde hace años. En la década del ´90 lo había hecho el legislador duhaldista José María Díaz Bancalari, mientras que más acá en el tiempo –en 2016- lo hicieron los massistas con el visto bueno del presidente del cuerpo, el macrista Emilio Monzó.
Pero esas iniciativas no prosperaron. En tiempos de ajuste fiscal, difícilmente se avance en sumar más diputados al Congreso por una cuestión presupuestaria, como sostiene el propio fallo de la CNE, pero lo cierto es que la Cámara baja deberá ajustar su integración en base a la realidad poblacional de cada distrito. Sólo así se dejará de perjudicar a la representación bonaerense.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí