Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El Gobierno y dos negociaciones para llevar calma a los mercados

Mientras intensifica las tratativas con los gobernadores para cerrar el Presupuesto 2019, Dujovne busca nuestras de respaldo de cara a 2019

El Gobierno y dos negociaciones para llevar calma a los mercados
29 de Agosto de 2018 | 07:48

Son intensas las negociaciones que distintos protagonistas del Gobierno nacional vienen llevando desde distinta áreas, aunque casi con un único objetivo: calmar los mercados para que de esa forma se disipe la "tormenta local" lo antes posible.

Por un lado están las gestiones políticas, con el ministro del Interior Rogelio Frigerio a la cabeza, quien se reúne y mantiene contacto casi a diario con los gobernadores en la lineamiento del Presupuesto para el 2019.

En ese sentido, no son poco arduas las tratativas para lograr el consenso que permita lograr que el proyecto pueda ser enviado al Congreso a mediados de septiembre. Hacerlo sería una primera señal. Pero no es fácil, ya que el lápiz sigue activo a la hora de afinar los números que permitan cumplir con el objetivo acordado con el FMI de reducir el déficit fiscal al 1,3% en 2019.

Una segunda señal sería que la iniciativa, una vez en el Congreso, tenga un tratamiento relativamente rápido, que no se frene porque sería rediscutir aspectos que para ese entonces ya estarían acordado con los gobernadores. Y ahí una de las piezas claves del oficialismo es el titular de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó.

Y por el otro están las negociaciones económicas, llevadas adelante por el ministro de Hacienda Nicolás Dujovne y su equipo. A comienzos de semana ya se supo que el Dujovne le pidió al FMI que adelantara unos 3 mil millones de dólares del acuerdo, pero eso no sería suficiente.

Desde el Gobierno quieren hacer volar los fantasmas de un eventual default que en las últimas jornadas comenzó a circular. Para ello, pensando sobre todo en 2019, resultaría de suma importancia que el FMI dé otra muestra de respaldo que permita garantizar los compromisos financieros del año que viene.

En el medio, o mientras tanto, la presión que ejerce el dólar, que sigue subiendo y no encuentra techo, parece ser el gran desafío por estos días para el Gobierno de lograr controlar, algo que de alcanzarlo sería una señal de confianza desde el mercado.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla