Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |EDITORIAL

El problema sin fin de los autos abandonados en la vía pública

4 de Agosto de 2018 | 01:44
Edición impresa

El abandono de vehículos en nuestra ciudad, sea en forma voluntaria por parte de sus propietarios o bien el que deriva de secuestros ordenados en causas judiciales, vino originando desde siempre una serie de problemas y de reiteradas protestas vecinales, por la diversidad de trastornos que esas presencias implican. Aunque lo cierto es que la situación se agravó en los últimos tiempos, por el incremento de la cantidad de vehículos en esas condiciones.

La compleja situación, que incluye, asimismo, a no pocos automotores que fueron robados y desechados luego por los delincuentes, merece desde hace largo tiempo una acción oficial continuada y eficaz, de modo tal que esos vehículos no se conviertan en un obstáculo y a la vez en un potencial peligro por su permanencia indefinida en la vía pública. Los distintos vecindarios pueden dar fe de la prolongada estadía de vehículos dejados en la vía pública, que constituyen un trastorno para el tránsito y, a la vez, un riesgo por todas las implicancias que ello puede aparejar.

En ese contexto, la Municipalidad platense informó que en estas jornadas viene profundizando el denominado el programa de descontaminación, compactación y disposición final de vehículos y chatarras, en el que recientemente procedió a remover más de 600 autos que, con este proceso, pasan a ser material reutilizable. Tal como se detalló, la compactación de los vehículos se desarrolla en el Polo Municipal de Seguridad, ubicado en 23 y 527, en el marco de la implementación de la Ley Nacional 26.346.

Se precisó, asimismo, que el objetivo de la remoción y la compactación de autos es descomprimir los frentes de las comisarías y recuperar diferentes espacios públicos que resultan imprescindibles para el municipio. Como bien se sabe, estas presencias suponen también un importante foco de contaminación, por lo que, a través de una orden judicial, son compactados y descontaminados de forma previa a su disposición en calidad de chatarra.

Corresponde aquí advertir que muchas de las anteriores administraciones municipales habían informado acerca de campañas de compactación y otras acciones para despejar este problema y que esos anuncios, a poco de ser impulsados, concluyeron en letra muerta. De allí que corresponda instar a las actuales autoridades a que avancen con este programa, necesario desde todo punto de vista.

Cabe recordar también que hace años se creó la figura del “abandono voluntario” del vehículo, a través de la cual el titular puede manifestar su voluntad de desprenderse de su vehículo o de “sus partes”. Para ello se labrará un acta notarial o administrativa, en que obrará constancia de la cesión del bien a la autoridad de aplicación.

A grandes rasgos, esa norma apuntó a frenar el desborde de los predios destinados a almacenar vehículos interdictos por irregularidades cometidas por sus conductores, y que nadie reclama. Así es que faculta al Ejecutivo de cada comuna a darles salida por diferentes vías, entre ellas la compactación, la subasta pública o la donación a entidades de bien público.

Desde hace tiempo se conocen y padecen los trastornos propios del abandono de vehículos y de la conformación aquí y allá de los llamados cementerios de automóviles, especialmente frente a las comisarías y dependencias policiales. De allí que resulte procedente confiar en que se aceleren todos aquellos trámites destinados a garantizar una mejor disposición final de esos vehículos abandonados, entre los cuales no se incluye, desde luego, a los que están secuestrados por orden judicial.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla