

VIDEO. Espert se quebró y rompió el llanto en vivo al hablar del escándalo
Videos y fotos.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
La fe de El Barba: el DT Pincha participó de la caminata a Luján
Revuelo en un colegio católico de La Plata por el precio de la cuota
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
De la reunión por la noche en Olivos al tuit de "continuidad": cómo sigue el caso Espert
Chau veranito: tras la lluvia, anticipan una "bomba de frío" que barrerá el calor
Calor de verano este sábado en La Plata a la espera de la tormenta: ¿a qué hora llega la lluvia?
Mauricio Macri calificó como “positiva” su reunión con Javier Milei y pidió reformas estructurales
VIDEO.- La bronca de Colapinto, que espera sanciones: "Estoy caliente, me molestaron mucho"
“Apenas toma agua”: la huelga de hambre de Morena Rial en la cárcel de Magdalena
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
¿Llega la paz? Entre las advertencias y la esperanza en Gaza
La madre argentina de dos rehenes israelíes que se aferra a la esperanza tras dos años de calvario
Los Tilos se impuso ante San Luis y festejó en otra edición del clásico del rugby en La Plata
La Justicia falló a favor de los carpinchos, que ganan una pulseada en Nordelta
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La violencia en las calles interpela a la Comuna y a los manifestantes
LAURA ROMOLI
lromoli@eldia.com
La protesta y los incidentes que tuvieron lugar esta semana incrementaron la intensidad de los cruces entre el oficialismo y la oposición local y reavivó el problema que viven los platenses frente a las recurrentes manifestaciones que, cuando menos, suponen serios trastornos de tránsito y en la última daños a propiedades y autos. Si bien el conflicto de fondo de esta semana, el del Astillero Río Santiago, es de carácter provincial, la política local no quedó ajena no sólo porque la planta naval está ubicada en nuestra región sino porque nuestra ciudad -una vez más- fue el escenario de las protestas y los desmanes resultados de la batalla campal entre manifestantes y la policía.
La tarde del martes fue de terror en el centro platense. Los comerciantes bajaron las persianas lo más rápido que pudieron para proteger sus locales de la violencia que se desató sobre la avenida 7 entre 50 y 47. Afuera, entre piedras, baldozas, balas de goma y gases lacrimógenos que lanzaba la policía, los manifestantes rompían hasta carteles y paradas de micros .
Control Ciudadano brilló por su ausencia en su función de cortar el paso hacia la zona y autos particulares, taxis y colectivos que llegaban a la avenida despistados, aceleraban la marcha en cualquier dirección para salir del medio del fuego cruzado. Y el resultado de más de tres horas de incidentes fue -más allá de los heridos, los detenidos y el reclamo gremial- una plaza San Martín devastada, con veredas y bancos rotos, con los vidrios destrozados de la caseta de seguridad municipal, y un tramo de la avenida 7 que también sufrió los destrozos de su mobiliario urbano.
“Hay quienes creen que ya no tiene sentido volver a arreglar Plaza San Martín si no se adoptan medidas para frenar a los violentos”
El tema pone de relieve que el espacio público local, siendo La Plata la sede administrativa de todos los organismos provinciales, sufre histórica e inevitablemente las manifestaciones violentas y reaviva la discusión sobre la creación de un protocolo que las ordene y prevenga o genere consecuencias concretas para las organizaciones que las promuevan.
LE PUEDE INTERESAR
Casi un año de paros en los últimos 16 ciclos escolares
LE PUEDE INTERESAR
El hilo que lleva a un ovillo explosivo
Según la Comuna, los gastos de reparación de los destrozos del martes están calculados en 2,5 millones de pesos. Es que varias rampas de discapacitados de las esquinas de la avenida 7 quedaron destrozadas y hacerlas de nuevo implica un gasto de unos 7.000 pesos cada una. Manifestantes también rompieron la cámara de seguridad de 7 y 49, y deberá ser reemplazada por una nueva, valuada, según estimaciones oficiales, en 70.000 pesos.
Y hay quienes evalúan que reparar la plaza San Martín -otra vez- no tiene sentido si no se busca abordar medidas de convivencia que provoquen sanciones efectivas contra los violentos. Incluso, el código de convivencia que Julio Garro prevé llevar al Concejo Deliberante los próximos días contempla que la entidad gremial organizadora de la marcha realice las reparaciones. De todas formas, las demandas civiles correspondientes pueden hoy, con la normativa actual, iniciarse igual aunque el avance de una causa de este tipo depende de los elementos probatorios sobre sus autores obtenidos en medio del desastre.
Con todo, el cobro de la tasa de Capitalidad que por convenio la Ciudad percibe de la Provincia está suspendido desde el año pasado y la deuda se acumula. Se trata de un concepto por la prestación de los servicios de alumbrado, barrido y limpieza a los edificios de la administración provincial y que bien serviría para paliar las consecuencias de estos incidentes.
El Intendente cargó contra la “reacción violenta de gremios y políticos” y volvió a hablar de “mafias”. Ya lo había hecho la semana anterior tras el incendio intencional de la escuela de Villa Elisa, y lo repitió después al hablar de la detención del ex juez César Melazo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí