
VIDEO. El show de Trump y Putin: mucho ruido, pero la paz no llega
VIDEO. El show de Trump y Putin: mucho ruido, pero la paz no llega
Bullrich candidata a senadora y más tensiones de LLA con el PRO
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
“Los bonaerenses no van a permitir que Milei siga ajustando”, dijo Kicillof
Día del Niño en la era digital: en electrónica, de $30.000 para arriba
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
Entre las maratones y las ganas de correr: cómo salir a entrenar sin riesgo
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
Mala suerte: iba a debutar en el Pincha, se fracturó y ahora "no hay 3" para el domingo
VIDEO. Tremendo accidente en Ensenada: dos jóvenes chocaron contra un Hilux
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
La Plata Cómic: arrancó la tercera edición en el Pasaje Dardo Rocha
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Javier Milei almorzó con integrantes de su gabinete y dijo “poné a Francella”
Asistencia económica y equipamiento deportivo al Centro de Fomento Los Hornos en su 94° aniversario
Conmoción: un hombre fue hallado sin vida en su vivienda de La Plata
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Viral | Un hombre vencido: Coroniti chapó en vivo con la actriz porno Cam Nair y le dijo "te amo"
Foster, desaparecido de Rampla Juniors: lo intiman en Uruguay a que cumpla con lo prometido
Generales y plateas: ya se canjean y venden las entradas para Gimnasia vs Lanús en el Bosque
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) pronosticó ayer que la economía argentina terminará este año con una caída del 0,3 %, frente al pronóstico que hizo en abril de un crecimiento del 2,5 %, fruto del desplome del peso que tuvo lugar estos meses.
En su último Estudio Económico, la Cepal expuso que esa revisión a la baja se debe “no solo a la contracción esperada en el consumo y la inversión”, producto de la depreciación cambiaria, la política monetaria contractiva y la reducción del gasto primario proyectadas, sino también a una “importante caída” de las exportaciones primarias, por la fuerte sequía de la primera mitad del año.
El organismo cree que el préstamo acordado con el Fondo Monetario Internacional (FMI) no será suficiente para las obligaciones de 2018 ni, “especialmente”, para las de 2019, aunque espera que el cumplimiento de unas metas fiscales “más exigentes” pactadas con el Fondo contribuya a restituir las necesidades de financiación del país y equilibrar la balanza de pagos.
Según la Cepal, sus actuales proyecciones macroeconómicas están sujetas a que tenga lugar ese “efecto catalizador” del acuerdo con el FMI.
El informe expuso que el objetivo de déficit fiscal, que pasó para este año del 3,2 % al 2,7 %, se alcanzará principalmente con una reducción de gastos, aunque las licitaciones en infraestructura bajo el sistema de participación público-privada podría compensar parte de ese ajuste.
La Cepal indicó que las “fuertes presiones cambiarias” entre abril y junio estuvieron causadas por las tensiones financieras internacionales, los desequilibrios internos y cuestiones coyunturales como la implementación de un impuestos a la renta financiera de extranjeros y la sequía; y fueron “favorecidas pro las medidas de desregulación del mercado”.
LE PUEDE INTERESAR
Visto y oído
Este episodio se saldó con una caída de las reservas del Banco Central de 13.100 millones de dólares, un 21,3 %, y un desplome de la moneda argentina del 36,5 % entre el 20 de abril y el 21 de junio, pese a que también se produjo un fuerte incremento de los tipos de interés.
El Gobierno argentino comenzó un programa de ventas diarias preanunciadas de dólares, lo que, junto al elevado nivel de tasas de interés y la emisión de deuda pública contribuyó a la estabilización del tipo de cambio en julio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí