"Hay otro camino": fuerte comunicado de los intendentes alineados con Kicillof
"Hay otro camino": fuerte comunicado de los intendentes alineados con Kicillof
Así se aplicará la baja de patentes de autos en Provincia: según modelo, como calcularlo
¡Bombazo! Johnny Depp visitará La Plata por primera vez: a qué viene y cómo será su estadía
Demoraron a cuatro integrantes de una banda de menores que mantiene en vilo a un sector de La Plata
Estudiantes encaró una nueva práctica pensando en Tigre: los regresos evalúa el DT en la recta final
En La Plata: arranca mañana el jury a Julieta Makintach, la jueza del caso Maradona
ANSES reclamará a Cristina Kirchner la devolución de $ 1.000 millones por jubilaciones que cobró
Inundaciones en la Provincia: el anuncio que hizo Nación y un centro de operaciones en 9 de Julio
En Medicina, otro reclamo de alumnos por un “bochazo masivo”
Adorni anticipó cambios en las reuniones de Gabinete: “Vamos a adicionar otro esquema”
Basta de las mismas noticias de siempre... EL DIA del domingo llega con temas que innovan
VIDEO. Insólito: en México toquetearon y acosaron a la presidenta en la calle
Terror en un barrio de La Plata: delincuentes roban en dos casas y disparan a matar
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
El excéntrico inodoro de Cattelan busca nuevo dueño en Nueva York
Fred Machado llegó a Ezeiza y será extraditado esta noche a Estados Unidos
Nico Vázquez contó qué es lo que más le duele de su separación de Gime Accardi: “No puedo ver...”
Verano 2026: el Bapro lanzó préstamos, cuotas y descuentos Cuenta DNI para las vacaciones
Una banda delictiva entró a robar a una casa en Tolosa y cayó tras un operativo cerrojo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Versiones antagónicas sobre los cambios que propone el gobierno. Ya se envió el primer borrador al Consejo General de Educación
El lunes se llevó a cabo en nuestra Ciudad una concurrida movilización contra la reforma / Dolores Ripoll
La reforma del diseño curricular de las escuelas técnicas que propone la cartera educativa bonaerense ha disparado una fuerte polémica entre los funcionarios e integrantes de distintas comunidades educativas.
Fuentes de la Dirección General de Cultura y Educación explicaron ayer a este diario que ya fue remitido al Consejo General de Educación el “primer borrador” del proyecto para que sea debatido y se sugieran ideas que “lo enriquezcan”.
En ese organismo la propuesta encontrará una durísima resistencia: la de los consejeros que representan a los gremios docentes. ¿Por qué? Porque afirman -en sintonía con directivos de más de un colegio- que los cambios implican una reducción de 1.404 horas en la carga horaria, lo cual “redundará en la pérdida del trabajo para muchos profesores”.
“Es totalmente falso. La reducción propuesta es de unas 800 horas”, dicen en Educación, y aseguran que “ello responde a una situación irregular que afecta a los alumnos, como es la extensa carga horaria que tienen, la cual excede ampliamente los requisitos mínimos en los marcos de homologación nacional de títulos”.
Aseveran que se pasará de las 8.500 horas del plan vigente a “cerca de 7.700”. En dos establecimientos indicaron, por el contrario, que “la carga horaria total de los 7 años (3 de ciclo básico, 4 de ciclo superior y uno de prácticas profesionalizantes) es de 8.532 horas y se pasará a 7.128”.
En distintos colegios se vienen organizando asambleas docentes. La conclusión, en casi todas, es que “se pueden discutir modificaciones, pero no se aceptará recorte de horas”. En esos ámbitos también se advirtió sobre “el cese de todos los provisionales y suplentes al finalizar el ciclo lectivo”.
En 13 y 56 calificaron la especie como una “mentira rotunda”, y destacaron que “por el contrario, esta gestión avanzó en la estabilidad docente mediante la puesta en marcha de concursos que no se realizaban desde hace 10 o más años”.
Los directores de escuelas técnicas de la Región fueron convocados ayer a una reunión en la Técnica 1 de 7 y 33. Personal de la dirección provincial de esa rama de la enseñanza “brindó información acerca del primer borrador del proyecto que fue girado al Consejo General de Educación” y “llevó tranquilidad a los directivos ante la ola de versiones falsas que se echaron a correr”, comentaron las fuentes oficiales.
En muchas escuelas afirman que nadie los consultó sobre la propuesta que ya está en curso
“No dieron precisiones de ningún tipo, por lo que les pedimos que nos envíen el material para poder analizarlo y debatirlo con toda la planta docente”, confió a este medio un importante miembro de un colegio platense.
¿Entonces? Los funcionarios dicen que están “trabajando en el terreno” y que “ya existen ricos debates y hasta sugerencias en numerosos centros educativos”.
“Nadie nos consultó nada”, remarcó un docente con una larga trayectoria en un establecimiento técnico, así como en el terreno universitario y científico y en empresas privadas. Añadió: “Sabemos el camino, y no porque seamos luminarias. Por experiencia. ¿Si el sistema necesita cambios? Seguro. Pero los que están proponiendo lejos se encuentran de las transformaciones que se requieren. Como siempre, y una vez más, se ha elaborado una propuesta en un despacho y la bajaron a las escuelas. Más de lo mismo”, sentenció un directivo.
Otro apuntó que “sacan todas las materias que en el ámbito de las técnicas denominamos ‘de aula’, como Literatura, Historia, Ciudadanía, Geografía, Arte. Eso es trabajo que se pierde”.
Como en auténtico ping-pong, desde Educación también negaron esa versión. “Literatura se divide en Lenguaje y comunicación y Prácticas de redacción y oratoria. Y Geografía e Historia se unen en Ciencias Sociales”, apuntaron.
Según las fuentes oficiales, en pleno siglo XXI “existe una educación del siglo pasado, tanto en sus contenidos como en las formas de enseñar y en la subestimación del alumno como sujeto de aprendizaje. La sociedad y el sistema productivo cambiaron y la escuela no se movió. Por ello proponemos incorporar mejoras en las prácticas áulicas y asignaturas como Emprendedorismo y Gestión de proyectos, y agregar contenidos de Lenguaje computarizado, Robótica, y Diseño y modelización 3D a materias existentes”.
“¿Se necesitan cambios? Sí. Pero no se puede encarar la reforma de la educación técnica sin consultar a quienes la conocen como nadie, además de conocer la actividad privada donde luego se desempeñarán los alumnos. Una reforma tan sensible no se puede hacer en el despacho de un ministerio”, casi exclaman desde distintas comunidades escolares.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí