VIDEO. La Plata: una joven se tiró de la bicicleta para escapar de un hombre que la manoseó
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
La Plata bajo alerta "Amarillo" por la tormenta: hasta cuándo lloverá
VIDEO. El piquete en la avenida 44 terminó con incidentes, amenazas y detenidos
Un conductor intentó esquivar a un ciclista, perdió el control y volcó en plena Av. 120
Murió Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream
Thiago Medina contó cómo sigue su relación con Daniela Celis
Intento de entradera en City Bell: hay dos detenidos tras un operativo cerrojo
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Por “maltratos”: así fue la renuncia de Eugenia Tobal a Masterchef
Carla Conte enfrentó a Mariano Iúdica tras el escándalo con Marcelo Tinelli: “Es injustificable”
Morena Rial y un nuevo conflicto en la cárcel a causa del celular
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
El Gobierno nacional lanzó la licitación administrar cuatro rutas que atraviesan la Provincia
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
El Gobierno dará acceso a jóvenes desde los 13 para que inviertan en bonos y acciones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los maestros dieron inicio a la medida de fuerza que se extenderá hasta el jueves inclusive y la actividad escolar en las escuelas es escasa. Reclaman un aumento salarial del 30% tras la propuesta del gobierno provincial en torno al 20,7%
Los docentes bonarenses dieron rienda hoy a un nuevo paro de 72 horas y particularmente en nuestra ciudad la medida de fuerza que tiene como eje el reclamo de aumento salarial de 30 %, en contraposiciòn al 20,7 % que ofreció el gobierno, repercutía con fuerza.
Así se desprende de una serie de colegios consultados por eldia.com, en los que la actividad escolar resultó encontrarse notablemente reducida y que en algunos casos era afectada también por un paro de trabajadores auxiliares en procura de mejores condiciones salariales.
Este era el caso de la Primaria 33, de 8 y 38, donde cerca del 90 por ciento del plantel docente adhirió a las jornadas de paro tanto a la mañana y como a la tarde. No obstante, anticiparon, a la tarde directamente no habrá actividad debido a la jornada de protesta de los empleados no docentes.
En la Primaria 102, de 7 y 32, el acatamiento era de 50 por ciento a la mañana y apenas de 1 profesor a la tarde. Sin embargo, a raíz del reclamo de los auxiliares en el segundo turno no habrá clases, según de informó. En tanto, en la Primaria 5, de 1 y 38, el nivel de actividad era de 50 por ciento debido a la adhesión de la mitad de los maestros.
Asimismo, en la Primaria 11, de 12 y 68, sólo dieron clases 1 docente a la mañana y otro a la tarde, por lo que la medida se hacía sentir. Mientras que en la Primaria 89, de 520 entre 5 y 5 bis, el acatamiento al paro era total y las aulas se presentaban vacías.
Cabe remarcar que el panorama que se registraba este martes en el inicio del paro marcará la tendencia de lo que ocurrirá en los colegios mañana y el jueves, según se informó desde los establecimientos consultados.
Divergencias por el nivel de acatamiento
Las autoridades provinciales informaron que "luego de relevar 9.838 escuelas a través de 135 Inspectores Distritales, 1.770 inspectores areales y mas de 9.000 Directores de Escuelas, registramos un acatamiento al paro en el día 28 de agosto del 50% y 298 servicios educativos cerrados". En contrapartida, Suteba, el gremio docente con más afiliados, comunicó que la adhesión ronda entre el 90 y 95 por ciento.
Por su parte, el titular de Suteba y uno de los referentes de la mesa dirigencial del Frente de Unidad Docente Bonaerense, Roberto Baradel, manifestó que "esto va mas allá de un conflicto salarial. Es una crisis social que ya excede lo educativo. En Buenos Aires faltan 1 millón de cupos de Comedores Escolares, 1 millón de chicos que no tienen para comer ni en su casa ni en la Escuela. Le reclamamos a las autoridades Escuelas seguras, Comedores Escolares para enfrentar esta crisis y salarios dignos".
"Hay 900 Escuelas sin clases en Buenos Aires, lo que implica 500.000 chicos sin Educación. Las familias le están reclamando a la Gobernadora que se haga cargo de la Educación Pública. Exigimos que elaboren un Plan de Contingencia. Los establecimientos escolares deben ser seguros, no puede ser que un Trabajador/a de la Educación o un chico ponga en riesgo su vida por ir a la Escuela", enfatizó Baradel.
Y para finalizar, acentuó: "La situación social es muy compleja en Salud, Educación y Desarrollo Social. Es posible que unifiquemos una medida con todos los estatales bonaerenses; lo van a decidir los Docentes en Asambleas".
Paralelamente, continúa el paro en el ámbito de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) en medio de la puja salarial que abarcar a todas las universidades públicas del país y donde el acatamiento es elevado. Al respecto, el ministro de Educación nacional, Alejandro Finocchiaro, expresó que "habíamos hecho una oferta de 15% en otro contexto, hoy lo que dijimos es que ese 15% ya está y que a partir del miércoles negociaremos para discutir en qué número final va a terminar".
A su vez, el titular de Educación pidió diferenciar el reclamo que llevan adelante varias sedes de universidades públicas de la protesta que realizó "la alianza kirchnerotroskista que tiró 14 toneladas de piedras", en alusión a la marcha por la reforma jubilatoria en diciembre pasado, a quienes además acusó de desinformar sobre el presupuesto destinado para el sector, el cual, deslizó, en 2016 fue de $51 millones y este año la partida será de $103 millones. "Ahora tenemos un panorama mucho más claro y vamos a ofrecer lo que el Estado pueda pagar", puntualizó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí