
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
El Senado debatirá el jueves el veto de Javier Milei al reparto automático de los ATN
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El nuevo presidente prometió una “justa reparación” a las víctimas de la ex guerrilla devenida en partido político. También lanzó una velada crítica al gobierno de Maduro
El presidente colombiano, Iván Duque, durante el discurso de asunción en Bogotá / AP
BOGOTÁ
El derechista Iván Duque (42) asumió ayer como nuevo presidente de Colombia con la promesa de endurecer la política de paz de su antecesor, y lanzó una advertencia velada al gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela.
En su discurso de posesión, que fue replicado en las calles con marchas opositoras, Duque se comprometió a aplicar “correctivos” al pacto que condujo al desarme y transformación en partido de la antigua guerrilla FARC el año pasado.
Al mismo tiempo anticipó que impondrá nuevas condiciones de diálogo al Ejército de Liberación Nacional (ELN, marxista), la última guerrilla reconocida oficialmente en Colombia. “Desplegaremos correctivos para asegurar a las víctimas verdad, justicia proporcional, reparación y no repetición”, afirmó el mandatario.
El primer mensaje de Duque a los colombianos que lo eligieron para un período de cuatro años el 17 de junio, apuntó hacia la principal obra de gobierno de su antecesor, el Nobel de la Paz Juan Manuel Santos.
Durante ocho años, Santos se empeñó en terminar con más de medio siglo de un conflicto armado que deja ocho millones de víctimas entre muertos, desaparecidos y desplazados.
Delfín del popular ex mandatario y senador Álvaro Uribe -investigado penalmente por la Corte Suprema-, Duque aseguró que trabajará para acabar con las “divisiones falaces entre amigos y enemigos de la paz”, tras años de polarización por la política de su antecesor. También se enfocó en la lucha contra la corrupción, prometiendo castigos más severos, y la “reactivación económica” mediante el alivio tributario a las empresas que generen empleos.
LE PUEDE INTERESAR
Dura advertencia de Trump a países que comercien con Irán
LE PUEDE INTERESAR
El peor incendio de la historia de California
Además dio la bienvenida a la conservadora Marta Lucía Ramírez, la primera mujer en ejercer la vicepresidencia en el país. A su posesión asistieron diez jefes de Estado, entre ellos los de Argentina, México, Chile y Bolivia.
De manera simultánea, las fuerzas de oposición se movilizaron en varios puntos del país para exigirle a Duque que proteja a los líderes sociales tras el asesinato de 331 de ellos desde 2016, y que respete los compromisos de paz asumidos con la ex guerrilla. Aunque contará con mayoría en el Congreso, el protegido de Uribe enfrenta a una fortalecida oposición de izquierda y de centro, que alcanzó su mayor representación en las legislativas de marzo.
En su primer pronunciamiento como mandatario, Duque afirmó que recibe un país con “más de 300 líderes sociales asesinados”, con los narcocultivos en expansión (209.000 hectáreas en 2017) y varios focos de violencia.
En ese contexto, renovó su promesa de corregir lo pactado con la antigua guerrilla FARC aunque sin dar pistas concretas sobre las modificaciones que introducirá al acuerdo que ha evitado 3.000 muertes al año y prevé reformas rurales y un sistema especial de justicia.
Apoyado por la ONU, el convenio garantiza que los guerrilleros que confiesen sus crímenes, reparen a los afectados y se comprometan a nunca más ejercer la violencia, reciban penas alternativas de prisión.
En el pasado, Duque ha criticado que los jefes rebeldes acusados de delitos atroces sigan ocupando una de las diez bancas legislativas que les reservó la paz firmada con Santos. No obstante, dijo que respetará lo acordado con la base guerrillera para que tengan inserciones social y económica efectivas.
Asimismo, Duque envió una advertencia velada al gobierno de Nicolás Maduro, al que se ha referido siempre como una “dictadura”. Sin mencionar directamente a su homólogo, afirmó que promoverá “la defensa de los valores democráticos” y el rechazo y denuncia de “cualquier forma de dictadura en el continente americano”. (AFP, EFE y AP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí