
Fentanilo contaminado, ¿un “agujero negro”? Alertan que las muertes podrían ser muchas más
Tasas, control sobre bancos y encajes: el BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Un barrio conmocionado: murió "Fernandito", reconocido vecino de Ringuelet
Enorme columna de humo en La Plata y otra vez alarma por un incendio: ¿Qué pasó?
Quedó inaugurado el ensanche y pavimentación de diagonal 74 en La Plata
Piden que Alberto Fernández vaya a juicio por violencia de género contra Fabiola Yáñez
Conmoción en La Plata: murió un hombre atropellado por un camión recolector
Los 30 de Dua Lipa: de su origen balcánico a su vuelta a Argentina
Dejaron a cuatro perritos encerrados en una combi en La Plata y desató la indignación en el barrio
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Nutricionistas bonaerenses denunciaron al influencer Santiago Maratea
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Trenes Argentinos lanzó la venta de pasajes de larga distancia para septiembre
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Alertan por el aumento del vapeo de adolescentes: avanza sin freno en Argentina
Justicia en Primera: llega la primera jornada de la Fundación Nexum en La Plata
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por JOSÉ RAMÓN ARTEAGA
Fundación Milenio
El trabajo sobre el cierre de comercios en la ciudad de La Plata elaborado por Fundación Milenio, arroja como primer resultado que cerca del 10% de los comercios de la ciudad que fueron relevados están cerrados y/o en alquiler.
Esto no parece un número alarmante a simple vista; hasta podríamos decir que está dentro de los niveles habituales de “rotación” de los comercios, entre otros factores. Ahora bien, según la percepción de los actores locales –ya sea las que reconocen un momento difícil hoy pero creen que el año próximo estaremos bien; o quienes plantean el apocalipsis a corto plazo-, todos coinciden en que no se avizora un panorama alentador.
El Estado ha demostrado eficacia en su función recaudatoria, pero incapacidad para impulsar, fomentar y sostener este importante sector económico de la ciudad.
Pero el tema es más profundo. La economía de nuestra ciudad depende en gran medida de la Administración Pública como empleador (sus salarios en este último tiempo han perdido poder de compra a partir de cobrar aumentos escalonados por un 15 %, cuando se estima una inflación anual mínima del 30 % por estos días), lo cual demuestra que la matriz económica de la ciudad dependiente solamente del Estado se encuentra agotada.
Es necesario y urgente que la ciudad defina su perfil productivo. Ese perfil debe ser promovido por el Estado fomentando a los sectores económicos que tienen posibilidad de crear riquezas y puedan generar puestos de trabajo formales. Será necesario explicitar programas tributarios, fiscales claros, que diferencien al comercio minorista del resto de la actividad económica.
LE PUEDE INTERESAR
Efemérides
LE PUEDE INTERESAR
Continúa abierto el concurso para diseñar la 'Marca Destino' de la ciudad
Asimismo, es imprescindible vincular las instancias académicas y educativas con las oportunidades laborales. Y de vital importancia potenciar el desarrollo tecnológico existente en nuestro distrito vinculado a las nuevas modalidades de comercio electrónico. No hay más tiempo para seguir improvisando.
Para ello es necesaria la decisión política del Estado articulado y coordinado con los actores económicos y académicos de la ciudad, valorando experiencias existentes de nuestras Universidades, Colegios Profesionales con las Cámaras Comerciales y Productivas. Debemos asumir el desafío de ofrecerle a las nuevas generaciones una ciudad que los vuelva a cuidar, a contener y en donde se pueda trabajar y vivir con dignidad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí