
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Milei en Junín: un fuerte respaldo a Karina y advertencias de un posible fraude
La maestra acusada de "amordazar" a nenes, ausente en una audiencia clave: como continúa la causa
Con Hurtado a la par, Gimnasia vuelve a las prácticas enfocado en Atlético Tucumán
El empresario Jonathan Kovalivker se presentó en la Fiscalía, dejó su celular y se fue
Castillo, con la "Ley del ex", le dio el empate a Lanús ante River en la última jugada
Detienen a un joven venezolano por agredir a su pareja en Berisso
Los ex GH Daniela Celis y Thiago Medina se enfrentaron cara a cara: "Ibas todo el tiempo"
Luciano Castro y Griselda Siciliani liquidaron a Flor Vigna: “Por algo será”
Gimnasia abonó los sueldos adeudados tras varios días de reclamo de los trabajadores
¡"Vitória" y baile 8 a 0! El rival del Pincha ya mete miedo en Brasil
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Presentaron un proyecto que busca ajustar los valores de la VTV según cada vehículo
Fotos y video | Sin tránsito, pero con veredas liberadas en la demolición de diagonal 77 y 48
Falleció Morena Tévez, la platense que buscaba un sueño en Italia y terminó luchando por su vida
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
Se cayó el pase de Ivo Mammini a Suecia: qué pasó con el delantero de Gimnasia
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
La idea de Guido Kaczka que puso en jaque a los otros canales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Durante más de 40 años buscó en forma infructuosa a su nieta secuestrada cuando tenía 3 meses. Se distanció de Estela de Carlotto, pero nunca cesó su lucha por Anahí
María Isabel Chorobik de Mariani / archivo
María Isabel Chorobik de Mariani, más conocida como “Chicha”, murió ayer a los 94 años. Fundadora de Abuelas de Plaza de Mayo estaba internada desde el 11 de agosto pasado tras haber sufrido un ACV en el Sanatorio Argentino de nuestra ciudad.
En su más de 40 años de búsqueda incansable de su nieta, Clara Anahí Mariani, María Isabel se convirtió en todo un ícono en la tarea de las Abuelas para hallar a sus nietos y que hasta ahora permitió recuperar a 128 jóvenes.
La nieta de Chicha desapareció el 24 de noviembre de 1976 en nuestra ciudad, a manos de un grupo de tareas dirigido por el represor Miguel Etchecolatz (ver aparte). Fue la segunda presidenta que tuvo la asociación y se apartó por diferencias con Estela de Carlotto, y también tuvo un largo distanciamiento con Hebe de Bonafini.
Mariani había nacido el 19 de noviembre de 1923 en la ciudad mendocina de San Rafael, pero vivía en City Bell rodeada de recuerdos. Aquel 24 de noviembre de 1976 no sólo perdió a su nuera y a su nieta. Perdió una buena parte de su vida. Daniel era su único hijo y falleció casi un año más tarde en otro ataque.
Clara Anahí, era su única nieta.
“Chicha” nunca se imaginó en el rol de activista de los derechos humanos; que no sabía de política y que tenía, más bien, la vida de una mujer de su tiempo, ajena a los avatares de esas luchas y alejada totalmente del concepto de lucha armada. Abandonó desde el momento mismo de la desaparición de su nieta, su rol de docente para dedicarse a tiempo completo a tratar de recuperarla.
LE PUEDE INTERESAR
Crece la desconfianza sobre la economía argentina en Wall Street
“Yo era una total ignorante de todo. Era profesora de Historia del Arte, me dediqué a acompañar a mi marido que era director de orquesta y no sabía ni siquiera viajar sola a Buenos Aires”, contó en una entrevista.
“En 1977 una empleada del juzgado de menores me habló de ‘unas señoras que buscan a sus hijos’ y yo no entendía, pero después de varias veces que me lo dijo, me dio la dirección de ‘Licha’ (Alicia Zubasnabar de De la Cuadra), y fui a verla”, relató.
Para María Isabel, ese fue “el día en que Alicia y yo creamos a Abuelas, en su casa, cuando fui a buscarla para trabajar juntas” y la lucha colectiva y visible se produjo poco después cuando se encontraron con otras madres de desaparecidos. En otra entrevista relató que aprendió a “llorar a escondidas para no contagiar a las demás con nuestras penas. Había que buscar, pensar, idear. En Abuelas hemos tenido una creatividad inmensa”, agregó.
“Chicha” reemplazó a De la Cuadra en la conducción de Abuelas y estuvo al frente hasta 1989, año en que abandonó la institución y cinco años después creó la Asociación Anahí, dedicada a recuperar la memoria colectiva preservando documentos y difundiendo información sobre el pasado reciente.
Mariani fue presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo en 1983 cuando nació como asociación civil y siguió siendo la única que pasó por ese cargo sin encontrar a su nieta.
El abuelo paterno de Anahí y esposo de Chicha murió, a los 82, hace 12 años. Era Enrique José Mariani; un destacado violinista y gran director de orquesta que dirigió la Sinfónica del Teatro Argentino de La Plata, la Orquesta de Cámara de Buenos Aires “Antonio Vivaldi”, la Orquesta de Cuerdas de Radio Nacional, la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, la Orquesta Sinfónica de la Ópera de Roma y la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba.
Chicha Mariani fue víctima en varias oportunidades de la saña con la que represor de la Bonaerense Miguel Osvaldo Etchecolatz sostuvo que sabía dónde estaba Clara Anahí, sin aportar un dato.
Durante el juicio al represor, Mariani dijo: “Yo me equivoqué varias veces siguiendo caminos pero no me puedo dar el permiso de morirme, tengo que encontrar a mi nieta”. Y agregó: “Lo veo con el rosario y yo le quisiera pedirle que en vez de rezar alivie su conciencia diciendo dónde esta Clara Anahí, porque él sabe, y él sabe que mataron a Diana por su orden o con su mano”. Su lucha no pudo tener su más preciado premio. Volver con su nieta.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí