

José Luis Espert suspendió su acto en La Plata tras el escándalo por los vínculos con un jefe narco
Abel Pintos en EL DIA: “El público de La Plata me conoce, me siento parte de la Ciudad”
Golpe fallido en La Plata: atraparon a una banda delictiva integrada por chilenos y peruanos
Gimnasia en una visita de alto riesgo: el equipo que evalúa Orfila para enfrentar a Sarmiento
Primer posteo de Jorge Rial desde que su hija Morena ingresara a la cárcel: una extraña historia
Lali Espósito cruzó a los trolls libertarios: “Necesitan un abrazo pero esa no es mi tarea”
Durante varias horas, hubo "apagón" de choferes de Didi, Uber y Cabify de La Plata
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
River, con gol de Salas, le gana 1 a 0 a Racing en los cuartos de final de la Copa Argentina
¿Quién era el joven encontrado sin vida en Berisso tras desaparecer en el Río de la Plata?
Jugaba un partido de fútbol en Ensenada, se descompensó y murió: otra vez una tragedia deportiva
"400 kilos..": el abogado de uno de los detenidos reveló el móvil del triple femicidio
Un micro que llevaba chicos a la escuela se quedó encajado en un barrio de La Plata
"Volveré mejor que nunca": la palabra de Di Biasi luego de la fortísima lesión
Stefi Roitman y Ricky Montaner desmintieron los rumores de separación con una contundente foto
Cuenta DNI y Día de la Madre: qué día de octubre se activa la promo especial
Un avión de la Fuerza Aérea parte hacia Perú para traer Ozorio, "mano derecha" de Pequeño J
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En una jornada difícil, el dólar superó la barrera de los 34 pesos y cotizó al cierre a $34,40. Apuntan a la “falta de confianza” del mercado. Cayeron los bonos argentinos y subió el riesgo país
La Directora Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, respaldó ayer al Gobierno argentino luego de que el presidente Mauricio Macri pidiera un adelanto de los desembolsos esperados para los próximos años.
“El presidente Macri y yo mantuvimos una conversación productiva el día de hoy (por ayer). El presidente indicó su deseo de trabajar en el fortalecimiento de las políticas que sustentan el Acuerdo Stand-By con el FMI”, señaló el organismo en un comunicado.
El anuncio sucede luego de que el Presidente difundiera, a primera hora de la mañana de ayer, un mensaje para intentar llevar tranquilidad a los mercados.
“Hemos acordado con el Fondo Monetario Internacional los fondos necesarios para garantizar el cumplimiento de las obligaciones financieras del año que viene”.
El efecto fue el contrario: el precio del dólar se disparó y superó los $ 34 y cerró a $34,40 en el segmento minorista.
LE PUEDE INTERESAR
Cristina tiene otra cita a indagatoria con el juez Bonadio por los cuadernos
LE PUEDE INTERESAR
Allanaron la financiera de Clarens y siguen buscando prófugos en Uruguay
“Teniendo en cuenta las condiciones más adversas del mercado internacional, que no se habían anticipado plenamente en el programa original con Argentina, las autoridades trabajarán para revisar el plan económico del Gobierno con el objetivo de fortalecer a la Argentina frente a los recientes cambios en los mercados financieros mundiales, mediante políticas monetarias y fiscales más fuertes y una profundización de los esfuerzos para apoyar a los más vulnerables”, agregó Lagarde.
La directora del organismo subrayó: “Confío en que el fuerte compromiso y la determinación de las autoridades argentinas serán fundamentales para conducir a la Argentina a través de las difíciles circunstancias actuales y, en última instancia, fortalecerán la economía en beneficio de todos los argentinos”.
En una jornada agitada, el dólar se disparó más de $2 y cerró a $ 33,13 para la compra y a $ 34,40 para la venta, según el promedio de las principales entidades financieras, que releva el Banco Central.
La punta compradora se movió en la franja de $ 32,50 (Banco Santander) a $ 33,60 (Ciudad), mientras que la punta vendedora se ubicó entre los $ 34 (Santander) y los $ 35,10 (Banco Macro).
Por otro lado, las acciones argentinas que operan en Wall Street se hundieron ayer hasta casi 11%, por el escepticismo de los inversores tras el anuncio del Gobierno de un adelanto de desembolsos del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Y mientras la disparada del dólar recalentó las pizarras de la city porteña, la desconfianza de los inversores también creció este miércoles lo que provocó una suba del riesgo país del 5,7% a los 728 puntos.
El analista económico Ben Bartenstein de Bloomberg consideró que si bien la “presidencia de Mauricio Macri estaba destinada a sacar a Argentina de un período deprimente de impagos de deudas, controles cambiarios y recesión”, ahora “los mercados muestran que los inversores están perdiendo la fe en el nuevo amanecer para la segunda economía más grande de América del Sur”.
Desde el inicio de la crisis cambiaria que comenzó el 25 de abril pasado el peso ya se devaluó 70% En cambio si se lo compara a un año cuando el valor de la divisa estaba en $ 17,67 el incremento es del 95,1%.
Las presiones sobre la moneda argentina no han cesado a pesar de que la tasa de interés de referencia se ubica en 45% anual, una de las más altas del mundo, y que el Banco Central ha inyectado regularmente al mercado miles de millones de dólares.
De todos modos, economistas y analistas despejan dudas de un default, más con el apoyo del FMI.
Carlos Melconian (Ex presidente del Banco Nación).- “En este escenario, más que confianza falta plata. Nunca se terminó de ajustar la herencia porque no se quiso o porque no se pudo. Y se complicó con la mala praxis”
Alfonso Prat Gay (Ex ministro de Hacienda).- “Para ordenar esta economía, que es un quilombo, necesitás un ministro de Economía. Si no hay un responsable que tenga la visión general, se nos van a ir los desequilibrios”
Carlos Rodríguez (Ucema).- “Lo más sabio es esperar que la cosa siga... Podría haber otras salidas pero Cambiemos carece de idoneidad para implementar nada...”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí