
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Al mismo tiempo el mandatario dijo estar abierto a firmar un nuevo pacto que englobe todas “las actividades malévolas” de los ayatolás. La respuesta de Teherán
El Presidente Hasan Rohani, durante una entrevista que concedió ayer a la televisión iraní / AFP
TEHERÁN Y WASHINGTON
El llamado de EE UU a nuevas negociaciones con Irán al tiempo que reintroduce sanciones económicas es algo insensato, consideró ayer el presidente iraní, Hasan Rohani, quien denunció un intento de “guerra psicológica”.
Washington establecerá desde hoy una nueva ronda de medidas punitivas para bloquear el acceso iraní a divisas estadounidenses y afectar industrias clave como la automotriz y la confección de alfombras.
“Si eres un enemigo y apuñalas a la otra persona con un cuchillo y después dices que quieres negociaciones, lo primero que tienes que hacer es retirar el cuchillo”, replicó el mandatario iraní en una entrevista televisiva, en la que afirmó además que su país “siempre estuvo abierto a las negociaciones”.
Pero “Negociaciones con sanciones no tiene sentido”, añadió.
“¿Cómo demuestran que se puede confiar en ellos? Regresando al acuerdo nuclear”, señaló Rohani, haciendo referencia al pacto sobre el programa iraní alcanzado en 2015 y del que EE UU decidió retirarse de forma unilateral en mayo, abriendo la vía a nuevas sanciones económicas contra la República Islámica.
Poco antes de las declaraciones de Rohani, el presidente estadounidense, Donald Trump, había advertido a Irán en un comunicado que si no cambia su comportamiento “amenazante y desestabilizador” y se reintegra a la economía global, se arriesga a un mayor aislamiento económico, aunque dejó la puerta abierta a negociar un nuevo pacto nuclear.
LE PUEDE INTERESAR
Lula ya tiene compañero de fórmula para la Presidencia
LE PUEDE INTERESAR
Explotó un camión, derrumbó una autopista y dejó dos muertos en Italia
“Sigo abierto a alcanzar un acuerdo más amplio que aborde toda la gama de actividades malévolas del régimen, incluido su programa de misiles balísticos y su apoyo al terrorismo”, aseguró el magnate.
Ante el regreso de las sanciones de EE UU, la moneda iraní, el rial, ya perdió cerca de la mitad de su valor desde el anuncio de Trump.
Irán vive además protestas y huelgas en varios pueblos y ciudades por la escasez de agua y los altos precios, mientras crece el malestar con el sistema político.
No obstante, las duras restricciones impuestas hacen difícil verificar de manera independiente las publicaciones difundidas en redes sociales al respecto.
La segunda fase de las sanciones de Washington, que entrará en vigor el 5 de noviembre y bloqueará las ventas de petróleo de Irán, será más perjudicial, aunque países como China, India y Turquía dijeron que no están dispuestos a cortar por completo sus compras de crudo iraní.
La jefa de la diplomacia de la Unión Europea (UE), Federica Mogherini, señaló que el bloque, así como Reino Unido, Francia y Alemania, lamentan profundamente la decisión de Washington. “Estamos decididos a proteger a los operadores económicos europeos que participan en negocios legítimos con Irán”, indicó en un comunicado.
Pero muchas grandes empresas europeas se están yendo de Irán por temor a las sanciones estadounidenses.
“Las personas o entidades que no cancelen sus actividades con Irán corren el riesgo de sufrir graves consecuencias”, advirtió Trump ayer.
El secretario de Estado, Mike Pompeo, dijo que las sanciones van a ser implementadas enérgicamente y seguirán en vigor hasta que el gobierno de Irán cambie su curso.
Rohani suavizó las reglas cambiarias el domingo, permitiendo importaciones ilimitadas de divisas y oro libres de impuestos, y la reapertura de las casas de cambio tras un fracasado intento de fijar el valor del rial en abril, que llevó a una corrupción generalizada en el mercado negro.
Las medidas parecieron calmar a los mercados, y el rial se fortaleció ayer a 95.500 por dólar, una mejora del 20% en su mínimo histórico de 119.000 hace dos semanas.
Después de meses de virulenta retórica, Trump sorprendió la semana pasada cuando ofreció reunirse con Rohani sin condiciones previas.
Pero la cancillería iraní sugirió que era difícil imaginarse una renegociación del pacto alcanzado en 2015, tras dos años de difíciles negociaciones entre Irán y las potencias occidentales (EE UU, China, Reino Unido, Francia, Rusia y Alemania).
Ese pacto apunta a garantizar el carácter estrictamente pacífico de las actividades nucleares de Irán a cambio del fin progresivo de las sanciones económicas. Hay rumores de que Trump y Rohani podrían reunirse en Nueva York en septiembre en la Asamblea General de la ONU, aunque según trascendidos, Rohani ya rechazó invitaciones de EE UU el año pasado. (AFP, AP y EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí