
Veda, padrón, servicios y qué se vota: todo lo que hay que saber para las elecciones del domingo
Veda, padrón, servicios y qué se vota: todo lo que hay que saber para las elecciones del domingo
Kicillof y Milei exponen parte de su capital político en un atípico turno electoral
Un ciclista fue atropellado por un auto en la Ruta 2 y fue trasladado de urgencia al hospital
Una banda de "falsos operarios" cayó en Barrio Norte con rollos de cables y herramientas
A los 106 años, murió Rosa Roisinblit, presidenta honoraria de Abuelas de Plaza de Mayo
VIDEO. Victorias de Los Tilos, San Luis y caída de La Plata en el Top 12 de la URBA
Gimnasia y Estudiantes disputaron otro clásico de inferiores: cuáles fueron los resultados
En La Plata, búnkeres resueltos, presencias en duda y resultados a medida
Abusos, amenazas y hasta disparos: cayó tras someter a su pareja y hallaron un arsenal en la casa
Mercado bajo presión: sólo importa el resultado de las elecciones en la Provincia
Escándalo de los audios: Francos le echa nafta al fuego y apunta contra la pareja de Marcela Pagano
"Hay sospechas": buscan testigos tras la muerte del repartidor en La Plata
Colapinto, tras la clasificación en Monza: "Van a ser pistas que tengo un poco más de confianza"
Vélez venció 2 a 0 a Central Córdoba y se consagró como campeón de la Supercopa Argentina
Sabalenka logró su segundo título consecutivo en el Abierto de Estados Unidos
Cayó una bandita de ladrones tras un robo a metros de Camino Centenario: seis de ellos eran menores
El Vaticano recibe la primera gran peregrinación LGBT+ oficial en el marco del Jubileo
13 mil millones de euros: quiénes se repartirán la fortuna de Giorgio Armani
¡Grande, Zeballos!: se consagró campeón del US Open en dobles con Marcel Granollers
VIDEO. Indignación en La Plata: mujer arrastró a su perro atado al auto y lo dejó gravemente herido
Con el riesgo país por las nubes, hubo ventas millonarias de dólares
Vallado y desvíos en un sector del centro de La Plata en la previa de las elecciones del domingo
Tragedia en la Autopista: un motociclista murió al chocar contra un camión
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Choque y milagro en Berisso: una joven estrelló su auto contra un poste de luz
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En espacios muy reducidos la construcción vertical puede aportar alternativas valiosas. Una segunda planta puede ser una opción menos complicada y costosa de lo que se suele creer
Los ambientes elevados hacen un aporte práctico y atractivo para cualquier hogar/web
La falta de espacio es un problema recurrente en las grandes ciudades. Precios elevados hacen que las construcciones sean cada vez más reducidas.
De allí que apelar a la imaginación para lograr esos centímetros tan deseados deje de ser una utopía, en especial cuando se busca en las altura la posibilidad de sumar un nuevo ambiente, o, al menos, un lugar donde pasar parte del día sin el agobio que produce los espacios muy reducidos.
Desde ya que para ampliar hacia las alturas la construcción de una vivienda se deben reunir determinadas condiciones, como ser techos relativamente elevados, como son tradicionales en las casas antiguas.
Según arquitectos y diseñadores se trata de observar el espacio de la casa en función de su volumen y no ya de su superficie. Así se logra aprovechar mejor el espacio total de la vivienda.
Para ello es necesario mirar el ambiente con otros ojos y analizar las características de todo su volumen para ver si es posible construir un altillo, sacar una entreplanta o darle utilidad a una bajocubierta.
De esta forma, se puede conseguir superficie extra para ubicar una cama, un rincón de trabajo o ese espacio de almacenamiento tan necesario
LE PUEDE INTERESAR
Cómo alargar la vida útil del horno
Lo más importante a la hora de construir un altillo es determinar si contamos con la altura suficiente, ajustándose en todo caso a lo que el espacio permite. Si, por ejemplo, queremos circular cómodamente por la planta base y estar de pie en la superior, la altura total del espacio tendrá que ser como mínimo de unos 4,5 m. Aunque hay casos, en los que se puede jugar con las distintas alturas que ofrece una cubierta inclinada. En la zona más alta es donde convendrá siempre ubicar la llegada de la escalera.
Para encontrar otras soluciones posibles, es necesario trabajar la idea en conjunto. Manda la altura, pero también la distribución de todo el espacio. Apurando los centímetros se podría, por ejemplo, ubicar un altillo sobre el núcleo húmedo, formado por la cocina y el baño, ya que estos espacios, al igual que un vestidor o la zona de entrada a la vivienda, pueden funcionar con una altura de paso de 2 metros. Esta ubicación, además, ayuda a compactar y ordenar la distribución de toda la planta, situando en una zona de mayor altura, y preferiblemente junto a las ventanas, la zona de estar.
Pero como cada caso da lugar a una solución diferente, si el espacio es alto, pero no lo suficiente para crear un altillo tradicional, una opción es crear un sistema de alturas partidas. Según las necesidades de cada área, la altura de uso va de los 2 m que permiten circular con comodidad, al 1,5 metros reservado para zonas de descanso o almacenamiento.
Así, la cocina, baño y acceso a la vivienda, cuentan con una altura de 2 metros, mientras que el rincón superior donde se ubica la cama se ha resuelto con 1,5 m de altura. Desde aquí, en un plano inferior se ha ubicado el área de acceso al dormitorio, en la que se recupera la altura de paso de 2 metros consiguiendo espacio para un armario. De esta forma, también se acorta el desarrollo de la escalera, cuyo hueco inferior se ha aprovechado como almacenamiento.
Para buscar la mejor ubicación para el altillo hay que pensar también en el tipo de estructura con la que se construirá. Por ejemplo, si cuentas con las vigas de un desván que has recuperado, crea un nuevo suelo con tarima maciza de madera, que, sin sobrecargar en exceso la estructura original, dará soporte y suelo terminado para ubicar el altillo.
Por otro lado, si se realiza un cierre con un sistema de capas, podrás también incorporar aislamiento termoacústico, que resulta muy aconsejable para suavizar el ruido de las pisadas. Antes de cerrar el nuevo forjado, verifica su estado de conservación, especialmente en la cara oculta de las vigas y en los huecos de empotrado. Si fuera necesario, puedes realizar refuerzos estructurales con perfiles de acero. En todo caso, siempre es conveniente que este tipo de obras las supervise un profesional.
Se puede ser un poco más permisivos con la altura, si debajo del altillo ubicamos una zona de asientos o un lugar de trabajo, que son actividades que se realizan estando sentados. Pero se debe tener en cuenta que, para determinar la altura total necesaria, hay que sumar a la de la planta baja, la de la estructura de sujeción, además del suelo que vaya a revestirlo. Lo importante, en cualquier caso, es tener muy claro cuáles son las prioridades y necesidades de uso para poder tomar las decisiones adecuadas.
Otra forma de construir un altillo es apoyándolo sobre las paredes que forma al área inferior. En estos casos es útil que el altillo se desarrolle de pared a pared ocupando todo el ancho de la estancia. Se puede hacer mediante una estructura de acero o madera y tablas de madera maciza o tableros derivados de la madera a modo de cerramiento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí