
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
MOSCÚ
El presidente ruso, Vladimir Putin, propuso ayer suavizar la impopular reforma de las jubilaciones, cuyo anuncio había provocado manifestaciones y una caída de su popularidad en los sondeos.
El proyecto de ley, anunciado el día del inicio del Mundial de Fútbol de Rusia, el 14 de junio y aprobado en primera lectura en el Parlamento en julio, provocó numerosas protestas en todo el país, convocadas principalmente por el Partido Comunista.
El principal opositor al Kremlin, Alexéi Navalny, condenado el lunes a 30 días de prisión, también llamó a manifestar contra este proyecto de ley el 9 de septiembre, cuando se celebran elecciones regionales y municipales en Rusia.
En un infrecuente mensaje televisado a la nación en el que defendió el proyecto, actualmente examinado por el Parlamento, Putin propuso que la edad de jubilación para las mujeres aumente a 60 años, en lugar de los 63 planteados inicialmente, argumentando que sería “incorrecto” hacer otra cosa.
El aumento de la edad de jubilación para los hombres se mantiene sin cambios en 65 años.
El presidente ruso también sugirió una jubilación anticipada para las madres de familias numerosas y la introducción de sanciones penales para las empresas que despidan a empleados que se acercan a la edad de jubilación.
LE PUEDE INTERESAR
Brasil adopta medidas para regular el flujo de inmigrantes
LE PUEDE INTERESAR
Candidatos de Trump y Bernie Sanders disputarán la gobernación de Florida
Las propuestas de Putin se introducirán en el proyecto de ley “lo más rápidamente posible”, indicó por su parte el primer ministro Dimitri Medvedev, citado por las agencias rusas.
En su largo mensaje a la nación, Putin defendió y justificó el proyecto, el primer intento de reforma de las jubilaciones en Rusia en casi 90 años, afirmando que no podía “posponerse más”. “A largo plazo, mostrar dudas hoy puede amenazar la estabilidad de la sociedad y la seguridad del país”, justificó Putin.
Sin reforma, “antes o después destruiremos nuestras finanzas, nos veremos obligados a enredarnos en deudas o a imprimir dinero sin reserva, con las consecuencias que eso conlleva: hiperinflación y aumento de la pobreza”, añadió el presidente ruso, considerando que el desequilibrio actual del sistema de las jubilaciones es consecuencia directa de la Segunda Guerra Mundial y del caos económico y social de los años 1990.
El proyecto de ley preveía hasta ahora aumentar progresivamente la edad de jubilación a los 63 años para las mujeres y 65 para los hombres, frente a los 55 y 60 actuales.
Los opositores a la reforma afirman que muchos rusos, especialmente los hombres -cuya esperanza de vida es de 66 años- no podrían disfrutar de su jubilación.
Putin, que no mencionó la cuestión de las jubilaciones durante la campaña que condujo a su reelección en marzo, y que intentó distanciarse de la reforma, vio su popularidad caer a 64% en junio, desde 80% en mayo, según el centro ruso de estudios de opinión VTsIOM. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí