

Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Sería a partir de la ampliación de medidas en noviembre
Si la administración Trump esperaba un impacto inmediato de sus nuevas sanciones sobre la economía, el poder o la calle en Irán, ésta hipótesis no se cumplió pero los analistas estiman que lo más duro llegará con la ampliación de las medidas en noviembre.
El presidente estadounidense Donald Trump describió las nuevas sanciones como "las más duras" jamás impuestas contra Irán con la idea de hacer plegar a su dirigencia, aunque se trate de una exageración, ya que Washington reimpuso únicamente las medidas punitivas que regían antes del acuerdo sobre el programa nuclear de 2015, que abandonó en mayo.
El asesor de seguridad nacional de Trump, John Bolton, estimó que los líderes de Irán estaban en terreno resbaladizo por las protestas en el país en los últimos días, la inflación y la falta de reformas políticas. Y aunque haya mucha inquietud en Irán por el estado de la economía, y miedo por el futuro, el regreso de las sanciones fue recibido con una relativa calma.
Es probable que el importante despliegue de fuerzas de seguridad y el bloqueo parcial de la red de telefonía celular y de internet hayan contribuido a acallar las críticas. Hacerse una idea sobre la situación fuera de Teherán es casi imposible por las restricciones impuestas a la prensa.
Los chats en las redes sociales daban la pauta no obstante de que las protestas se calmaron. Los analistas estiman que la hipótesis de que las dificultades económicas adentren al país en una revolución avanzada era tirada de los pelos.
"Los observadores occidentales se equivocan al estimar que porque haya manifestaciones locales ello signifique que hay un rechazo general a la República Islámica", escribió en un análisis Henry Rome, del Eurasia Group.
"A pesar de que haya más manifestaciones públicas, el régimen no enfrenta aún una amenaza existencial. Las fuerzas de seguridad son brutales, eficientes y leales".
Segunda ola
Las sanciones ya tienen efectos reales. Importantes firmas europeas como Total, Siemens o Peugeot se retiraron del país antes de que sus inversiones dieran frutos.
Estados Unidos anunció para noviembre una segunda tanda de sanciones concernientes al sector petrolero, vital para Irán, así como el transporte marítimo y las transacciones financieras.
"En noviembre se sentirá el mazazo: una buena parte de los ingresos por las exportaciones de petróleo se va a evaporar, y los bancos iraníes terminarán aislados de buena parte del sistema bancario internacional", añadió Rome. El Eurasia Grupo estima que Irán dejará de vender 700.000 barriles de petróleo por día.
Muchos dudan de que el presidente Hasan Rohani pueda responder con eficacia, dado que falló en resolver muchos problemas que el país arrastra desde hace tiempo, como el desempleo, la corrupción o su sistema bancario.
"El grupo económico del equipo de Rohani es el eslabón débil del gobierno. Todos saben eso, pero nunca cambió su equipo porque son sus aliados", dijo Mohamad Reza Behzadian, extitular de la Cámara de comercio.
Apoyo del Este
Pero mientras que muchos se focalizan en los esfuerzos de la Unión Europea (UE) para resistir a las sanciones de Estados Unidos, las decisiones más cruciales probablemente se tomen en otra parte.
Los datos recopilados por el economista Faezeh Forutan y publicados por el analista James Dorsey muestran que el 25,6% de las importaciones de Irán provienen de China, y a este país la República Islámica destina el 19,7% de sus exportaciones desde marzo, más que a todos los países de la Unión Europea.
China, India y Turquía ya anunciaron que no interrumpirán sus compras de petróleo a Irán.
Teherán espera que a Trump le falte el apoyo internacional del que gozó su predecesor Barack Obama para hacer que las sanciones sean efectivas.
"Hay una gran diferencia esta vez: antes nadie apoyaba a Irán. Ahora todos los países del mundo lo apoyan", dijo este miércoles el canciller iraní, Mohamad Javad Zarif.
"Estados Unidos zigzagueó constantemente, nadie confía ahora en ellos", señaló.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí