"Hay otro camino": fuerte comunicado de los intendentes alineados con Kicillof
Así se aplicará la baja de patentes de autos en Provincia: según modelo, como calcularlo
En Medicina, otro reclamo de alumnos por un “bochazo masivo”
Adorni anticipó cambios en las reuniones de Gabinete: “Vamos a adicionar otro esquema”
En La Plata: arranca mañana el jury a Julieta Makintach, la jueza del caso Maradona
Basta de las mismas noticias de siempre... EL DIA del domingo llega con temas que innovan
Terror en un barrio de La Plata: delincuentes roban en dos casas y disparan a matar
El excéntrico inodoro de Cattelan busca nuevo dueño en Nueva York
Nico Vázquez contó qué es lo que más le duele de su separación de Gime Accardi: “No puedo ver...”
Verano 2026: el Bapro lanzó préstamos, cuotas y descuentos Cuenta DNI para las vacaciones
Una banda delictiva entró a robar a una casa en Tolosa y cayó tras un operativo cerrojo
Milei le tomó juramento a Adorni como jefe de Gabinete antes de viajar a Estados Unidos
Trágico vuelco en Ruta 2: se mató un conocido dirigente de Aldosivi y empresario marplatense
Salió a la luz la camiseta de la Selección Argentina para el Mundial 2026
Juana Viale estalló contra la prensa por la pelea con su madre: “No me desafíes”
A la espera de Aitana: la sesión de fotos de Cami Homs y José Sosa, a semanas de ser padres
Marta Fort fulminó a Virginia Gallardo por usar la imagen de su padre: “De cuarta”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La huelga nacional de Ctera, que en la Provincia contó con la adhesión del Suteba, volvió a sentirse con fuerza en la Ciudad y la Región
Finalizó ayer la huelga nacional de Ctera que, a través del brazo bonaerense de ese gremio, el Suteba, impidió el normal inicio de las clases en las escuelas de la Provincia.
El gobierno de María Eugenia Vidal volvió a advertir al sindicato liderado por Roberto Baradel sobre la posible aplicación de una multa que podría llegar a los 600 millones de pesos.
El líder gremial calificó esa advertencia como una “actitud extorsiva para tapar la fuerte adhesión” a la medida de fuerza y para “ocultar el abandono en el que se encuentra hoy la educación pública de la provincia de Buenos Aires”.
“Es ilegal desde todo punto de vista que se cobre una multa al sindicato por adherir a una medida nacional que fue legalmente resuelta y que, vale reiterar, no fue objetada por ninguna autoridad gubernamental”, subrayó.
En rigor, en nuestra ciudad y en Berisso y Ensenada el paro se sintió con fuerza e impidió, como se dijo, que miles de chicos y chicas pudieran volver a la escuela tras las vacaciones de invierno.
Hoy se normalizará el dictado de clases en todo el territorio bonaerense.
Como se sabe, de los integrantes del Frente de Unidad Docente (Feb, Suteba, Sadop, Amet y Udocba), sólo la representación provincial de la Ctera realizó huelga. Los demás acataron la conciliación obligatoria dictada por el ministerio de Trabajo.
Fue en ese marco que Baradel expresó: “El Suteba no dejó de cumplir ninguna conciliación, pues esa resolución fue dictada contra el paro de 72 horas lanzado por el Frente de Unidad, y lo que nuestra organización hizo fue sumarse a una decisión de su entidad madre, la Ctera, que implicó paro de 48 horas y movilización”.
En la víspera, docentes porteños y bonaerenses marcharon desde el Congreso hasta la Casa de la Provincia, en la CABA, y al ministerio de Educación de la Nación.
Dirigentes del Suteba resaltaron que “pese a las distintas estrategias de cada organización” del frente gremial bonaerense “ratificamos que sus integrantes seguimos trabajando juntos, en el marco de una unidad inquebrantable, como garantía de la defensa de los trabajadores de la educación y de la escuela pública”.
Por su lado, la titular de la Feb, Mirta Petrocini, remarcó que con la conciliación “el gobierno tiene la obligación de negociar, sin imposiciones ni monólogos ni unilateralidades”. Y explicó: “La realidad institucional de cada gremio es diferente y por eso hubo distintas posiciones. La estructura de la Feb presupone que, en caso de no acatar la conciliación, se ponga en riesgo no sólo a la federación sino también a sus más de 100 entidades de base”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí