Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |Un preocupante escenario por el cambio climático

Confirman récords históricos en 2017 de temperaturas extremas y emisión de gases

El Informe Anual del Estado del Clima dio como resultado que el año pasado se registraron las mayores máximas a nivel mundial

Confirman récords históricos en 2017 de temperaturas extremas y emisión de gases

Calor extremo en parís y en muchas ciudades de Europa. Hubo registros sin precedentes en todo el mundo / AP

2 de Agosto de 2018 | 03:43
Edición impresa

El cambio climático provocó en 2017 que la emisión de gases de efecto invernadero a nivel mundial, el deshielo en el Ártico y las temperaturas extremas alcanzaran máximos históricos de acuerdo a los datos del Informe Anual del Estado del Clima, emitido por el Gobierno de Estados Unidos y publicado ayer.

Este estudio anual sobre el estado del clima en la Tierra, elaborado por más de 450 científicos de más de 60 países, describe el empeoramiento de las condiciones climáticas en todo el mundo en 2017, cuando el presidente de EE.UU., Donald Trump, decidió retirarse del Acuerdo Climático de París.

Así, la concentración media mundial de dióxido de carbono (CO2) en la superficie de la Tierra el año pasado fue de 405 partes por millón (ppm), es decir, 2,2 ppm más que las registradas en 2016 y la más alta en los registros modernos de medición atmosférica.

En cuanto a las temperaturas, de acuerdo al estudio, España, Argentina, Uruguay y Bulgaria, entre otros, experimentaron temperaturas récord anuales, mientras que México “batió su récord anual por cuarto año consecutivo”.

Las temperaturas en 2017 “estuvieron muy por encima de lo normal” en el centro de España, zona en la que hizo entre 1 y 3 grados centígrados más calor. Así, el territorio español experimentó su año más cálido desde que comenzó su serie de registros en 1965, superando los récords anteriores de 2011, 2014 y 2015 en 0,2 °C.

Por su parte, el termómetro en Puerto Madryn, Argentina, llegó el 27 de enero del año pasado hasta los 43,4 °C, la temperatura más alta jamás registrada en latitudes tan sureñas en cualquier punto del mundo.

Otra de las marcas a nivel de temperatura tuvo lugar en la ciudad de Turbat (Pakistán) el pasado 28 de mayo, fecha en la que esa urbe alcanzó los 53,5 °C, la temperatura más cálida de un mes de mayo.

“Los 10 años más cálidos registrados han ocurrido desde 1998, y los cuatro años más cálidos desde 2014”, alerta el texto.

Además, los tres gases de efecto invernadero más peligrosos liberados en la atmósfera de la Tierra (dióxido de carbono, metano y óxido nitroso) alcanzaron también nuevos récords.

Los datos que arroja el estudio sobre la situación del Ártico no son tampoco alentadores: un calor sin precedentes envolvió el Ártico, ya que la temperatura de la superficie terrestre durante 2017 fue 1,6 grados centígrados superior al promedio registrado entre 1981 y 2010.

Las temperaturas árticas fueron las segundas más altas después de 2016, teniendo en cuenta que los registros comenzaron en 1900.

“Las temperaturas anormalmente cálidas de la superficie del aire y el mar en el Ártico no se han observado en los últimos 2.000 años”, aclara el estudio.

En marzo, la extensión del hielo marino alcanzó su cifra más baja en el registro de satélites desde hace 37 años y los glaciares de todo el mundo se redujeron por trigésimo octavo año consecutivo.

EL ROL DE EE UU

EE UU es el segundo mayor contaminante del mundo después de China, pero se ha retirado de sus compromisos medioambientales bajo el Gobierno de Trump, quien ha llegado a manifestar que el cambio climático es “un cuento chino”.

Sin ir más lejos, el jefe en funciones de la Agencia de Protección Medioambiental, Andrew Wheeler, aseguró ayer que el organismo que dirige “continuará la agenda del presidente a toda velocidad. No hemos disminuido la velocidad y no hemos dado un paso atrás. Continuaremos con la agenda del presidente a toda velocidad”, señaló al ser preguntado por las políticas ambientales del Ejecutivo de Trump.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla